• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

La crisis del 1920-21

La crisis del 1920 y 1921

16 de diciembre de 2015 Por //  by Andrés Martinez Morán Dejar un comentario

Probablemente no la conozca. No se moleste en buscarla en su libro de historia del Instituto, sólo encontrará a su ilustre vecina, la de año 29. Esta crisis no tiene el mismo glamour que la de los tulipanes holandeses, no comparten la pasión e indignación de la burbuja del 2008, ni son el trasfondo de sublimes novelas como Las uvas de la ira.
Cabría preguntarse entonces por qué demonios merece la pena hablar sobre esta crisis económica estadounidense. Lo cierto es que es única, pues en gran medida viene definida por la gran carnicería que la precedió.

Se presta a la ironía que la década de “los felices años 20” se iniciase con una recesión que alcanzó, en su punto álgido, un 11,7% de desempleo (sí, sé que en España hasta parecería incluso una buena cifra, pero allí es algo traumático). La producción se redujo, según el Departamento de Comercio, casi un 7%, y la deflación se estima del 18% (siendo la más alta del siglo en EEUU), a la par que más de 600 bancos quebraban y los mineros del carbón convocaban numerosas huelgas. Para colmo de males, la decimoctava enmienda a la Constitución, desarrollada por la Volstead Act, o Ley Seca, acababa de privar a millones de ciudadanos de su método favorito para aliviar las penas.
A pesar de la aguda crisis y de las constantes críticas de los republicanos, el ejecutivo del demócrata Woodrow Wilson no emprendió medida alguna de estímulo fiscal (se rumorea que tal inactividad se debía al delicado estado de salud del presidente, que a lo largo de su vida había sufrido varios ictus).

Paradójicamente, la crisis no sólo habría remitido por completo en verano de 1922, sino que para 1923 la economía estadounidense estaba en pleno auge, con sólo un 2,4% de paro , en un contexto de continua política de ajuste presupuestario (entre 1919 y 1920 el gasto federal se contrajo más del 60% y progresivamente se fue recortando aún más hasta 1924), encaminado la amortización de la deuda pública contraída durante la Gran Guerra.

Una causa posible del mencionado desplome de los precios, que afectó principalmente a los productos agrarios, sería la caída de la demanda de bienes importados en Europa, pues esta había dejado de necesitar suministros para el esfuerzo bélico, dando lugar en EE.UU. a un exceso de oferta. El fin de la guerra y la desmovilización también apuntan a ser algunas de las principales razones del elevado desempleo.

En su libro A Monetary History of the United States, Milton Friedman y Anne Swartz acusarán a la recientemente creada Reserva Federal (Fed) de haber aplicado una política monetaria excesivamente restrictiva, con súbitos aumentos de los tipos de intervención entre 1919 y 1920 para combatir la inflación posbélica, cortando el flujo de crédito a las empresas, paralizando así la economía .

Para James Grant, la rauda recuperación económica supone una clara evidencia de cómo el ajuste realizado por el propio mercado, sin necesidad de la intervención del gobierno (o mejor dicho, con la necesidad de su abstención), es clave para la salir de la fase depresiva del ciclo económico. Así lo explica en su libro The Forgotten Crisis: 1921: The crash that cured itself.

Charles Kindleberger en Manias, Panics ands Crashes interpreta la crisis como una consecuencia de la expansión monetaria originada por los bancos estadounidenses dentro del joven sistema de la Reserva Federal, desencadenado un furor especulativo que acabaría en un crash.
A diferencia del origen de la recesión, el motivo de la singular celeridad en la recuperación no parece tener ya tan claras explicaciones dentro los paradigmas keynesiano y monetarista; no se aplicaron estímulos fiscales (para cuando empezó la reducción de impuestos del presidente Harding los momentos más crudos de la crisis ya se habían superado ), y las reducciones de los tipos de interés de la Fed a partir de 1921 no fueron de gran entidad. No existe, a día de hoy, consenso entre economistas e historiadores sobre la cuestión.

Aunque pueda no parecerlo, el estudio de este hecho histórico puede ser de gran actualidad. No hace mucho, Paul Krugman escribió en su columna en el New York Times que una ficticia amenaza de invasión alienígena (así como los recientes ataques terroristas a París), podría ser un buen estímulo para la economía, al desencadenar un generoso aumento en el gasto en defensa. Sin embargo, en el fin de la crisis de 1920-21 encontramos todo lo contrario: recuperación seguida de prosperidad en un entorno de auténtica austeridad (recordemos que el presupuesto se recortó en más de un 60%), especialmente en lo referido a gasto militar.
Pocas crisis económicas tan poco conocidas pudieron resultar tan interesantes. Les recomiendo encarecidamente que lean acerca de ella.

1- Thomas Woods, The forgotten crisis of 1920, J.R. Vernon The 1920-21 deflation: the role of aggregate supply

2- J.R. Vernon, opt.cit

3- M.Friedman y A.Swartz, A Monetary History of the EEUU

4- J.R.Vernon, opt.cit.

5-Sitio web de la Casa Blanca: http://www.whitehouse.gov/sites/default/files/omb/budget/fy2013/assets/hist.pdf

6-Creada mediante la Federal Reserve Act en 1913: http://www.legisworks.org/congress/63/publaw-43.pdf

7- Por el contrario los tipos de intervención de la Fed en el período 1914-1920 habían sido excesivamente bajos. Fueron tiempos de “dinero fácil”. Thomas Woods, opt. cit.

8-Paul Krugman también se ha posicionado a favor de esta visión.

Andrés Martinez Morán

ANDRÉS MARTÍNEZ MORÁN

Estudiante.

Archivado en:Artículos y opinión, Destacados, Economía, Economía Internacional

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: « Espicha de Navidad El Club de los Viernes
Publicación siguiente: Javier Jové en Es la tarde con Dieter Brandau sobre #NoConMisImpuestos »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes