• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

Asturias: cosechamos lo que sembramos

En Asturias cosechamos lo que sembramos

21 de marzo de 2016 Por //  by Diego Barceló Larran

Por Diego Barceló Larran (@diebarcelo), economista de El Club de los Viernes

Artículo publicado en La Nueva España

Asturias es una región en retroceso. Entre 2000 y 2015 fue, junto con Cantabria, la autonomía cuyo PIB menos creció. Apenas lo hizo en un 11,4%, la mitad que el aumento de 23,3% que alcanzó el PIB del conjunto de España. Y una tercera parte del crecimiento de 34% del PIB de Madrid.

A lo largo de esos mismos 15 años, la población española creció 14,2%. En Asturias, en cambio, se redujo 1,9%. Junto con Castilla y León (caída de 0,1%), es la única comunidad autónoma donde la población disminuyó. No nos excusemos alegando que en el norte “la población creció menos”: en nuestra vecina Cantabria, el número de habitantes se incrementó 9,4% en el mismo lapso. En 2000, el PIB por habitante de Asturias resultaba un 16% más bajo que el promedio nacional. En 2015 quedamos un punto porcentual más lejos, 17%.

Podría continuar dando más datos que apuntan en la misma dirección, pero no pretendo deprimir al lector. La pregunta relevante es: ¿cómo se revierte esta tendencia? La respuesta es obvia: creando riqueza. ¿Y cómo se crea riqueza? “Poniendo una alfombra roja” a los emprendedores y a todos los que quieran invertir (arriesgar su dinero), porque junto con la inversión productiva llegan el empleo, la actividad y el progreso.

Es un hecho que, en la actualidad, los emprendedores prefieren cualquier otra autonomía antes que Asturias. Entre 2000 y 2015, el número de empresas y empleadores en toda España creció 7,4%, con aumentos que llegan al 18% en Extremadura, al 16% en Andalucía y Castilla-La Mancha, o al 14% en Murcia. En Asturias el aumento fue un raquítico 0,7%, el más bajo de todas las regiones españolas.

Uno de los motivos que lo explica seguramente sea el ambiente hostil que se ha ido creando en nuestra región contra los empresarios, la empresa privada y el capitalismo en general. Me refiero, por ejemplo, a los mensajes que cada día, desde hace años, reciben nuestros niños cuando van a la escuela. Mensajes que los empujan a tener, cuando adultos, una actitud de sospecha ante todo lo que sea una actividad empresarial.

 

En un colegio concertado católico de Oviedo, en un libro de Historia de 4º de la ESO, puede leerse, entre otras cosas (las negrillas son mías):

  • “la globalización económica se basa en la libre competencia y en la empresa privada, pero los países pobres difícilmente pueden competir con las empresas de los países ricos, que explotan o compran sus productos a precios muy bajos (y) les venden productos a precios muy elevados para obtener máximos beneficios”;
  • “Este comercio desigual endeuda a los países pobres (…)”;
  • “(…) los países pobres piden créditos (…) a entidades financieras internacionales (pero) con frecuencia no pueden hacer frente, ni siquiera, al pago de los intereses (…)”;
  • “Para pagar la deuda externa, los gobiernos necesitan dinero, que recaudan mediante impuestos (que pueden obtener únicamente) cultivando productos para la exportación, y ello explica la carencia de alimentos y las hambrunas (…)”
  • “Diferentes sectores políticos proponen medidas para tratar de superar las situaciones de pobreza: condonar o anular la deuda externa, dedicar el 0,7% de la renta nacional para la ayuda al desarrollo; establecer un comercio justo, de manera que los productores de los países más necesitados reciban un precio adecuado (…)”
  • “Algunos grupos de personas (…) no creen que la libre competencia y la empresa privada puedan ayudar a crear más riqueza para todos”.

 

Todos los párrafos anteriores están extractados de una misma página. ¡Imagínese el lector lo que dirá el libro completo! Los mensajes que se trasladan a nuestros chavales son los opuestos a los que se necesitan para prosperar. Por ejemplo, para salir de la pobreza, no se recomienda esfuerzo y trabajo, sino subvenciones y condonaciones de deuda. Para aumentar los ingresos, no se sugiere ofrecer un producto o un servicio mejor, sino que nos paguen un precio “justo”. Para que las empresas den lo mejor de sí no se necesita la libre competencia, sino que, se supone, bastaría la bondad de las personas.

En cuanto al empresario y las empresas privadas en general, se da por sentado que realizan por norma un comercio “injusto” y que basan su actividad en el aprovechamiento de la pobreza ajena, a la cual son insensibles. Además, se los acusa de ser, indirectamente, los culpables de la carencia de alimentos y hambrunas.

No se les da a nuestros chavales ninguna visión alternativa, de modo que puedan elegir qué cosa les parece más razonable. Directamente se les da un mensaje, que se espera que reproduzcan en los correspondientes exámenes. Lamentablemente, no es el único colegio con ese tipo de texto (cualquiera puede comprobarlo).

Si esas son las ideas que se les inculca a nuestros jóvenes, ¿cómo puede esperarse en ellos una actitud emprendedora? ¿Qué sentido tienen así los planes de fomento del emprendimiento y el autoempleo? Cosechamos lo que sembramos. En Asturias, en el sentido más estricto.

Diego Barceló Larran

Economista, director en Barceló y asociados, exinvestigador senior en IESE Business School (Madrid).

Archivado en:Presencia en Medios

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: « La oficialidad amenaza nuestra libertad
Publicación siguiente: Los dos primeros meses de gobierno de Macri Los dos primeros meses de Gobierno de Macri»

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes