El ahora ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, fue entre 2013 y 2019 el primer presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). Este organismo, cuya creación fue una de las condiciones del préstamo que la Unión Europea dio a España para recapitalizar las cajas de ahorro, tiene como misión “garantizar el cumplimiento efectivo del principio de sostenibilidad financiera por las Administraciones Públicas”.
La gestión de Escrivá al frente de la AIRef fue muy buena. Lo cierto es que “no dejó pasar ni una”, cumpliendo con rigor su rol de “perro guardián” de las finanzas públicas. Por ejemplo, en diciembre de 2017, cuando el gobierno de Rajoy estaba exultante por conseguir que el déficit fiscal se redujera al 3% del PIB, Escrivá advertía en una entrevista: “Cuidado, que no es solo bajar del 3%, sino que es bajar del 3% y converger a medio plazo hacia el objetivo de 0,5% o de equilibrio (…) Esa es la única forma de recuperar la credibilidad de la que España sigue adoleciendo y que se refleja, por ejemplo, en la prima de riesgo o en el rating muy alejando de los de Francia o Bélgica, que tienen también deudas en torno al 100%”.
Sin dudas, esa advertencia era y sigue siendo correcta. España sigue sin recuperar la credibilidad: la prima de riesgo ronda los 120 puntos base, frente a los 45 de Francia o los 52 de Bélgica, para citar los mismos países que mencionaba Escrivá. En igual sentido, la agencia Standard & Poor’s califica la deuda pública española con una “A”, tres escalones por debajo de la “AA” de Francia y Bélgica.
Sobre esa credibilidad dudosa que despiertan las cuentas públicas españolas es que se produce la mayor crisis económica desde la Guerra Civil, con un déficit fiscal que superará el 10% del PIB y una deuda pública que se elevará más allá del 120%. La misma AIReF va más allá y no descarta que el déficit fiscal llegue este año al 13,8%. La pesadilla no acaba allí: ya para 2021 anticipa un déficit público de casi el 8% del PIB.
¿Qué es lo que propone ahora Escrivá, la misma persona que en diciembre de 2017 decía “cuidado, que no es solo bajar del 3%, sino que es bajar del 3% y converger a medio plazo hacia el objetivo de 0,5% o de equilibrio”? Una renta mínima para aumentar el gasto público en otros 4.000 millones de euros, con lo que las cuentas de la Seguridad Social serán aún más insostenibles. Lo hace, además, después de haber consentido con su presencia que el gobierno haya sobrepasado con descaro el tope de déficit acordado con Bruselas.
Sin dudas, la propuesta de Escrivá es preferible a cualquiera que pudiera surgir de un ministro de Podemos. Sin dudas, habrá acotado el impacto fiscal lo más que ha podido. Sin dudas, es consciente de los riesgos. Pero “se la juega”, seguramente convencido de que Pedro Sánchez está dispuesto a “tirar p’alante” con la renta mínima, pase lo que pasare con las cuentas públicas.
A mí, esas certezas no me alcanzan. Lo que espero de Escrivá no es que “lave la cara” a un proyecto inasumible financieramente e injusto en lo social, que promueve el trabajo en negro y debilita los incentivos al ahorro y la inversión. Lo que espero es que diga que la verdad, que sea coherente con sus opiniones de 2017 y que, si el presidente es tan irresponsable de no aceptar sus argumentos, que dimita.
¿Cómo alguien podrá tomar en serio a España si la misma persona que alertaba de la necesidad de “recuperar la credibilidad” y avanzar hacia el equilibrio fiscal, ahora alienta un gasto insostenible en un contexto mucho más deteriorado?
Diego Barceló Larran, director de Barceló & asociados
@diebarcelo
DATOS ECONOMICOS QUE NUNCA EXPLICARAN LA CORPORATOCRACIA POLITICA A LA POBLACION SACADOS DE LIBROS Y ARTICULOS DE PRENSA
PRINCIPIOS DE LA EDUCACION FINANCIERA NUNCA EXPLICADOS EN LA ESCUELA PUBLICA: El Estado, los políticos y los bancos no son tus amigos. No les interesa que tengas educación financiera para que seas independiente del Estado, los políticos y los bancos.
PROPUESTA DE DIEGO BARCELO LARRAN EN LIBERTAD DIGITAL 01/05/2020 PARA REDUCIR LA DEUDA PUBLICA EN ESPAÑA (EXTRAPOLABLE PAISES HIPERENDEUDADOS):
1-Revisión total del gasto público, para suprimir partidas improductivas.
2-Apertura en bolsa de Loterias y Apuestas del Estado y venta de sus participaciones en AENA, BANKIA, ENAGAS, RED ELECTRICA, INDRA y otras 21 empresas para cancelar deuda pública.
GASTOS QUE PUEDE AHORRAR EL ESTADO PROPUESTO POR GREGORIO HERNANDEZ JIMENEZ EN EL LIBRO LA ECONOMIA FUNCIONARA CUANDO TU LA ENTIENDAS:
-Supresión Comunidades Autónomas: …………………………..50.000-100.000 millones €/año.
-Fusión Ayuntamientos, eliminación Diputaciones, etc: 100.000-150.000 millones €/año.
-Eliminar Administraciones paralelas.
TOTAL AHORROS DEL ESTADO MAXIMO: ……………………………………250.000 millones €/año.
DATOS DE LA SALUD SOBERANA DE ESPAÑA SACADOS DEL LIBRO “LA PATRIA TRAICIONADA. ESPAÑA EN EL NUEVO ORDEN MUNDIAL”:
-Nº DE CASTA POLITICA EN ESPAÑA: ……………………………………………………………………445.568.
-Nº DE POLITICOS AFORADOS EN ESPAÑA: …………………………………………………………..17.000.
-Nº DE LEYES QUE DIVIDEN A LOS ESPAÑOLES: ……………………………………..+100.000 leyes.
DATOS Y PREVISIONES POR CUARENTENA POR COVID-19 EN LAS CUENTAS PUBLICAS DE ESPAÑA:
-PIB 1º trimestre España: ………….…………………………………………………….1.002.000 millones €.
-Deuda pública 1º trimestre 2020: …………………………………………………1.632.000 millones €.
-Deuda total/PIB 2020 previsto sin protocolo de déficit excesivo: …………………163% PIB.
-Déficit público previsto: …………………………………………………………………………………..19,6% PIB.
-Coste real renta mínima aprobado: ………80.000-85.000 millones € no 3.000 millones €.
-Fondos Reserva Seguridad Social actuales: ………………………………………..2.150 millones €.
-Deuda Seguridad Social: …………………………………………………………………….55.025 millones €.
-Necesidades de financiación Tesoro Público meses restantes 2020: .+297.000 millones €.
VERDADES BIBLICAS SOBRE LAS DECEPCIONES DE LA POLITICA EN LOS GOBERNADOS:
-GENESIS 10:8-12: Nemrod, primer gobernante político y opositor a Dios.
-SALMO 146:3,4: Los gobernantes mundiales son incapaces de solucionarnos los problemas.
-PROVERVIOS 29:2: Cuando hay un mal gobernante el pueblo sufre.
-ECLESIASTES 8:9: El hombre gobierna al hombre para perjuicio suyo.
-MATEO 20:25: Los gobernantes se enseñorean de los gobernados (jw.org/es).
LOS ABUSIVOS PRIVILEGIOS DE LA CLASE POLITICA ESPAÑOLA:
*ELIMINEN* la duplicidad de muchas Administraciones Públicas, suprimiendo organismos innecesarios, reasignando a los funcionarios de carrera y acabando con los cargos de asesores de confianza y otros puestos nombrados a dedo.
*HAGAN* que todos los corruptos y los de sus partidos también, devuelvan el dinero equivalente a los perjuicios que han causado al erario público con su mala gestión y sus fechorías, y endurezcan el Código Penal con procedimientos judiciales más rápidos y con castigos ejemplares para ellos.
*INDECENTE,* es que el salario mínimo de un trabajador sea de 950 €/mes y el de un diputado de 3.996, pudiendo llegar, con dietas y otras prebendas, a 6.500 €/mes. Y bastantes más por diferentes motivos que se le pueden agregar.
*INDECENTE,* es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca (siempre por unanimidad, por supuesto, y al inicio de la legislatura).
*INDECENTE,* es que un ciudadano tenga que cotizar 35/40 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste sólo con 7 y que los miembros del gobierno, para cobrar la pensión máxima, sólo necesiten jurar el cargo.
*INDECENTE,* es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del I.R.P.F.
*INDECENTE,* es colocar en la administración a miles de asesores = (léase amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados).
*INDECENTE,* es el ingente dinero destinado a sostener a los partidos y sindicatos pesebreros, aprobados por los mismos políticos que viven de ellos.
*INDECENTE,* es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (ni cultural ni intelectual).
*INDECENTE,* No es que no se congelen el sueldo sus señorías, sino que NO se lo bajen.
*INDECENTE,* es que sus señorías tengan seis meses de vacaciones al año.