[LEER ARTÍCULO COMPLETO EN LIBRE MERCADO]
La respuesta parece clara, ¿no? Los dos sectores más importantes de la ganadería en España, que aglutinan más del 50% de la producción ganadera, prosperan hoy sin necesidad de normativas proteccionistas o subvenciones pagadas por todos. Habrá actividades en las que España no destaque, pero no es el caso de la ganadería. En este ámbito somos líderes mundiales. Siempre, claro está, que hablemos de sectores no asfixiados por la regulación, la intervención y la subvención. Y seguramente será casualidad, pero precisamente en los sectores ganaderos más intervenidos y subvencionados (vacuno, ovino/caprino) es en los que el Estado tiene que desarrollar campañas sanitarias de erradicación de enfermedades animales transmisibles al hombre. Campañas pagadas con el dinero de los contribuyentes. En los sectores ganaderos más libres, hace ya tiempo que los ganaderos se encargaron de garantizar, por sus propios medios, las condiciones sanitarias de sus animales. Normal, en un mercado libre no subvencionado, les iba su renta en ello…
Deja una respuesta