COMUNICADO DE PRENSA
El Pacto Social por el Ferrocarril en Extremadura, integrado por los cuatro grupos con representación en el parlamento regional, la Federación Extremeña de Municipios, las dos diputaciones provinciales, el bisindicalismo de clase (UGT y CC.OO) y la patronal extremeña, ha organizado una campaña llamada «Tren Digno Ya», para reivindicar una modernización de las infraestructuras ferroviarias de la región, habiéndose convocado, el sábado 18 de noviembre, una manifestación en la Plaza de España de Madrid.
Desde el act-tank apartidista y liberal El Club de los Viernes, que no pone en duda los problemas que frecuentemente están teniendo los usuarios extremeños del ferrocarril, nos oponemos a adherirnos a esta campaña por una serie de motivos que se exponen a continuación:
- Numerosos estudios advierten de la irrentabilidad de la red española de ferrocarriles (no únicamente en el servicio de alta velocidad). Uno de ellos, elaborado por FEDEA, señala que los ingresos del sector del tren no cubren las ingentes subvenciones públicas.
- El contribuyente no debe ser quien corra el riesgo de sufragar inversiones no rentables. Más conveniente sería una liberalización del sector ferroviario y que un inversor privado ejecutara el proyecto. Con la primera de estas dos últimas medidas, se acabaría así con el monopolio de RENFE-ADIF, abriendo al viajero un abanico de opciones en la medida de lo posible.
- La elevada tasa de desempleo, la evidencia de un rendimiento macroeconómico -por lo general- inferior a la media nacional y de un poder adquisitivo demasiado bajo también a nivel europeo, el déficit presupuestario, la deuda pública y caídas en la tasa de creación de empresas como la del pasado mes de septiembre, son problemas más preocupantes para la región. De nada servirá tener un «tren digno y público» si la administración autonómica no incentiva la creación de empleo mediante rebajas fiscales y de trabas burocráticas. No olvidamos también esos casos de ejecución hipotecaria qe son consecuencia del Impuesto de Sucesiones.
En conclusión, si bien se respeta el derecho de aquellos extremeños que lo consideren a hacer tal reivindicación el próximo día 18, se exige a la clase política regional mayor altura de miras ante esos problemas que sí son gravemente perjudiciales para la libertad y prosperidad de los extremeños.
MEDIOS QUE SE HAN HECHO ECO DE LA NOTICIA
- COPE Almendralejo
- Panorama Extremadura
Deja una respuesta