• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

¿192.900 pobres en Asturias?

8 de agosto de 2018 Por //  by Diego Barceló Larran Dejar un comentario

[PUBLICADO EN EL COMERCIO EDICIÓN PAPEL EL 22 DE JULIO DE 2018] «»»

Pocas semanas atrás se presentó “El estado de la pobreza”, informe de la Red Europea contra la Pobreza. En 2016 había en Asturias 192.900 personas en “riesgo de pobreza y/o exclusión social”, equivalente al 18,5% de la población. Aunque implica un progreso desde el 24,2% de 2015 (en un año, 61.000 personas salieron de esa situación), me parece una cifra enorme. Incoherente con lo que uno ve.

Esa cantidad de “pobres” surge del indicador AROPE, que considera en riesgo de pobreza a quien cumpla al menos uno de las siguientes tres condiciones: i) vive en un hogar con una renta inferior al 60% de la renta mediana (nivel que divide a la población en dos grupos, según sus ingresos superen o no esa cifra); ii) está en situación de privación material severa; ó iii) vive en un hogar con baja intensidad de trabajo (alto paro).

Gran parte de las personas en riesgo de pobreza lo está por tener una renta inferior al 60% de la renta mediana. Esa renta, para un adulto, es de 8.210 euros/año. Un problema es que esa medida de “pobreza” puede aumentar aunque no empeore la situación de nadie. En 2016 la renta mediana subió un 2,5%; gente cuya renta creció un 2% pudo pasar a ser considerada “pobre”. Además, según ese indicador, sería imposible acabar con la pobreza: por definición, siempre habrá una porción significativa que ingrese menos del 60% de la renta mediana, aunque todos los niveles de renta aumenten.

Por eso creo más relevante la privación material severa (PMS), que sugiere el número absoluto de pobres. Para estar en situación PMS, no puede permitirse, al menos, 4 de los siguientes 9 puntos: 1) ir de vacaciones una semana al año; 2) comer carne cada dos días; 3) calefacción en el hogar; 4) afrontar gastos imprevistos; 5) pagar puntualmente gastos de la vivienda (hipoteca, alquiler, etc.); tener 6) teléfono; 7) TV; 8) lavadora; 9) auto.

El estudio admite que, prácticamente, no hay en España quien no tenga teléfono, lavadora o TV. Algo que no nos sorprende, pero que no cuadra con un panorama de elevada pobreza. De hecho, la gente en situación PMS es en Asturias el 3,9% de la población. Unas 40.700 personas. Una cifra grande pero más coherente con la realidad que percibimos.

Me preocupan las “propuestas” que se hicieron durante la presentación. Las mismas son esencialmente tres: una renta mínima y el incremento de las pensiones y del salario mínimo. Ninguna sirve para erradicar la pobreza. La renta mínima, en la práctica, ya existe bajo el nombre de “salario social”. Por eso sabemos en Asturias que es una prestación que desincentiva el trabajo y que no sirve para reducir la pobreza, sino para hacerla crónica: cada vez la perciben más personas pese a que la economía crece hace casi cinco años.

Las otras dos “propuestas” no son de ámbito autonómico. En el caso de las pensiones, además, parece demagógica dado que el informe muestra que los mayores de 65 años son los que menos caen en situación PMS. Cada 1% de aumento son 1.400 millones de euros más por año, que se suman al continuo incremento por el creciente número de pensionistas y de la pensión media. ¿Cuánto sugieren subir las pensiones? ¿De dónde saldría el dinero?

El salario mínimo es, en la práctica, la prohibición de contratar a las personas menos productivas. En lugar de permitirles progresar, cobrando un salario humilde mientras aprenden un oficio, se las margina. Cuanto mayor el salario mínimo, mayores dificultades tienen para encontrar empleo los trabajadores menos productivos y mayor es el incentivo para reemplazarlos por máquinas.

Según el mismo informe, puede concluirse que la verdadera situación de pobreza se limita, como máximo, a aquellas 40.700 personas con PMS. Así, la cantidad real de “pobres” sería un 79% inferior o 152.200 personas menos que las 192.900 que sugiere el estudio. Estudio que admite que la situación está en clara mejoría, gracias a la recuperación económica. Una economía que funcione bien es la mejor amiga de los pobres. Mucho más que cualquier medida que ponga en riesgo la estabilidad.

«»»

 

Diego Barceló Larran

Economista, director en Barceló y asociados, exinvestigador senior en IESE Business School (Madrid).

Archivado en:Artículos y opinión

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: « Un 6 de agosto por la educación
Publicación siguiente: La guerra del humo »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes