COMUNICADO DE PRENSA
La delegación en Extremadura de El Club de los Viernes (CdV) ha procedido a valorar el transcurso del Debate del Estado de la Región, celebrado los días 27 y 28 de junio, en el parlamento regional.
En la primera sesión, intervino el Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara (PSOE) mientras que, en la última sesión, han participado los líderes de los grupos de la oposición: José Antonio Monago (PP), María Victoria Domínguez (C’s) y Álvaro Jaén (PODEMOS), además del mandatario autonómico nuevamente.
Fernández Vara anunció planes de inversiones dotados con 2.000 millones de euros (infraestructuras, sector alimentario, planes públicos de empleo, …). También anunció la creación de un Observatorio para la Simplificación Administrativa, el plan de Economía Verde Circular, la recuperación de las 35 horas semanales, el impulso de las energías renovables, el cobro de un canon por el excedente de energía procedente de la Central Nuclear de Almaraz y el anuncio de lo que se estaba invirtiendo en la llamada cooperación al desarrollo.
En relación a las intervenciones de la oposición, cabe destacar lo siguiente: el PP ha reprobado la apuesta del PSOE por el Estado Plurinacional (de hecho, dicen que no garantizaran la estabilidad si a ello se comprometen los socialistas del PSOE); C’s ha propuesto la gratuidad de los libros para los alumnos extremeños; y PODEMOS se ha manifestado en contra del TTIP-CETA.
Al respecto, desde el CdV reprueban que no haya habido preocupación ante el hecho de que la AIREF considere que Extremadura no vaya a poder cumplir el objetivo de estabilidad, de que sigamos siendo una de las regiones españolas con mayor tasa de desempleo y con menor poder adquisitivo (medido en términos de PIB) y de que la inversión extranjera se haya desplomado un 62% en el primer trimestre, según la Secretaría de Estado de Comercio.
Asimismo consideran que «mientras que PODEMOS básicamente pedía más colectivismo y demostraba su escepticismo hacia el libre comercio, en el PSOE ni se oponen a seguir gastando ni son conscientes del fracaso del asistencialismo (que supone una elevada presión fiscal, a pesar del anuncio de bajada de 1 punto del IRPF, a considerar como cortina de humo)«. Pero PP y C’s «no ha planteado ninguna alternativa programática al modelo socialdemócrata y asistencialista«. Pero, según el club, «tampoco ha habido ninguna voz preocupada por la libertad educativa, tan importante como la de horarios comerciales, ni se ha clamado por la supresión del Impuesto de Sucesiones«.
En conclusión, lamentan desde el act-tank liberal que la «clase política siga alejada de la realidad, que es el hecho de que el asistencialismo es un lastre para la libertad y la prosperidad de los extremeños«.
Deja una respuesta