• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

Cuéntame cómo … salimos de la crisis (y II)

Cuéntame cómo … salimos de la crisis

13 de mayo de 2016 Por //  by Luis M. Negrete Leal Dejar un comentario

Esta entrevista ficticia se sitúa en el año 2032, y enfrenta a un supuesto periodista económico con el Presidente del (también supuesto) Consejo Internacional de Sabios.

¿Son suficientes estas tres funciones básicas reservadas para el Estado? ¿Qué pasa con los servicios sociales (Educación, Sanidad, etc.)?

En los países que suscribieron el Tratado, estos servicios han pasado a ser gestionados por empresas y Fundaciones privadas, en un régimen de libre concurrencia competitiva. Esto produjo cierto vértigo al principio, pero las experiencias piloto realizadas durante 2 años en España, Italia, Grecia y Hungría, funcionaron de manera satisfactoria. La prueba es que las poblaciones de estos cuatro países votaron afirmativamente a la liberalización de sus servicios públicos, los cuales consiguieron modernizarse de manera muy rápida, atrayendo inversión y empleo cualificado. El ahorro para las arcas públicas fue espectacular. Se eliminaron multitud de duplicidades e ineficiencias, y muchos titulados en medicina que habían emigrado a otros países pudieron regresar. También se crearon nuevos empleos para los inmigrantes procedentes de los países en vías de desarrollo…

Algunos criticaron que dichos servicios públicos dejarían de ser accesibles para los más pobres…

Como Vd. sabe, no ha sido así. Por un lado, la creación de un bono social, que garantiza la universalidad de la educación y la sanidad a todos los individuos. Por otro, al retirarse la cobertura obligatoria de la Seguridad Social, dichos servicios han dejado de ser gratuitos para las personas con mayores ingresos. Estas pueden elegir libremente una escuela u hospital, y pagarlo de su bolsillo. A cambio, se ha eliminado la obligación de cotizar a un sistema público que siempre ha bordeado la quiebra. Quien puede y quiere contratar un seguro de salud o de pensiones privado, lo hace. Esto ha liberado muchos recursos en favor de los menos favorecidos, además de permitir rebajar los impuestos a las clases medias. No se trataba de inventar nada nuevo, porque este sistema ya llevaba funcionando con normalidad, desde hace décadas, en países como Suiza, Canadá, Suecia, Australia, etc.

¿Qué oportunidades disfruta un ciudadano residente en un Estado incluido en el Tratado, por encima de los que residen en otros Estados?

Fundamentalmente, los primeros cuentan con una garantía total de integración en el sistema, pudiendo elegir entre tres diferentes áreas de actividad: Económica, Intelectual o Científico- Tecnológica. Cada individuo puede elegir trabajar por cuenta ajena, o bien emprender un negocio propio en cualquiera de estas áreas. En ambos casos, su trabajo estará exento de impuestos y cotizaciones, hasta que sus rendimientos superen los 30.000 euros al año (caso de España). Si crean una sociedad, esta pagará una tasa máxima del 15% de sus beneficios.

Pero aún más: aquellos individuos que, por cualquier causa, no logren o decidan integrarse en una de esas tres áreas productivas, contarán con una renta básica de subsistencia, compatible con otros ingresos procedentes de actividades libres (creativas, literarias, sociales, etc.) Esta no es una decisión para toda la vida, sino de término indefinido y voluntario. En cualquier momento, estas personas que optan por una vida más “bohemia”, podrán pasar a integrarse en la capa “productiva”, renunciando a seguir percibiendo esa renta básica (e igualmente, a viceversa).

¿Será sostenible a largo plazo este doble rol social? ¿Existe riesgo de que una mayoría de personas opten por un modelo de vida no productivo?

De momento, las estadísticas de los Estados que suscribieron “Singapur” muestran que, como media, sólo el 12% de los ciudadanos optaron por este segundo modelo. Los incentivos para acceder a una renta más sustantiva que la renta básica son muy notables. Los bajos impuestos estimulan la inversión y el consumo, haciendo más atractiva la participación en el sistema productivo.

Lo decisivo es que este sistema de renta básica (cuya cuantía en España asciende a los 900 euros mensuales), se ha demostrado perfectamente sostenible para hasta un 15% de la población, gracias a la reducción de gastos superfluos y a la eliminación del falso Estado del Bienestar. Sin estas medidas, la renta básica hubiera sido imposible de sostener, tal como se demostró con el fracaso de los populismos europeos al final de la pasada década. En cambio, su aplicación subsidiaria, limitada y temporal ha conseguido reflotar a las hundidas clases medias de muchos países.

Como conclusión, ¿cómo ve el panorama de la economía mundial en los próximos años?

Los enormes recursos y materias primas obtenidos de África han permitido sostener el ritmo de producción industrial y energética, a la vez que acelerar y reforzar el desarrollo de los países africanos. Gracias al auge de las energías renovables, y al mantenimiento limitado de la energía nuclear, nos encontramos muy cerca de terminar con la dependencia del petróleo.

El comercio mundial, encabezado por los cuatro Mercados Unificados (América, Europa, Asia y África) ha logrado superar el reto de adoptar una moneda única para las grandes transacciones, compatible con las criptomonedas para las pequeñas. Fue duro para muchos países renunciar a su propia moneda, pero este era un paso necesario para terminar con las antiguas guerras monetarias, que tanto daño produjeron en la economía mundial durante las pasadas décadas.

La apertura económica y la cooperación en investigación, han permitido financiar grandes proyectos, como la instalación de la ILB (Base Lunar Internacional) o la primera colonia en Marte.

Los robots ya realizan el 80% de las funciones de producción mecánicas, permitiendo a muchos individuos acceder a trabajos más cualificados y mejor remunerados.

En suma, soy muy optimista sobre el futuro.

Luis M. Negrete Leal

Abogado. Master en Asesoría Jurídica de Empresas por el IE Business School (Madrid). Asesor legal y financiero, experto en Banca Privada y financiación.

Archivado en:Artículos y opinión, Cantabria, Delegaciones, Economía, El Club de los Viernes

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: «Cuéntame cómo … salimos de la crisis Cuéntame cómo … salimos de la crisis (I)
Publicación siguiente: El TTIP es positivo, pero se puede mejorar El TTIP es positivo»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes