[COMUNICADO DE PRENSA]
La delegación en Extremadura del act-tank liberal El Club de los Viernes (CdV) valora la creación de una comisión de control de la ejecución presupuestaria en Extremadura.
En la sesión de debate del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Extremadura (PGEx) para el año 2017, que ha comenzado hoy, día 23 de enero, en la Asamblea Regional, el Partido Popular (PP) ha presentado una enmienda parcial a dicho proyecto, en la cual, se propone la creación de una comisión para el control y seguimiento de la ejecución presupuestaria. Dicha enmienda ha salido adelante, con los votos a favor tanto del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) como de Ciudadanos (C’s).
Falta de preocupación ante el exacerbado gasto público
Desde el CdV consideran que «lo que debería preocupar al consenso socialdemócrata no es cuán sea el porcentaje de ejecución presupuestaria, sino que haya un exacerbado gasto público«. El borrador del proyecto presupuestario contempla un incremento de 14’2 millones de euros con respecto al año pasado, y de acuerdo con el Portal de Transparencia del parlamento regional (información actualizada a 12 de febrero de 2016), las dietas de los diputados por asistencia a sesiones de órganos parlamentarios son, para los diputados que no estén en régimen de dedicación exclusiva, de 140€ para los residentes en Mérida y de 162€ para aquellos que no residan en la capital autonómica. A su vez, se prevé un incremento de 8’5 millones de euros en cuanto a gastos de personal mientras que la partida del órgano legislativo autonómico no experimentaría ninguna variación presupuestaria.
Todo esto se puede considerar, «sin ninguna duda», según declaran desde la plataforma liberal, como una actitud basada en la «falta de preocupación ante el exacerbado gasto público», factor que no deja de ser lo que «impide que Extremadura cumpla los objetivos de déficit». Insisten desde el CdV en que «el problema no es ni de ingresos ni un resultado de circunstancias nacionales o comunitarias» así como que «un recorte de gastos contribuiría no solo a que se pudiera rebajar la exacerbada presión fiscal de la región, sino también a disminuir considerablemente el periodo de pago de proveedores«. Añaden además que este «tinglado asistencialista, socialdemócrata y keynesiano» es «tan fracasado» que una de sus consecuencias es «que seamos una de las regiones españolas con mayor tasa de paro y que tendamos a estar debajo de la media nacional». Asimismo, advierten que, en línea con un reciente estudio del think-tank Civismo, Extremadura será la tercera región donde más puestos de trabajo se dejen debido a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Concluyen desde el act-tank liberal lamentando que «el consenso socialdemócrata siga sin estar a la altura en materia económica».
Deja una respuesta