INTRODUCCIÓN
El IPCC es un Grupo Intergubernamental abierto a todos los Miembros de las Naciones Unidas y de la OMM (Org. Meteorológica Mundial) y el Programa de Naciones Unidas para el medio ambiente. Su máximo órgano de decisión es el Plenario. Su misión es proveer con evaluaciones científicas comprensivas sobre la información científica, técnica y socioeconómica actual sobre el riesgo de cambio climático provocado por la actividad humana, sus potenciales consecuencias medioambientales y socioeconómicas, y las posibles opciones para adaptarse a esas consecuencias o mitigar sus efectos. Está presidido por Rajendra K. Pachauri. Su esquema es el siguiente y será el único dato veraz de lo que expone el IPCC y sus resoluciones.
BREVE EXPOSICIÓN
Para refutar argumentos o falsedades publicadas es necesario sólo poseer un bachillerato eficaz o un cierto conocimiento ecológico en la Planificación Regional y que en este caso puedo rematar con algunas afirmaciones de verdaderos expertos en Climatología, Oceanografía o Ciencias afines que no se publicaron en ocasiones y otras veces fueron retirados de informes oficiales del propio IPCC. Esto que parece algo imposible de suceder viendo el tamaño de la impostura y el prestigio de Gobiernos, Universidades e Instituciones, pero estos son los hechos.
La manipulación abarca desde la NASA, quien ya arrepentida, ha reconocido haber emitido datos falsos o erróneos; complementos que se adhieren con fotografías de osos de vacaciones sobre hielo y vídeos sobre la ‘destrucción’ del glaciar Perito Moreno que cada pocos años reúne una gran masa de turistas en Argentina para ver el fascinante espectáculo que Al Gore en su ‘Una Verdad Incómoda’ expuso como cataclismo falso y ridículo que le facilitó el Premio Nobel de la Paz en 2007.
Hace dos décadas, veamos lo que el WSJ mostró en junio del 1996. Veinte años y sigue el engaño que también tiene connotaciones políticas…
El CO2 es llevado a todas las batallas olvidando los mejores tercios españoles del N2O (con razón el gas de la risa), Metanol (no confundir con el delicioso alcohol etílico), Ozono (O3)… pero sin mencionar que la aportación humana, antropogénesis, es ridícula comparada con la del resto del reino animal, vegetal y los océanos que cualquier año de estos inundarán ciudades como Nueva York o Madrid en su playa de Mindanao. Sólo los volcanes producen más CO2 que toda la humanidad. Afortunadamente vivimos y somos también anhídrido carbónico.
Todos estos falsos ecologistas hablan siempre del Ártico que se derrite como un helado de chocolate en verano…
¡Cierto; es cierto! La temperatura del Ártico ha subido casi medio grado (+0,420 ºC) pero lo que ya no saben o quieren decir es que la Antártica ha bajado más de dos (-2,440 ºC).
En el último Panel de Paris no estaba invitado, o al menos apagaron su estancia o algo peor, el profesor Paul Reiter del Instituto Pasteur cuya ausencia sería como ir a un congreso de Guitarra en los 60 y no invitar a Andrés Segovia. Es posible que nuestro sabio francés sea uno más entre los 150 científicos que no estaban de acuerdo y que no salieron en TV. La cacería es sin distinciones de rango o conocimientos; todo puede ser un peligro para quienes manejan estas situaciones al más alto nivel.
Mientras siguen saliendo documentos sobre mortandad elevada de peces o calamares en el mundo que se achacan al calentamiento sin prueba alguna, pero nadie habla de la manipulación del tiempo atmosférico por armas de geoingeniería para tener buen tiempo durante las celebraciones en Pekín o de Galapagar llegado el caso. Tal vez recuerden la manipulación de la opinión pública cuando, reticente a la intervención armada en Oriente Medio, se manifestó a favor en todas las encuestas con el visual argumento ecológico (?) de un ave embadurnada de alquitrán derrotando los argumentos de la clase política occidental. Con el tiempo se supo que esa ave no era de la zona, pues correspondía al derrame del Exxon Valdez en las costas canadienses.
