• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

Vida y Libertad, no hay libertad sin vida

Vida y Libertad

31 de agosto de 2015 Por //  by Javier Bardavío Ara Dejar un comentario

Vida y libertad

Uno de los lectores de mi anterior artículo publicado en julio, abre otro interesante debate en relación a la vida y la libertad.

Qué debe anteponerse, parece preguntar nuestro amigo, ¿acaso un liberal no debería anteponer la libertad a la vida?

El liberalismo y la vida

El hombre como ser racional es capaz de efectuar funciones superiores y concebir nociones como la libertad, la ambición, la felicidad, la superación, la prosperidad, o ideas extraordinariamente complejas.

Todas estas funciones intelectuales, pues es el intelecto el que nos dota de la racionalidad suficiente para concebirlas, son consecuencia de la actividad de nuestro organismo vivo, de la composición organizada y coordinada de un organismo que es capaz de mantenerse con vida a través de la más extraordinaria complejidad.

Por lo tanto para concebir cualquier noción racional, por simple que esta sea, debemos vivir.

Sin vida no hay razón.

Puede haber vida sin razón (de hecho saben ustedes donde pueden encontrarla!) pero no lo contrario.

La vida es por lo tanto condición imprescindible para la existencia de la razón del hombre.

Para que en un hombre despierte el ansia de libertad debe necesariamente estar vivo.

No hay pues libertad sin vida, pero puede existir vida sin libertad y con ella la esperanza de encontrar la libertad.

El club de los poetas muertos

Nunca me gusto el trágico final de la película de Peter Weir, El Club de los Poetas Muertos.

La película es admirable se mire por donde se mire.

Pero en un intento de idolatrar la libertad el autor suicida a un joven y prometedor actor para evitar la tiranía de su padre.

Respeto completamente la decisión del autor, que llevó el argumento hasta el extremo, y de los individuos que deciden acabar con su vida, siempre y cuando no se lleven a nadie por delante.

Sin embargo el suicidio también le privó de la esperanza de actuar un día y en mi opinión haberse marchado de casa de su padre hubiera sido bastante más satisfactorio, pues si lo que más deseaba era actuar, la primera condición necesaria para superar el tiránico comportamiento de su padre era estar con vida.

Vida sin libertad

Resulta difícil imaginar la vida sin libertad, sin embargo pocos individuos en el mundo son completamente libres.

La mayoría vivimos en un estado de libertad relativa: en parte por elección propia pues para vivir en sociedad, que resulta muy eficiente, debemos contenerla para no interferir con la de nuestros vecinos.

Pero una parte importante de la restricción de nuestra libertad es impuesta.

En unos lugares más que en otros.

No es algo que resulte agradable ni de comprender ni de experimentar, ni debe ser tampoco aceptado.

Sin embargo la gente suele soportar su escasez de libertad.

El conformismo

¿Podría explicarlo el conformismo?

Es decir, ¿podría simplemente aceptar una persona la ausencia de libertad y ser un mero esclavo?

¿Asumir que nunca será libre?

¿Supondría eso motivo alguno para terminar con su vida?

Estoy seguro que la historia guarda anécdotas semejantes.

El sentido de la libertad

Sin embargo, ¿no es más humano pensar que el sentido de la libertad es precisamente preservar la vida?

El ansia de libertad, el impulso de un ser humano a gozar de su libertad, el de alcanzar el estado en el que su vida depende únicamente de su decisión, aplicar el esfuerzo de su cuerpo y su mente para gozar del rendimiento que ellos produzcan en cooperación con sus congéneres, el superar todos los obstáculos que puedan presentarse ayudándose de su propia capacidad: ¿no es este un irresistible estímulo para preservar su propia vida?

¿Para luchar por ella?

¿Quién quiere estar muerto para no ser un esclavo?

Quiero estar vivo, precisamente, para dejar de serlo!

Camino a la libertad

Es en este momento en el que vale la pena recordar otra magnífica obra del mismo director australiano, Camino a la Libertad (The Way Back, en ingles) basada en hechos reales.

Un grupo de hombres condenados a décadas de prisión en un campo de prisioneros de la Rusia de Stalin en los Urales deciden emprender una huída de 4000 km a través de montañas y estepas gélidas, el desierto de Mongolia y la cordillera del Himalaya.

La mitad perecen en el intento pero cuatro de ellos lo consiguen tras varios meses de penalidades inimaginables.

Su objetivo no era encontrar la muerte por su condición de prisioneros (esclavos privados de todo derecho y esperanza), sino el vivir y hacerlo en libertad.

Es más la esperanza de una vida en libertad es lo que les mantuvo con vida hasta el final.

No se suicidaron epidémicamente, decidieron vivir.

En un momento de la película, antes de empezar a planear la huida, un grupo de prisioneros que regresan al campo central es sorprendido por una tempestad de hielo.

En campo abierto todos hubiesen perecido a varias decenas de grados bajo cero, sin embargo un ingeniero americano, personaje encarnado magistralmente por Ed Harris, decide, en contra de las órdenes del oficial ruso al mando y bajo amenaza de muerte, internarse en un bosque para protegerse de la tempestad.

Todos terminan refugiándose allí.

Ese hombre se dio cuenta de la imposibilidad de sobrevivir bajo la tormenta y optó por jugársela contra el oficial.

Vivir un día en libertad individual

Pero, ¿por qué iba ese hombre a querer seguir viviendo en semejantes condiciones?

Tras años de cautiverio, sin juicio, ni sentencia, ni condena (sin garantías procesales, me refiero), ni opciones reales de escapar o terminar jamás esa situación.

Quiso vivir con la esperanza de vivir un día en libertad.

Eligió no morir.

Prefirió seguir soportando las extremas condiciones a las que la historia le había llevado antes que morir.

Aquellos hombres empezaron a ser libres, a decidir por sí mismos frente a la hostilidad del mundo, en el mismo momento en que decidieron emprender la huida.

Cierto que arriesgaron la vida, y algunos la perdieron, en favor de una vida en libertad, pero su lucha fue la de conservar la vida fuera de aquellas alambradas de la muerte y su motivo fue la libertad.

Ser liberal

La libertad permite al hombre comportarse como un ser racional que es lo que nos distingue del resto de los animales, pero para ello necesitamos incondicionalmente la vida.

Así como la promesa de la libertad es un buen motivo para vivir, la ausencia de libertad no es un buen motivo para morir.

Yo no le hubiese dado esa satisfacción a Josef Stalin.

Javier Bardavío Ara

JAVIER BARDAVÍO ARA

Licenciado en Medicina por la Universidad de Barcelona, especialista en Oftalmología en Reino Unido. Máster en Investigación en Ciencias Clínicas (2008). Master en Gestión Sanitaria (2012). Larga experiencia como clínico y cirujano, también como gestor sanitario, menor como investigador. Jefe de servicio en un hospital céntrico en Barcelona hasta 2013. Ahora director clínico de servicios de oftalmología en Tarragona, y estudiante de Economía.

Archivado en:Artículos y opinión, Política, Política internacional

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: « ¿A quiénes defienden las asociaciones de autónomos?
Publicación siguiente: Las subvenciones cuestan 80 euros anuales Las subvenciones cuestan 80 euros anuales»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes