[COMUNICADO DE PRENSA]
La delegación extremeña del act-tank liberal El Club de los Viernes (CdV) valora las negociaciones de los presupuestos extremeños para el ejercicio 2017.
Como ya ocurriera con los presupuestos de 2016, el Partido Popular (PP) volverá a abstenerse en la votación de los que corresponderán al ejercicio 2017 (cabe recordar que el PSOE gobierna en minoría), rechazando, por lo tanto, la idea de presentar una «enmienda a la totalidad» a los mismos.
No habrá recortes de gasto público
El líder de la oposición y ex presidente regional, el popular José Antonio Monago, ha abogado por «blindar una serie de partidas» para evitar ejecuciones mínimas de los presupuestos, además de anunciar la incorporación, mediante enmiendas parciales, de partidas destinadas a la segunda fase del nuevo hospital de Cáceres, a los proyectos de regadío en Tierra de Barros, al aeródromo de Cáceres y a la Plataforma Logística de Badajoz.
En materia fiscal, Monago ha señalado que no podrá haber subidas de impuestos y que, los socialistas deberían reducir progresivamente el canon del agua y el Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (llamado «céntimo sanitario»).
«No se contempla la progresiva liberalización de ningún servicio público, ni la eliminación de programas de subvenciones como las destinadas a sindicatos, asociaciones y proyectos culturales, así como tampoco el cierre de ningún ente público ni la reducción de la tasa de cargos políticos y empleados públicos» señalan desde el act-tank liberal. Asimismo, consideran «que no está tan claro que no se vayan a subir los impuestos, dado que, respecto a los anteriores, aunque el PP se congratulaba de que no habría subidas de impuestos, según un meme publicado en Twitter por la delegación regional del partido, simplemente el PSOE podía subir los impuestos en 7 millones de €, en vez de en 30 millones, tal y como tenían planeado».
PODEMOS evidencia la «competición de gasto»
El grupo parlamentario regional de la formación comunista PODEMOS ha registrado una enmienda a la totalidad al proyecto presupuestario en cuestión pues, de acuerdo con una nota de prensa publicada en la página web de la delegación regional de este grupo político, «son continuistas».
Asimismo, el líder regional de PODEMOS, también parlamentario, Álvaro Jaén, critica, según el diario EL MUNDO, que se hayan recortado 800.000 € en políticas sociales «a pesar de que la Junta había pactado con su grupo una ley contra la exclusión social». Incluso considera que se «merman notablemente los recursos» en partidas como educación, cultura y empleo.
«Las críticas de Jaén no tienen, con todos nuestros respetos, ninguna lógica salvo evidenciar que la negociación vuelve a ser otra competición de gasto», afirman desde este act-tank. Recuerdan que «la Junta de Extremadura sigue subvencionando proyectos culturales cuando debería incentivar el mecenazgo ciudadano (basta con repasar ciertas ediciones del Documento Oficial de Extremadura)» y que «se sigue perseverando en políticas erróneas en materia de empleo, que no se pueden traducir, lamentablemente, en rebajas de impuestos burocráticos y eliminaciones de trabas burocráticas, sino en la técnica del subvencionismo, siendo ejemplos de ello el reciente Plan de Empleo Social y el Plan de Empleo Autónomo». «El PP no ha reprobado estas políticas públicas que no contribuyen sino a destruir empleo privado, que no suponen sino un cortinaje de humo para los extremeños», manifiestan desde el CdV, replicando así la tesis de los comunistas, según la cual, los presupuestos son «un traje a medida del PP» cuando el PP está dispuesto «a continuar con la senda intervencionista, tal y como demostró en la anterior legislatura».
En materia educativa, el problema que existe es «un bagaje de desmanes ideológicos, en contra de la educación concertada y de la libre elección de enseñanzas religiosas católicas». En otras palabras, «un recorte en el derecho a la libertad educativa, a medida de la izquierda».
Surrealismo político-económico
Las consecuencias de «la continuidad de las políticas socialdemócratas e intervencionistas» están pasando, de acuerdo con declaraciones emitidas desde el CdV, «inadvertidas», cuando «son aquellas, gracias a las cuales, nuestra región es una de las que tiene una elevada tasa de paro y menor poder adquisitivo, tanto a nivel nacional como continental«, además de «dar lugar a una mayor tasa economía sumergida». Consideran además que «tampoco siguen siendo conscientes, ni desde el gobierno ni desde la oposición, de que lo que erróneamente llaman impuesto al sol salvo si se refieren a la reciente medida del gobierno luso, no es sino el precio que pagamos por las primas de las energías renovables, cuyas instalaciones quiere subvencionar el ejecutivo autonómico, con 4’3 millones de euros, tal y como se ha acordado hoy en el Consejo de Gobierno de la Junta». Incluso critican que «el PP no tenga planteado exigir a Vara frenar los desmanes ideológicos en materia educativa así como tampoco la garantía de la plena libertad de horarios comerciales».
Concluyen desde esta plataforma liberal afirmando que, en vistas de unas consecuencias probadas, «mantener el ‘statu quo’ socialdemócrata no denota sino surrealismo político-económico».
Deja una respuesta