CODA
Estamos iniciando una fase de pequeña era glacial semejante tal vez a la de los siglo XIV al XIX y que la NASA definió como Pequeña Edad del Hielo y que duraría desde estos años nuestros hasta los 40 de no sé qué siglo.
Se está atravesando un período de mínima actividad solar comprobada con la visión del decrecimiento de manchas solares; el planeta más bien se enfría.
La cuestión no es si cambia o no el clima; si hay calentamiento o enfriamiento global sino cuándo y por qué; evidentemente hay un porqué, siempre lo ha habido y habrá mientras las radiaciones solares, esa estrella enana amarilla que es el Sol, nos envíe cantidades fabulosas de radiación electromagnética… y que lo siga haciendo y que también funcione nuestro escudo magnético o no lo contaremos. Dependemos más de las eyecciones de energías solares que de lo que diga un corrupto Vicepresidente que también tiene sus yacimientos contaminantes de Cinc; un complejo minero en Carthage (Tennessee) que fue adquirido por su padre, el también senador, en 1973. Hasta 1998 no se hicieron los primeros estudios sobre las emisiones tóxicas de las minas de metal. La cuenca a la que pertenece, Gordonsville-Cumberland, emitió 1,8 millones de kilos de vertidos tóxicos al aire y el agua entre 1998 y 2003. Vertidos en los canales hídricos y emisiones tóxicas son los potenciales peligros no las quemaduras de sol de las abarrotadas playas del Mediterráneo.
Ian Clark de la Universidad de Otawa, Nigel Calder y Carl Wunsch del MIT o Philip Stott de la Universidad de Londres, donde conocí la niebla de los parques londinenses por los años 70: a 5 metros desaparecía tu acompañante, con el pasmo y susto correspondiente que ya no se puede dar por la mejora climática y urbana de Londres. Tampoco olvidemos al ex presidente de Greenpeace, Patrick Moore, que tuvo que huir del engendro en que se había convertido su ONG.
Una vez más veamos como la actividad solar es la que produce cambios en la temperatura y cuanto mayor es la actividad solar.
Unos 800 años tarda la tierra en decidirse a subir los niveles de CO2…
… y además decide bajar su temperatura a pesar del gran impulso industrial de la posguerra última.
Finalmente estos gráficos y una cita para Syun-ichi Akasofu de la Universidad de Alaska Fairbanks, director del Centro de Investigaciones del Ártico, que nos avisa de la peligrosidad del Ártico por la abundancia de mosquitos propagadores de la malaria; no es broma pues millares de muertos próximos al círculo polar ártico nos demuestra que el anopheles disfruta a veces saliendo de la Reública Islámica de Gambia para refrescarse en la tundra o taiga siberianas.
Ninguno de estos científicos avala las consignas interesadas de IPCC cosa que si harán si es que no han hecho ya los Políticos y Rectores de Universidades como los de la Comunidad de Madrid recientemente condecorados por haber conseguido una tasa de abandono del 19% el primer año de carrera universitaria.
La información del científico más consultado, pero no así por el IPCC puede verse aquí.
Creo importante consultar este nuevo intento de combatir el aluvión anticientífico: ved The Nongovernmental International Panel on Climate Change (NIPCC) y su página web.
También desde el año 2015 el Heartland Institute de Chicago se mueve a Arlington (Illinois).
Nace el 4 de Agosto en Madrid de 1933 (La República edita ‘Ley de vagos y maleantes). Bachiller: Colegio San José de Valladolid. Servicio Militar Fuerza Aérea, 1954-56. Incidente policial/estudiantil menor, 3 días de cárcel y salgo para Guatemala en 1957.
Termino Arquitectura en 1965. 15 años Jefe de Urbanismo en la Capital de Guatemala. Catedrático en Universidad de San Carlos de Guatemala. Post grados: Urbanismo en París, 1967-68 y Planificación Regional y Urbana en Universidad de Londres, 1972-73. A España en 1982. Doctor Arq. 1987. Profesor invitado desde 1965: Costa Rica, Panamá, Colombia Cuba y Cursos de Doctorado en España y México. Jubilado en 2003.
De izquierdas en fútbol y beisbol; de derechas en tenis, familia y Ciencia.
Deja una respuesta