COMUNICADO DE PRENSA
En conformidad con la edición del Boletín Oficial del Estado del día 29 de noviembre de 2017, finalmente se ha aplicado definitivamente la restricción a la producción de cava extremeño, por parte del Ministerio de Agricultura, en base a los criterios del Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Cava.
Según el documento, «[se estima] parcialmente la recomendación recibida del Consejo Regulador de la D.O.P. «Cava» por las que en el año 2018 la superficie disponible para autorizaciones de nueva plantación en la respectiva zona geográfica delimitada de la DOP será, como máximo, de: D.O.P. «Cava»: 57,4 has. […]».
Se justifican las restricciones «a las autorizaciones de replantación y a las autorizaciones de conversión de derechos de replantación, de manera que no se concederán solicitudes […] que destinen su producción a la elaboración de vinos con esa DOP, por entender que puede suponer un riesgo de .devaluación significativa de la DOP«.
Al respecto, el act-tank liberal El Club de los Viernes (CdV), que lanzó el pasado mes de noviembre una campaña de firmas en la plataforma Change.org, aún abierta, para exigir a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, que derogara esas restricciones planificadas, lamenta profundamente que «se haya ignorado completamente el clamor de las empresas y ciudadanos extremeños«.
Se sigue considerando dicha medida como una «estrategia de carácter proteccionista, al pretender blindar de los efectos de esa competencia que surge del órden espontáneo y de la libre interacción entre clientes y empresas a las empresas vinícolas de Cataluña, ya que las ventas del espumoso extremeño crecen a un buen precio competitivo, con una calidad indiscutible«.
Además, se añade que «Extremadura no tiene derecho alguno a ser víctima del proteccionismo, de una restricción a la libre comercialización y producción del cava extremeño» y que «lo que se debe hacer en Cataluña para combatir el nacionalismo es aplicar la ley en vez de favorecer a oligarquías«.
Finalmente, hacen desde el CdV un llamamiento a la sociedad extremeña «para que se manifieste contra lo que viene a ser uno de tantos atentados contra la libertad comercial, en este caso, contra un producto clave en las exportaciones a otras regiones y países«.
MEDIOS QUE SE HAN HECHO ECO DE LA NOTICIA
- Panorama Extremadura
- Cope Almendralejo
- Extremadura Noticias 1, Canal Extremadura (30/12/2017)
- Mediterráneo Digital
Deja una respuesta