• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA

26 de noviembre de 2020 Por //  by Javier Marzal 2 comentarios

La Unión Europea es una organización de origen intergubernamental fundada en 1993 que se basa en la democracia, el Estado de derecho y los derechos fundamentales.

Precisamente la defensa a ultranza de las instituciones democráticas, ha llevado a la Unión Europea a su decadencia (documento Europa: Proyecto 2030) y ahora a temer por su propia supervivencia, por la Crisis del coronavirus y el gigantesco rescate aprobado para hacerla frente.

El mayor problema en la Unión Europea es la corrupción y, por eso, los gobernantes de los países miembros (Consejo de Europa), crearon los principales instrumentos para combatirla en 1999: dos convenios y el Grupo de Estados Contra la Corrupción (GRECO).

El GRECO estudia los organismos nacionales contra la corrupción, el marco legal, el funcionamiento parlamentario y el sistema judicial, así como la financiación de los partidos políticos.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), juzgan las violaciones del derecho comunitario.

Los Eurobarómetros son encuestas periódicas que analizan ciertos aspectos en todos los países miembros, incluyendo la corrupción.

A pesar de tener los instrumentos para acabar con la corrupción, en 2018 la corrupción alcanzaba el 4,8% del PIB, según la UE, convirtiéndose en el negocio más rentable. España lideraba la Europa occidental con casi el 8% del PIB.

El 17.7.2019, se publica la COM(2019) 343 final que tiene el título: “Refuerzo del Estado de Derecho en la Unión. Propuesta de actuación”. Es un documento esencial, porque pide a los gobernantes que se impliquen para combatir la corrupción judicial en los otros países. El ex juez español Elpidio dijo que “la corrupción judicial es la madre de la corrupción”; es evidente que sin la corrupción de los jueces no seria posible la corrupción sistémica.

El 8 de abril de 2020, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, suspendió por corrupción la actividad disciplinaria contra los jueces, en el Tribunal Supremo de Polonia.

Después de remontar la Crisis internacional de 2008, países como Bélgica, España, Francia e Italia, siguieron aumentando su deuda pública, superando a finales de 2019 en más del 50% el limite del 60% del PIB, establecido en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PAC). 13 países superaban este límite y Alemania, por primera vez desde 2003, no llegaba por dos décimas. El PAC (1997) es un instrumento para limitar la corrupción institucional y el populismo, pero nunca se ha aplicado con seriedad, igual que el resto de los instrumentos contra la corrupción.

Cabe decir que la mayoría de esa enorme deuda pública, es dinero que han malversado las autoridades públicas, sobre todo los políticos.

En este contexto y al inicio de las negociaciones del rescate contra la macro-depresión del coronavirus, el Ministro de Economía de los Países Bajos pidió que se investigara la causa de la inmensa deuda pública de los países de Europa del Sur.

En julio de 2020, se acordaron las cantidades del rescate, pero no se ha puesto en marcha porque el Estado de Derecho (los jueces) español y de muchos otros países, no garantiza que los políticos no malversen el dinero europeo.

El 28 de septiembre de 2020 empezó a funcionar la Fiscalía Europea, para investigar el fraude y la corrupción con fondos europeos, creada en 2017 por el Consejo de Europa. Esta Fiscalía nace sin credibilidad, porque los fiscales son propuestos por los Gobiernos, es decir, por quienes cometen la corrupción y el fraude; además, probablemente en el futuro, el destino de estos fiscales dependa de sus corruptos políticos, por lo que no se enfrentarán a éstos. Los políticos crean el problema y tenemos que pagar con nuestros impuestos las estructuras para controlar el problema, aumentando la confiscación y la corrupción. Así es la Unión Europea de los políticos.

El 30 de septiembre de 2020, la Unión Europea publicó un informe sobre la corrupción judicial en cada país miembro, basado en el trabajo del GRECO, sin tener en cuenta la documentación de los tribunales europeos ni las denuncias por corrupción judicial remitidas por los europeos a la Comisión Europea. En definitiva, un informe que oculta

a realidad y del que ya se han quejado países como Hungría y Polonia.

El 7 de octubre de 2020, el Parlamento Europeo aprobó una resolución sobre el establecimiento de un Mecanismo de la UE sobre democracia, Estado de derecho y derechos fundamentales. Anualmente publicará un informe al respecto, que servirá como base para suspender o reducir los fondos europeos del coronavirus a cada país miembro. Han aprobado una resolución para realizar un informe que ya se había publicado.

Esta resolución está avalada por los europeos, porque según el Eurobarómetro de 2019, al menos el 85% de los ciudadanos de toda la UE considera “esencial” o “importante” cada uno de los diferentes aspectos del Estado de derecho. Un sondeo de octubre de 2020, destaca que el 77% de los europeos respalda la idea de conceder fondos de la UE a los Estados miembros, bajo la condición de que el Gobierno del país respete el Estado de derecho y los principios democráticos, es decir, no malverse ese dinero o lo destine al capitalismo de amigos.

El 5 de noviembre se llegó a un acuerdo provisional “para establecer un mecanismo que permita la suspensión o reducción de fondos europeos cuando se produzcan violaciones del Estado de derecho”. Este mecanismo debe ratificarse en el Parlamento y queda pendiente el reglamento del fondo, incluyendo la vuelta al Pacto de Estabilidad y Crecimiento que el grupo socialista europeo está pretendiendo eliminar.

Ese acuerdo constituiría una vez más, un delito de prevaricación legislativa porque es evidente que la Unión Europea, a pesar de su afán recaudatorio, no puede limitar las ayudas porque perjudicaría la economía del país miembro y por tanto, de toda la UE. Además, las suspensiones o reducciones constituirían un delito de prevaricación y otro delito de encubrimiento, porque es evidente que las violaciones del Estado de derecho deberían ser condenadas penalmente. Igualmente el castigo a todos los ciudadanos con sanciones que se pagan con dinero público, es una prevaricación que tiene el atenuante de que los votantes tienen culpa por elegir a gobernantes corruptos.

La Unión Europea tiene que eliminar esta orientación mercantilista, por la que entiende las instituciones como un negocio y sancionar duramente a los jueces corruptos y a los malversadores.

El 18 de noviembre de 2020, el primer Ministro polaco comparó a la Unión Europea con el régimen comunista.

La macro-depresión del corona virus supone una amenaza real para la supervivencia de la Unión Europea, siendo lo más probable su desintegración, siguiendo los pasos de la URSS y por razones muy similares: corrupción e institucionalización de la economía (financiarización y zombificación) y de la sociedad (medios, asociaciones y abogacía).

La peligrosa situación actual ha dejado en evidencia que las instituciones del macro-Estado ni siquiera cumplen sus propias leyes, siendo parte de un régimen de totalitarismo autoritario, cuyo neointervencionismo ha desembocado en un neocomunismo que es la causa de la decadencia. Por este motivo, a las instituciones del macro-Estado las denominamos metamafia.

Javier Marzal

Disidente, librepensador, escritor y emprendedor social.

Ex emprendedor empresarial. Fundador de una multinacional.

Archivado en:Artículos y opinión

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: « De nuevo, a merced de los vándalos
Publicación siguiente: Deconstruir ideologías »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. MARIA

    27 de noviembre de 2020 en 09:48

    Toda verdad sale un dia y estamos en tiempos de recojida parece feo el panorama ,pero no lo es ,un dia trendria ,que estar la justicia ,Superior y en estos tiempos ,entra para limpiar todas las cosas ,que ya no funcionen ,en este planeta .no estamos solos los hermanos mayores estan con nosotros ,no hay miedo ni ira solo esto cave en el hombre ,la justicia superior ,funciona de otra forma ,se respeta a las mentes ,que no han evolucionado ,pero ya que entrar en el juego de los hombres ,se han pasado un poco ,esto no es malo solo ,que los ojos del hombre de hoy no pueden ver esto ,estan metidos en un mundo de papel que el viento lo hace volar cuando quiere y solo dura un segundo,

    Responder
  2. full hd tek parça izle

    17 de enero de 2021 en 00:48

    Hi, always i used to check website posts here in the early hours in the morning, since i love to learn more and more. Andreana Baxter Dulcea

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes