Entrevistar a Johannes Kaiser
El pasado martes, entrevisté a Johannes Kaiser, El “Nacional Libertario”.
Hay muchas experiencias en la vida, en las que antes de correr, uno tiene que andar, y antes de andar gatear… y YouTube pertenece a este tipo de experiencias.
El canal que uso para esto, ni es mi primer canal, ni será el definitivo… pero lo que si tengo ganado, mi “gateo”, ha sido el de no intentar contentar a todo el mundo.
Esta lección, la traía ya aprendida Johannes Kaiser, y después de esta entrevista, se me ocurrió, dar unos cuantos tips, a mis amigos Blogueros, Vlogueros, Periodistas, etc. a la hora de entrevistar a un libertario de pura cepa…
Guión
Hazte un guión, pero no esperes que se cumpla, piensa que entrevistas a alguien, cuyo lema es “Dont tread on me” Así que va “ha hablar de su libro”, quieras o no:
Guión preparado y en mano, con sus últimos trabajos comentados… da igual, un libertario, es alguien a quien la cultura le chorrea por las orejas. ¿imaginas intentar controlar el carro de los caballos si uno de los equinos fuese Miguel Anxo Bastos? Hace otra ruta, asúmelo.
No mezcles
No mezcles el derecho de llevar armas, y seguido hables del enemigo, por que te va a contar, como utilizaría dichas armas:
Los libertarios, hoy en día tenemos no pocos enemigos, dado que el estado, con su capacidad acaparadora de recursos, crea abundantes automatismos derivados de gestión, comenzando por los partidos políticos, y terminando por los famosos “entes públicos” que atormentan las arcas españolas, imagino que con sus correspondientes estructuras homólogas, en otros países también.
Este mecanismo orweliano de control del individuo, se merece el infierno, y el libertario, es un ser consciente de esta realidad, y deseando librarse de la misma.
Ante la imposibilidad de hacerlo en el corto plazo, introducir el elemento “Armas” en las disquisiciones de la entrevista, hará de espita o válvula , por donde saldrá toda la presión argumental acerca del primer uso de las mismas.
Corrección política
No compitas siendo políticamente incorrecto, el es el invitado, si te gana en tu canal… va ha ser más incorrecto de lo que tu serías en tu medio.
El periodismo de opinión, te obliga a tomar parte, la imparcialidad es para el periodismo de sucesos, o puramente informativo, por lo que ante un tertuliano / entrevistado que argumente en contra de tus posiciones, podrás hacerle la batalla, intentar arrinconar o “colocar contra las cuerdas”, pero… ¿y si piensa igual que tu? Sólo destacas “subiendo la apuesta”.
Por lo que no conviene un duelo de “a ver quien levanta el pié del acelerador” cuando el coche en juego es el tuyo.
Cronometra la entrevista
Recuerda que las actividades que apasionan, comprimen el tiempo.
Cronometra la entrevista.
Se están aprobando “leyes mordaza” por todo el globo, y los libertarios estamos en pié de guerra.
A una persona a la que “callarla” va ha ser difícil, dale los tiempos medidos, advirtiendo de los mismos, a fin de que colabore.
Pasa un filtro
Finalmente, si no estás totalmente seguro de si el trabajo terminado escandalice a los propios libertarios, no sería mala idea, intentar pasar un filtro serio, por ejemplo, trabajándote un artículo para el “Club de los Viernes”, a ver si lo publican, en cuyo caso, seguramente es un buen trabajo, y lo puedes compartir sin miedo a perder amistades.
Entrevista
Aquí, la entrevista al Nacional Libertario, que inspiró este artículo:
Un saludo al Club de los Viernes, y a todos los libertarios, que por libertarios dejan los moldes y me causarán más un dolor de cabeza con sus opiniones.
Informático, responsable de antirelativismo.com y socio / informático en Grupo IGF dedicados a la compra/venta de empresas y reflotamiento de las mismas, así como gestión de inversión
Deja una respuesta