COMUNICADO DE PRENSA
El sábado 28 de octubre, tuvo lugar en Mérida, capital autonómica de Extremadura, una manifestación contra el Impuesto de Sucesiones, que exige a la Junta de Extremadura la bonificación del impuesto al 99’9% del tributo y la suspensión de los expedientes en curso, con efecto retroactivo.
La manifestación, que ha contado con la participación de un millar de personas, de distintos sectores de la sociedad civil, ha sido organizada por la plataforma cívica de ámbito nacional STOP Sucesiones, y ha contado con el respaldo del act-tank liberal El Club de los Viernes (CdV), a través de representantes de su delegación regional.
La actividad ha comenzado en la Avenida José Fernández López, desde donde se ha hecho un recorrido hasta la sede de la Presidencia de la Junta, donde el coordinador regional de STOP Sucesiones, José Miguel Pecellín, ha leído un manifiesto en el que ha denunciado el carácter abusivo del tributo y sus perjuicios a familias y empresas. Durante el recorrido ha habido varios clamores contra dicho impuesto.
Desde el CdV, consideran que «la afluencia ha sido satisfactoria, en la medida en la que recaen en la sociedad civil las únicas esperanzas para poner fin a décadas de socialdemocracia y keynesianismo, que nos mantienen como una de las regiones menos atractivas para empresas, con mayor tasa de desempleo y una de las más pobres de España y de Europa«.
A su vez, esperan que «en la reunión del día 7 de noviembre entre Fernández Vara, presidente autonómico, y representantes de STOP Sucesiones, se demuestre que la administración autonómica ha entendido el mensaje de la sociedad civil en vez de exponerla a hipotéticas «cortinas de humo´´ cuya única pretensión es desactivas la respuesta cívica contra un expolio fiscal eminentemente indignante».
Recuerdan, además, que «la supresión del Impuesto de Sucesiones beneficiará a las familias y empresas extremeñas, ya que los individuos tienen derecho a prosperar en libertad así como a elegir libremente los servicios básicos a utilizar. No hay derecho a sufragar una administración hipertrofiada y clientelar, sino a que se respeten los principios de subsidiariedad y solidaridad voluntaria«.
Finalmente, se adhieren a la convocatoria de manifestación del día 6 de noviembre en Navalmoral de la Mata, en la que se apoyará a la familia morala que corre el riesgo de ser desahuciada a consecuencia de este expolio fiscal.
Deja una respuesta