• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

Dos canciones para una crisis

14 de mayo de 2020 Por //  by Jose Antonio García-Albi Gil Dejar un comentario

Como si de la canción del verano se tratase, no paro de escuchar que tras esta crisis las cosas, la vida, no van a volver a ser igual. Nueva normalidad. Pero de lo que se oye sobre cómo serán, de verdad, no me gusta ni la letra, ni la música, ni la simple melodía. Me hacen imaginar un abyecto hit parade.

Durante la transición se cantaba una canción del grupo Jarcha, llamada Libertad sin Ira. En una estrofa se decía: pero yo sólo he visto gente obediente hasta en la cama. Gente que sólo quiere vivir su vida, la fiesta en paz. Nos hemos pasado de obedientes pastueños y la fiesta ha sido cara.

Desde el 2008 el mundo ha encadenado una secuencia de crisis, que a nadie puede dejar indiferente: crisis económica y financiera 2008, la sanitaria y económica actual. Un ciclo continuado, difícil de imaginar y de muy terribles dimensiones que conviene analizar desde un punto de vista, que no es el habitual. Sobre todo para poder trabajar en evitar que las consecuencias de las próximas sean peores.

En España hay un común denominador que me hace estremecer de forma violenta. Me atemoriza. En 2008 el gobierno mintió sobre la crisis. Mintió en la contabilidad nacional. Utilizó el presupuesto nacional como herramienta electoral y tomó unas medidas de gobierno sin sentido de estado. Las consecuencias de todo aquello fueron desastrosas para la nación. Nadie, salvo los ciudadanos, pagó por aquello.

Hoy en día se nos ha vuelto a mentir. Se ha mentido sobre la pandemia, sobre los muertos y contagiados, sobre las medidas económicas a aplicar, sobre el recorte de libertades, sobre la situación económica y sanitaria. Una sucesión de mentiras, y unas medidas de gobierno que sólo son desperdicio de dinero público del que no sabemos su destino. Agravado por una utilización vil, chantajista y falsa de las medidas de protección social, como por ejemplo los ERTES. Y me temo que tampoco van a existir responsabilidades por semejante crimen.

En ambos casos, los ciudadanos no tienen culpa alguna y tan sólo han sido víctimas de una terrible gestión malintencionada con resultados crueles y catastróficos. De aquí saldremos débiles, pero al menos pongamos los medios para que lo privado, las personas y empresas no volvamos a ser las víctimas pagadoras del desastre y arbitrariedad amoral de lo público. A mí se me hace difícil comprender ahora, como el pueblo español ha sufrido en silencio
confundiendo la sustantividad de una crisis, con las nefandas actitudes de los gobiernos.

La nueva normalidad, no debiera recaer sobre lo privado, con nuevas normas de conducta, adicional complicación legislativa y un previsible recorte de libertades. La nueva normalidad, esta vez, debiera ser un escarmiento, una carga normativa para gobernantes y responsables políticos. Estamos hablando del sistema moral y ético de lo público. Es preciso renovar en lo público todo código de conductas, prácticas de buen gobierno, análisis de conflictos de intereses, etc. El sistema que debiera tener tres pilares básicos.

1) SISTEMA DE RESPONSABILIDAD

Las responsabilidades de un cargo público deben ser al menos, como las de cualquier cargo en una empresa privada. Por gestionar caudales públicos, el nivel de probidad exigido debiera ser mayor que el habitual en el sector privado. Los aforamientos, por lo tanto, carecen de sentido.

No se puede proteger jurídicamente a quien tanto daño puede generar por desidia o mala gestión. La mentira en cargo público debe constituir un tipo penal de especial gravedad. Igual que se debe establecer un sistema que haga efectivos los juramentos realizados en las tomas de posesión. No se trata de hacer imposible el acceso a un cargo político, sino de incrementar el nivel de autoexigencia moral y profesional.

No es razonable que yo, en el consejo de administración de una empresa, responda personal y patrimonialmente, sin poder alegar desconocimiento puesto que tengo obligación de preguntar, mientras que Chaves y Griñán declaren en sede judicial que se enteran de lo que ocurre por la prensa.

Si ahora acaba habiendo indemnizaciones a cargo del estado, no lo pagarán los dirigentes políticos. Esa carga económica, recaerá sobre los ciudadanos.

2) SISTEMA DE CONTROL

El sector privado debe exportar al sector público todos los sistemas de control que tiene establecidos para evitar situaciones en las que hay un conflicto de interés. Todo el sector público acaba siendo controlado por los comités centrales de los partidos políticos. Todas las comisiones regulatorias tienen consejos de administración nombrados por los partidos políticos. Lo que supone un amoral conflicto de intereses.

Los comités de los partidos eligen hasta el último candidato a una concejalía. No es de recibo que además de eso elijan a la fiscalía, al consejo de las televisiones, Banco de España, CNMV, de las Telecomunicaciones, Mercados y Competencia, Tribunal de Cuentas, etc. Nada, absolutamente nada está sujeto al control privado. Y por si algo pudiera fallar, también controlan el nombramiento de los jueces.

Todo el sistema de control debe privatizarse y profesionalizarse. Ahora lo único que está injustamente claro es que el ciudadano particular responde y paga por todo lo que hacen los gerentes públicos estando obligado él (el particular) a una conducta más que ejemplar. Curiosa moral.

3) SISTEMA DE CÓDIGOS DE CONDUCTA

Hay conductas que debieran erradicarse de la vida pública. Por ejemplo la relación existente entre gobiernos y medios de comunicación supone un desvergonzado conflicto de interés, a vigilar por independientes. Del mismo modo que una firma de auditoría no se puede perpetuar en una compañía, hay que limitar la permanencia en los nuevos órganos de control (privados) e instaurar un buen sistema de incompatibilidades.

El pueblo español no puede seguir siendo pastueño y dejar pasar esta obligación de erradicar un sistema en el que la gestión pública no tiene responsabilidad, y las terribles consecuencias de sus actos las asume lo privado. Si no lo cambiamos y con el engendro de estado que tenemos, no podremos resistir nuevos envites como estos. Y nos veremos como en aquel pueblo blanco, que colgaba de un barranco y del que Serrat nos contaba que nacer o morir es indiferente.

Jose Antonio García-Albi Gil

Empresario. Cursó estudios en la Universidad de Deusto. Durante 20 años ha desarrollado su profesión en banca. Como asesor externo experto en procesos de reestructuración empresarial ha ocupado diversos puestos en Consejos de Administración, dirección general o CRO (Chief Reestructuring Officer)

Archivado en:Artículos y opinión Etiquetado con:crisis, Liberalismo

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: « El enemigo de la planificación central es la realidad
Publicación siguiente: La triste vigencia de Lenin »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes