[COMUNICADO DE PRENSA]
La delegación extremeña del act-tank liberal El Club de los Viernes (CdV) valora la reunión que ayer mantuvo el presidente autonómico con la Asociación Extremeña de Empresa Familiar (AEEF).
REUNIÓN CON LA AEEF
Ayer, durante el mediodía, dicha asociación organizó un almuerzo en el hotel emeritense Las Lomas, al que fue invitado Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura.
Se le trasladó al dirigente socialista la petición de la puesta en marcha de medidas de impulso de las empresas regionales, entre las cuales se contempla evitar «la eliminación de las bonificaciones en el impuesto de donaciones en las transmisiones de empresas en vida», en palabras del presidente de la AEEF, José Piñeiro.
Cabe recordar que junto a Andalucía y Asturias, Extremadura es otra de las Comunidades Autónomas en las que más se tributa por este tipo impositivo, mientras que, los vecinos lusos no tienen que pagar nada al respecto, en concepto de sucesiones. Asimismo, en 2015 fueron 756 extremeños los que renunciaron a la herencia frente a los 108 de 2008.
Desde el act-tank se considera que «el tributo no debe ser objeto de una mera rebaja en base a una mejor regulación, sino derogado automática e indudablemente» y lo consideran «tanto injusto como antisocial porque impone donaciones y legados coercitivos a los burócratas de turno, además de poder considerarse como un acto de ataque, bajo cierta perspectiva, contra la propiedad privada para, simplemente, mantener una hipertrofiada y asistencialista administración pública«.
PERSISTENCIA DE LA DISCRIMINACIÓN A LA EDUCACIÓN CONCERTADA
También ayer, por la mañana, el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura vetó cinco enmiendas parciales a los Presupuestos Generales de Extremadura para el ejercicio 2017 (PGEX2017), de las cuales, 4 eran del Partido Popular (PP) y 1 de Ciudadanos (C’s).
Una de las enmiendas trataba de poner fin a la discriminación de los trabajadores de los centros de enseñanza concertada, no solo para restituir la paga extraordinaria del año 2012, sino para equiparar sus retribuciones a las del resto de los docentes.
La Junta esgrime que no quiere «aumentar el gasto» ni hacer «disminuir los ingresos». Eso sí, desde el act-tank consideran «que podría parecernos plausible que la Junta no quisiera aumentar el gasto, ojalá lo recortara», pero «los socialistas del PSOE no se desmarcan del consenso socialdemócrata que, igual que el año pasado, ha convertido estas negociaciones presupuestarias en competiciones de gasto». Por lo tanto, «creemos estar seguros de que esgrimen excusas complacientes cuando lo que se puede considerar es su interés en seguir atacando a la enseñanza concertada». Eso sí, insistimos en que «ojalá contemplaran un drástico recorte estos presupuestos, lo cual no es nada contradictorio con el hecho de reivindicar el fin de los ataques a la enseñanza no estatal».
En conclusión, piden desde el CdV a la Junta que ayude a las familias derogando un impuesto antisocial y garantizando la libertad educativa impulsando una liberalización plena del sector (con cheque escolar, por ejemplo).
Deja una respuesta