Quisiera indicarle la profunda decepción que como habitante de Madrid y de España, he sufrido con Vds. en su calidad de gestores públicos del Gobierno de Madrid por las nuevas restricciones de tráfico impuestas el 1 de enero de 2020.
Con datos a 12.18 tenemos 24.074.000 coches, de los cuales 3.759.000 en Madrid. De este total en España no cuentan con distintivos para aparcar en Madrid el 38% de los vehículos españoles y el 30% de los matriculados en Madrid, lo que son cifras muy significativas y que provocaran un gran trastorno a trabajadores y autónomos que necesitan el coche o la camioneta para desplazarse y trabajar.
Déjeme indicarle también que son muchos, tanto de aquí como turistas españoles, que a partir de ahora sufrirán esta medida y restringirán sus visitas a la ciudad.
Es más, transmiten un mensaje de inseguridad y quién sabe si dentro de un tiempo tampoco podrán circular por la zona SER.
Como votante de opciones de derechas, siendo engañado : Llegaron Vds. con un programa liberal de acabar con Madrid Central y no solo no lo han eliminado sino que lo están aumentando, y no es eso lo que vote. Sé que el tema no era fácil, y tanto el Gobierno Central como la EU pondrían todo tipo de pegas, pero su obligación el luchar por sus ciudadanos como han hecho polacos, húngaros y británicos y más cuando les ampara la razón en esta absurda cruzada medioambiental organizada y en particular contra el vehículo diesel, promovido precisamente algunos años atrás.
Y déjeme decirle que si el parque automovilístico tiene la antigüedad que tiene es por el reducido uso que se hace de los coches y por que las circunstancias económicas no permiten a muchas personas afrontar este gasto.
Por otra parte detrás de todo esto subyace el mensaje nefasto para muchos ciudadanos.
El mensaje socialista de regular, prohibir y controlar todo, quitando cada vez más espacios de libertad al ciudadano.
Madrid ha sido una isla en esta marea izquierdista, pero lamentablemente veo que está empezando a comprar este discurso falso.
Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad complutense y Cunef.
Licenciado en Economia Internacional por la Universidad Complutense.
Trabajo como inspector y asesor de inversiones y director de los departamentos internacionales de ABN , Caja Duero y Cajas España, asi como consultor del Icex . Actualmente dirige la consultora Vector, especializada en información, comercio, financiación e inversiones internacionales.
¿Qué mundo y qué país queremos dejar a nuestros hijos y nuestros nietos? Un desierto? Tal vez tenemos que reflexionar más profundamente sobre nuestro estilo de vida y si es responsable dejarles un mundo 4-5° más cálido que hoy; con sequías, olas migratorias más grandes desde otros países y temperaturas ya insoportables en verano.
Sólo vamos a conseguir mantener el aumento de la temperatura por debajo de un nivel realente peligroso si cambiamos nuestras costumbres ya y de manera substancial. No es cuestión de derechas y izquierdas, sino de previsión, de justicia intergeneracional y de respeto a nuestros hijos. Simplemente no podemos seguir así, y mejor intentemos hacer esta transición inevitable ya, todos juntos y o más justo y socialmente equilibrado posible.