LEER ARTÍCULO COMPLETO EN EL ESPAÑOL
[…] La mitad de las personas en riesgo de pobreza lo está por tener una renta inferior al 60% de la renta mediana. Esa renta, para un adulto, es de 8.210 euros/año. Para un matrimonio con dos hijos pequeños, es de 17.240 euros/año. Un problema con esta medida es que la “pobreza” puede aumentar aunque no empeore la situación de nadie. En 2016, la renta mediana subió un 2,5%: gente cuya renta creció un 2% pudo pasar a ser considerada “pobre”. Otro problema es que, según ese indicador, es imposible acabar con la pobreza: por definición, siempre habrá una porción significativa que ingrese menos del 60% de la renta mediana, aunque todos los niveles de renta aumenten. […]
Deja una respuesta