La educación pública politizada no es una broma
Por el título del artículo parece una broma pero es la triste realidad.
O al menos a mí me lo parece.
Todo lo que voy a redactar aquí está basado en datos empíricos y por tanto, es un caso particular.
No obstante, no creo que sea un caso aislado en un país como este, en una situación actual como esta y una educación como esta.
Viaje por MI instituto
A lo largo de todo MI viaje por MI instituto, son numerosos los casos en los que los profesores empiezan a hablar de política delante de sus alumnos para descargar la frustración que supone la derrota de su partidejo de turno.
Y el problema de la opinión política, es que expresada delante de adolescentes ingenuos y afirmada como verdad absoluta y no como mera opinión se convierte en apología y adoctrinamiento.
Ejemplos
Si entendemos, por ejemplo,:
- que tu profesor de Ética en 4ESO diga en clase que hay que tomar las calles y “hacerse oír”, y que acabe su clase con todos los alumnos gritando: “¡Anarquía! ¡Viva el anarquismo!” NO ES ADOCTRINAMIENTO,
- que tu profesor de Filosofía de 1BAC acabe su clase habiendo convencido a sus alumnos de que Bin Laden es un héroe ante la represión de los Estados Unidos NO ES ADOCTRINAMIENTO,
- que varios profesores te digan que “hoy no debes estar en el colegio” un día de huelgas estúpidas para quejarse del calor que hace en las aulas NO ES ADOCTRINAMIENTO,
- que tu profesor de valenciano de 1BAC diga que “hay dos Españas, la del diario ‘El País’, el de izquierdas, el nuestro, y la del diario ‘El Mundo’ de las derechas” y que incite a no beber CocaCola porque es una multinacional de ricos explotadores NO ES ADOCTRINAMIENTO,
- que tu profesor de valenciano de 2BAC te haga comentar en un examen un texto sobre la revolución y la izquierda marxista actual NO ES ADOCTRINAMIENTO,
- que tu profesor de Filosofía de 2BAC se declare públicamente “de izquierdas” y nos haga creer que se puede hacer un sistema en el que todos trabajamos menos de 3 horas al día mediante el control estatal de los medios NO ES ADOCTRINAMIENTO,
… entonces el adoctrinamiento no existe.
Me gustaría revelar que la mayoría de los casos mostrados han tenido lugar en las asignaturas de Ética y Educación para la Ciudadanía, unas materias que pretenden enseñar lo que todos sabemos y que es tarea de nuestros padres, tutores y educadores en general enseñarnos, y Filosofía, una materia en la que supuestamente enseñan las corrientes de pensamiento a lo largo de la historia pero que como en la selectividad se preguntan los autores por parejas de dos con enseñar tres autores basta y se puede aprovechar el primer año de bachiller para adoctrinar.
Una educación politizada
Con esto se consigue formar a niños marxistas irracionales que predican indignados que lo ético y moral es que todo el mundo tenga una vivienda digna y sus necesidades satisfechas, pero que ni siquiera saben qué es el PIB porque no saben absolutamente nada de economía básica.
Dispuesto a darles a entender mi opinión sobre la educación que nos prestan les muestro a mi profesor de filosofía y al director de mi instituto un hilo de tuits en el que un chaval de mi edad que está estudiando Economía en la UAM afirma con toda la razón que si enseñaran Educación Financiera y quitaran Ética y Educación para la Ciudadanía nuestro país sería otra cosa.
Pero claro, a dos críos a los que no han conseguido hacerles pensar como ellos no les van a hacer caso dos Excelentísimos Profesores de Instituto:
(*) En la fotografía se muestran los tuits de izquierda a derecha y de arriba abajo cronológicamente.
Como pueden comprobar, los únicos argumentos que tenían para contradecirnos son: primero, decir tonterías tales como “Este va pa’ la tele!” y después afirmar que no tengo ni idea de escribir porque a mi nombre le faltaban dos acentos.
El pensamiento crítico
Como siempre, claro, tratándonos como a niños sin pensamiento crítico simplemente porque no pensamos como ellos.
Luego ya, para colmo, con actitud meramente fascista el profe de Filosofía alega que es una lástima formar alumnos con ese pensamiento y que se arrepiente de una cosa (supuestamente de haberme puesto la nota que tengo).
Y ahora yo les pregunto: ¿de verdad esta es la educación pública universal y perfecta que promueven los progres? ¿Una educación totalmente represiva en la libertad de expresión y adoctrinada?
Y lo peor, me temo, es que si hay institutos politizados hacia la extrema izquierda, también los habrá hacia la extrema derecha.
Y esos serán horripilantes.
“La extrema derecha y la extrema izquierda son, en esencia, muy parecidas: comparten el totalitarismo y la represión de los pensamientos distintos a los suyos”.
Libertario y antiestatista. Estudiando Ingeniería de las Tecnologías Industriales en la UPV.