• Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

Liberalismo y libertarianismo

  • El Club de los Viernes
  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Todos nuestros Vídeos
  • Blog
  • Envíanos un artículo, colabora con nosotros
  • Tienda de El Club de los Viernes
  • El Club de los Viernes
  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Todos nuestros Vídeos
  • Blog
  • Envíanos un artículo, colabora con nosotros
  • Tienda de El Club de los Viernes

Caridad, Solidaridad, Ayudas (II)

12 de marzo de 2018 Por //  by Román Lobera Molina Dejar un comentario

Decíamos en el artículo anterior que el altruismo, sea social (solidaridad) o sea individual (caridad), para poder denominarse como tal ha de ser, principalmente, voluntario. Esto es así porque no existen las buenas acciones obligatorias, es un contrasentido por definición. Eso, simplemente, es cumplir la ley (siquiera sea fiscal).

Etológicamente, el altruismo tiene una característica añadida muy poderosa, y es que antropológicamente los humanos tendemos a otorgar poder a aquellos que nos provisionan. Desde el gorila que desparasita a sus súbditos pero que luego espera complicidad en sus mandatos a los caciques que agasajan con migajas a sus vasallos. Hay una delgada y perversa línea entre una mutualidad tácita para desgracias entre individuos libres y responsables y la sumisión psicológica al proveedor. El individuo realmente emancipado debe saber diferenciar entre los recursos que le son otorgados TRAS su desgracia, y que de alguna manera le corresponden en un sistema intrínsecamente solidario, (ya que en otras circunstancias los papeles serían inversos) de aquellos que un intermediario artificial provee PREVIA extracción coactiva. La deuda moral que genera la solidaridad es con el resto de la sociedad y no con un ente o grupo que se arrogue su titularidad. Son sistemas radicalmente distintos.

El estado que se apropia del altruismo forzará esa sumisión y nos querrá en régimen de supervivencia, ya que toda la productividad más allá de la simplemente necesaria para estar en unos parámetros de morbididad y mortalidad optimizados, deberá ser detraida bajo la excusa de que es para su reparto más “justo” (que por cierto, que las ayudas estén basadas en el reparto y no en el ahorro como pasa con la solidaridad da para otro artículo). Y oye, puedo entender esa dialéctica, pero al menos que no tengan el cuajo de justificar que dicha sociedad estará basada en el altruismo de sus ciudadanos. Que alguien pague alegremente sus impuestos no le hace buena persona, solo le hace buen vasallo.

Obviamente, igual de onírico es pensar que todos los ciudadanos mutarán expontáneamente para exhibir una moral carente del altruismo, como pensar que los gobernantes harán lo mismo para convertirse en los ángeles de profunda sabiduría que repartirán de manera absolutamente desinteresada, antropológicamente perfecta y socialmente justa, si es que ese término puede adjetivarse sin que Dice nos arrase con su ira.

El carácter de las ayudas estatales es de obligatoriedad universal en su provisionado, y debe ser reglado y universal en su librado. Están normalizadas según un código moral político arbitrario. Gente con capacidad y recursos puede optar “injustamente” a recibirlas simplemente por atenerse a su literalidad. O viceversa. Aspiran a sustituir perversamente a la solidaridad, usurpando su carácter voluntario, endémico y circunstancial, y amputan al ser humano de una de sus características sociales fundamentales, el compromiso de provisionar los recursos para aplicarla, de proveerla libre y discrecionalmente y evaluar, de forma personalizada y subjetiva, si corresponde, lo que los demás aportan. Y lo peor no es que rompe un lazo troncal de la comunidad, sino que afecta a la propia identidad moral del individuo. Porque, después de haber aportado más de la mitad de tu renta a mutualidades que incluyen la atención a los no cotizantes, de soportar cargas impositivas en ayudas a dependencia, a vivienda, a la integración… después de ver tus excedentes consumidos y de que la otra mitad apenas dé para automantenerse hasta el punto de casi necesitar de aquellas ¿qué justifica observar con los desgraciados la solidaridad o, peor aún, la caridad? ¿qué argumento moral puede reprochársele a alguien que abandona a su suerte a su semejante, cuando él mismo está al borde de la supervivencia?

Y es que al final el Estado no comporta una moral humana, mejor o peor, sino una red de intereses diseñada para autosustentarse, según un instinto primate del poder. Por contra, la solidaridad

constituye un esquema de mercado en el que el altruismo humano va cubriendo las diferentes necesidades y patologías de la desgracia. Allí donde aparece una necesidad es evaluada en términos “mercantiles” de beneficio y coste/oportunidad altruista. No hay desgracia sin agentes dispuestos a cubrirla. En un sistema de ayudas, el Estado carece de información para organizarlas igual de óptimamente, como pasa en un mercado intervenido, y esto ni siquiera lo arregla su plurificación a todos los estratos administrativos (desde el Estado Central a la más mínima administración o institución pública). La absoluta arbitrariedad e incluso contradicción de todos esos tentáculos del Estado conforman un archipiélago de gasto cuyo sobrecoste asociado es ingente, y peor aún, por ineficaz, inmoral.

El primer hito de un gobierno liberal sería recentralizar las competencias en ayudas de todas las administraciones para posteriormente cederlas de vuelta a la sociedad civil, y eliminar con ello el poder que no demana de la ley sino de la sumisión.

Román Lobera Molina

Ingeniero, Empresario, amante de los SAAB’s antiguos y liberal camisa vieja

Archivado en:Artículos y opinión

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: « Érase una vez…
Publicación siguiente: Adivinanza para no sectarios Adivinanza para no sectarios»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2021 · El Club de los Viernes

Tienda de El Club de los Viernes Descartar