[COMUNICADO DE PRENSA | ACTUALIZADO EL 13/1/2017, A LAS 21:50]
La delegación extremeña de El Club de los Viernes (CdV) transmite su claro y rotundo apoyo a la profesora Alicia Rubio, frente a las pretensiones censoras de movimientos regionales de ultraizquierda.
Alicia Rubio, profesora e investigadora, presentará la próxima semana en Cáceres y en Badajoz su libro Cuando nos prohibieron ser mujeres… y os persiguieron por ser hombres, lo cual se contempla como una actividad de Aula HOY. Los eventos, de entrada libre, tendrán lugar en las siguientes fechas: lunes día 16, a las 20:15 horas, en el Hotel Ágora de Cáceres (iba a tener lugar en el Colegio de Aparejadores, pero se ha tenido que cambiar el lugar, como consecuencia de las presiones); y el martes día 17, a la misma hora, en el Colegio de Farmacéuticos de Badajoz.
Campaña de peticiones electrónicas
La delegación provincial en Badajoz de la Confederación Nacional del Trabajo, sindicato anarcosindicalista y comunista, instó a través de su página en Facebook a remitir mensajes de correo electrónico a los Colegios de Farmacéuticos nacional y de las dos provincias extremeñas.
La organización ultraizquierdista alega que se van a «propagar ideologías que propician el odio y el menosprecio de la mujer» y que «el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Badajoz, como el día antes en Cáceres hará el Colegio de Aparejadores debe ser exquisito en la propagación de ideas acordes, al menos acordes, con los valores constitucionales de igualdad».
Mientras, la asociación Red Feminista Extremadura ha creado una petición en la plataforma virtual Change.org, dirigida al Colegio Oficial de Farmacéuticos de Badajoz, al Colegio Oficial de Aparejadores de Cáceres, a la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales, al Instituto de la Mujer en Extremadura (IMEX) y a la Fiscalía de Violencia de Género.
Dicha plataforma insta a los Colegios previamente mencionados a que «cancelen el acto y se disculpen públicamente, por promover la promoción de ideología neomachista y lgtbifóbica responsable de una violencia que nos mata, maltrata, oprime» además de afirmar que no se puede «consentir que en nuestra región se sigan permitiendo actos que atenten contra los derechos fudamentales de las mujeres y colectivos LGTBIQ+».
Una pretensión censora en aras de lo políticamente correcto
Desde el act-tank liberal consideran que «estos movimientos izquierdistas pretenden movilizar a las masas en aras de una pretensión censora más de la dictadura de la corrección política, e intentar intimidar a la disidencia utilizando, por enésima ocasión, calificativos intimidatorios a fin de acusar a estos de homofobia y machismo«.
Recuerdan que, aparte de lo que se puede considerar como «un evidente ataque contra la libertad de expresión», estos movimientos progresistas «pretenden seguir promoviendo la discriminación positiva (de corte andrófobo y heterófobo), un concepto contra la isonomía, es decir, contra el principio de igualdad ante la ley que reconoce nuestra Constitución en su decimocuarto artículo, que estipula esa garantía sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social«.
Asimismo, felicitan desde el CdV a la autora del libro «por su valentía para denunciar esta estrategia de ingeniería social, que pretende vulnerar el principio de isonomía, las libertades civiles y otros derechos fundamentales, además de adoctrinar a la ciudadanía» y señalan que «solo es posible apreciar odio en las pretensiones censoras de la progresía y de la ultraizquierda, a la hora de censurar y pretender que se legisle para poder perseguir a los disidentes del marxismo cultural».
Para concluir, reiteran desde la plataforma liberal «su apoyo a la autora además de mostrar su máximo respeto hacia las mujeres y los no heterosexuales«, además de esperar que «no se sucumba ante las pretensiones censoras de los marxistas culturales«.
MEDIOS QUE HAN PUBLICADO LA NOTICIA
- Elentir (Blog)
Deja una respuesta