• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

El municipio , realidades y prejuicios.

8 de mayo de 2017 Por //  by Fernando Álvarez Balbuena Dejar un comentario

El estatuto municipal

El Estatuto Municipal aprobado en 1924, establecía que el municipio es una entidad natural.

La exposición de motivos del Decreto-Ley que estableciera dicho Estatuto era tan taxativa que no permitía duda alguna de que la asociación municipal era un asunto, más que de derecho natural, casi de derecho divino:

“El Municipio, en efecto, no es hijo del legislador, es un hecho social de convivencia, anterior al Estado, y anterior también, y además superior, a la ley. Esta ha de limitarse, por tanto, a reconocerlo y ampararlo en función adjetiva […]. Por todo ello el nuevo Estatuto admite la personalidad municipal allí donde la Naturaleza la engendra, sin establecer requisitos de nuevo artificio, que nunca han tenido posible cumplimiento.”

Esta manifestación solemne y, a la vez, falsa, ha venido rigiendo durante mucho tiempo toda idea común sobre el hecho municipal, condenando a la población a la atomización de los ayuntamientos.

Esta absurda atomización conlleva la ineficiencia de los mismos en la prestación de servicios públicos.

Lo natural es el asentamiento de la población pero nunca una fórmula organizativa de la misma.

Esta fórmula es siempre contingente.

Surge de las vicisitudes de la historia y, por tanto, de las conveniencias, de las negociaciones y de la ley positiva, no de un hecho superior ni providencial.

Mantenimiento de una situación absurda

Sin embargo, esta falsa idea de la naturaleza anterior y superior a la ley del municipio, continuó vigente durante la II República y se potenció con Franco, cuyos teóricos predicaban de forma sacratísima la naturalidad de la familia, del sindicato y del municipio, mezclando conceptos morales, políticos y asociativos que se diferencian perfectamente unos de otros.

Esto significó el mantenimiento de una situación absurda (más de 8.000 ayuntamientos en España), que aún sirve para exacerbar el localismo y el aislamiento, creando algo que podríamos llamar nacionalismo municipal.

La concepción natural del municipio no es una calificación inocente: si aceptamos que los municipios son algo natural, cualquier reforma de su estructura se convierte en un atentado al orden natural, de lo que forzosamente se sigue una actitud de respeto casi sagrado a los municipios existentes.

Así se frena cualquier iniciativa lógica de reestructuración municipal.

Nuestras leyes

Nuestras leyes aún se mueven dentro del mito de la naturalidad del municipio; con la llegada de la democracia el número de ayuntamientos aumentó todavía más, cuando lo lógico hubiera sido su disminución por fusiones, las cuales son deseables por meros criterios de economía, eficacia y racionalidad.

En la Ley de Régimen Local se formulan los servicios mínimos obligatorios que deben de prestar los ayuntamientos:

En todos los municipios ha de haber: alumbrado público, cementerio, recogida de residuos, servicios de limpieza viaria, abastecimiento domiciliario de agua potable, alcantarillado, acceso a los núcleos de población, pavimentación de las vías públicas y control de alimentos y bebidas.

En los de población mayor de 5.000 habitantes, además de los descritos: parque público, biblioteca pública, mercado y tratamiento de residuos.

En los de más de 20.000 habitantes habrá además: servicio de protección civil, servicios sociales, bomberos e instalaciones deportivas de uso público.

En los de más de 50.000, además: transporte público urbano y protección del medio ambiente.

Vivir en un municipio de 1.000 habitantes o  de 80.000 habitantes

Bastaría con esta enumeración para comprender la diferencia que existe para cualquier ciudadano entre vivir en un municipio de 1.000 habitantes a otro de 80.000.

Pues bien, aún así los de mayor población que no llegan a los 150.000 habitantes, no pueden en multitud de ocasiones prestar los servicios que prescribe la Ley y han de pedir su dispensa y su ayuda a las Diputaciones y a los Gobiernos Autonómicos.

Municipios despoblados como Yernes y Tameza, o Santo Adriano, no tienen razón de ser.

Deben integrarse en los de mayor entidad y formar otro municipio que pueda defenderse mejor, con mayor eficiencia.

La fusión de los pequeños municipios en uno mayor es una necesidad de los tiempos.

Avilés, Corvera, Castrillón, Gozón e Illas, deberían de formar un solo ayuntamiento.

Esto significaría muchas ventajas y no una vulneración de la naturaleza.

Tener una población mayor que la de Oviedo y que se acercase a la de Gijón, proporcionaría necesariamente la ventaja de ser escuchados con mayor atención.

Aldeanismo

La cuestión es obvia, pero la mezquindad y la cortedad de miras de nuestros políticos frustrarán cualquier intento racional de mejorar nuestra calidad de vida mediante la fusión municipal.

Se continuará favoreciendo el aldeanismo, invocando la sagrada naturalidad del hecho municipal.

Lo malo es que al ciudadano le salen igual de caros los servicios buenos que los malos y que a los políticos les conviene más tener a su disposición muchos puestos de trabajo que reducir alcaldías, concejalías y funcionariado en beneficio del pueblo.

El arreglo administrativo de “crear una Mancomunidad” de los cinco ayuntamientos es inútil y empeora las cosas, pues aumenta los gastos y la burocracia sin conseguir la necesaria unidad administrativa.

Fernando Álvarez Balbuena

Fernando Álvarez Balbuena es doctor en Ciencias Políticas y Sociología,
máster en Historia Social y del Pensamiento Político, óptico y poeta. Es
miembro correspondiente del Real Instituto de Estudios Asturianos en
atención a sus investigaciones, estudios y publicaciones relacionados
con el siglo XIX.

Archivado en:Artículos y opinión, Política nacional

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: « ‘El Club de los Viernes’: Los liberales piden paso
Publicación siguiente: Adoctrinamiento social, 50 años de socialismo Adoctrinamiento social, 50 años de socialismo»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes