[LEÍDO EN NUEVA EXTREMADURA]
El Club de los Viernes ha mostrado su oposición al proyecto de la Junta de Extremadura para regular las gasolineras low cost. El proyecto de decreto que ha publicado la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales obliga a que en las actuales estaciones de este tipo, se contrate, al menos, a un empleado. En el caso de las cooperativas agrarias, se permitirá que sea un trabajador de estas el encargado del servicio, pero los que no sean socios solo podrán repostar en el horario de apertura. Asimismo, se recoge en el borrador que la razón por la que debe haber algún empleado es la garantía del ejercicio de los derechos de los consumidores y que se debe instalar un dispositivo de llamada para requerir atención al cliente, lo cual consideran ilógico desde la asociación liberal dado que estas suelen facilitar datos de contacto, incluso, en algunos casos, una dirección web.
El coordinador del Club de los viernes en Extremadura, Ángel Manuel García, asegura “que se trata de una de tantas estrategias intervencionistas que, sostenida con argumentos, no es sino un proyecto proteccionista, dado que se responde a las peticiones de los lobbies conformados por las asociaciones de gasolineras y los sindicatos. Argumentos como la destrucción de puestos de empleo y la provocación de una competencia desleal no tienen lógica alguna, aparte de interpretarse como un escepticismo hacia la innovación tecnológica que también está permitiendo contar con cajeros automáticos, informatizar tareas administrativas e instalar máquinas expendedoras en ferrocarriles y pasillos de centros educativos y sanitarios. Los avances tecnológicos no son incompatibles con la creación de empleo, a diferencia de las políticas que pretenden quebrantar la flexibilidad del mercado laboral”.
La iniciativa se presentó en el parlamento autonómico el pasado mes de febrero, por parte del PSOE, aunque contó también con el apoyo del Podemos, Ciudadanos y el Partido Popular, que pidió que el procedimiento legislativo fuese el ordinario. “A fin de cuentas, los cuatro grupos parlamentarios subestimaron plenamente el principio de ‘democracia económica’, definido por el economista Von Mises como la oportunidad del libre mercado según la cual, los consumidores premiarán a los proveedores de servicios que lo merezcan bien mediante la recomendación o demandando en una ocasión futura”, añade el coordinador regional.
En conclusión, desde el Club de los viernes se lamenta que se vulnere la libertad del consumidor con esta estrategia planificadora, que no es el camino a seguir para reducir la tasa de desempleo.
Deja una respuesta