LEER ARTÍCULO COMPLETO EN RELIGIÓN EN LIBERTAD
[…] Tercero, [Samuel Gregg] se centra en dos principios básicos de la Doctrina Social Básica de la Iglesia Católica: la solidaridad (considerada como el mandamiento de amor hacia el prójimo como quisiéramos serlo nosotros así como algo que permite que los católicos puedan resistir la imposición o expansión de leyes que atenten contra el derecho a la vida desde la fecundación hasta la muerte natural) y la subsidiariedad (cuando tengamos problemas, no hemos de recurrir automáticamente al gobierno). Recuerda que los católicos americanos estuvieron implicados, “como generosos contribuyentes financieros”, en iniciativas o acciones directas caritativas, para ayudar al necesitado, antes de que los poderes públicos comenzaran a asumir esos roles. Asimismo, dejando a un lado las demostraciones de ineficiencia del Estado de Bienestar a la hora de reducir la pobreza y los consecuentes desequilibrios macroeconómicos (deuda y déficit), los efectos sobre la cultura moral americana son preocupantes, tales como el desincentivo al trabajo y el descenso del número de matrimonios. No obstante, remarca Gregg que disentir de ciertos medios no nos “absuelve” de plantear otros métodos consistentes con la protección de la libertad humana. […]
ÁNGEL MANUEL GARCÍA CARMONA (Retamal de Llerena, Badajoz, 1996)
Estudiante del Grado en Ingeniería Informática en la UDIMA. Anglo, franco y estonioparlante. Liberal-conservador. Aficionado a la fotografía y a la programación.
Deja una respuesta