3 puntos básicos
La idea fundacional del Club de los Viernes gira en torno a 3 puntos básicos de acuerdo:
- Estado limitado.
- Derecho de propiedad privada.
- Libertades civiles.
Bajo esos 3 pilares aspiramos a crear un mínimo común denominador entre los liberales de todas las tendencias y escuelas, en donde caben todos los que estén de acuerdo con los mismos y asumiendo que puede haber diferencias entre nosotros en otras cuestiones.
Es decir, caben desde un anarco-liberal hasta un liberal-conservador, pasando por muchos grados intermedios o incluso más allá de esos extremos.
También hay sitio para quienes no se autoetiquetan como liberales pero creen que los políticos han llegado demasiado lejos y que el Estado acumula demasiado poder y que piensan que es el momento de ir recuperando espacios de libertad.
En palabras de Ignacio Blanco,
“Todos los que aprecien como positivo ganar alguna cuota de libertad en cualquier aspecto, cualquier reducción de la injerencia del Estado por pequeña que sea en cualquier ámbito y valoren la dignidad del individuo sin ninguna condición más que su propia existencia, se encuentren cómodas en la lucha que hemos iniciado. La diferencia, reconocida y respetada, es parte de la filosofía inclusiva que debe dirigir el Club de los Viernes. Esta filosofía debe hacernos ver como aliados a todo aquél que apueste un poco por la libertad, por poco que sea y en cualquier ámbito.”
Ese “liberalismoinclusivo” o “de banda ancha” tiene su claro reflejo en los artículos de nuestra web, donde pueden encontrarse visiones opuestas para un mismo tema.
Ayúdanos con un donativo
Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.
Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.
¿Quiénes caben?
En el Club de los Viernes caben:
- Los que quieren eliminar las autonomías y los que quieren mantenerlas.
- Los que están a favor de los «vientres de alquiler» y los que no.
- Los que quieren restringir el uso del «burkini» y los que quieren que lo use quien quiera.
- Los que aceptan la posibilidad de que se aborte legalmente y los que no.
- Los que quieren abrir las fronteras a los refugiados y los que no.
- Los que quieren el patrón oro, los que sueñan con abolir el BCE y los que prefieren el euro tal como está.
- Los republicanos y los monárquicos; los católicos, ateos, agnósticos, budistas, judíos, musulmanes y de cualquier otra creencia.
- Los que creen que la “familia” es solo la unión en matrimonio de un hombre y una mujer y los que incluyen en ese término otras unidades de convivencia.
Podríamos seguir con mil ejemplos más.
¿Es que alguien cree que solo o con cuatro amigos va a poder hacer más por difundir las ideas liberales que siendo parte activa del Club de los Viernes?
¿No es evidente que si no aprovechamos la herramienta de unión de liberales que es el Club de los Viernes, lo único que hacemos es poner las cosas más fáciles a los “socialistas de todos los partidos”?
¿Seguiremos viendo impasibles cómo cada campaña electoral es un campeonato para ver quién promete el mayor incremento del gasto público?
¿Vamos a seguir aceptando que los “socialistas de todos los partidos” se llenen la boca hablando de libertad mientras al mismo tiempo ni siquiera permiten que cada comercio abra las horas y los días que quiera?
Conclusiones
Todos tenemos que tener altura de miras y aceptar que hemos de convivir y trabajar codo con codo con personas con las que no estamos de acuerdo en todo.
Porque todos tenemos la oportunidad de expresar nuestro punto de vista aunque otros miembros del Club de los Viernes no lo compartan.
Sin una organización como el Club de los Viernes, ya sabemos lo que pasa: los socialistas de todos los partidos seguirán su avance imparable.
Con el Club de los Viernes tenemos la oportunidad, como mínimo, de “dar batalla”.
En el Club de los Viernes cabemos todos.
Porque todos somos liberales.
Dossier informativo
Si necesitas más información, descárgate nuestro dossier informativo.
Descargar