• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

El Copago y “la fatal arrogancia”

El Copago y “la fatal arrogancia”

13 de febrero de 2015 Por //  by Rubén Lupiáñez Dejar un comentario

El Ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, anunció la necesidad de “revisar” el copago hospitalario porque, según su criterio (y seguro que no tiene nada que ver con que vengan elecciones), agárrense: “no tiene mucho sentido” que siga en vigor.

Cuando decimos copago, estamos hablando de un sistema participativo, en el que el usuario debe aportar un  porcentaje del precio con un techo máximo,  en este caso el 10% y techo alrededor de 4€.  Esta medida afectaría a una cincuentena de medicamentos hospitalarios que, hasta la fecha, el paciente tomaba gratuitamente, luego discutiremos este punto, en las farmacias del hospital y no en las oficinas de farmacia a pie de calle, donde ya existe con las recetas verdes y rojas.

Pero,  ¿tiene sentido un sistema de copago no sólo en este caso sino también en los servicios, como las consultas o, por ejemplo, el caso de las Urgencias?

Lo primero es que el copago debe atenerse a una responsabilidad en el uso, aunque la vertiente financiera aparezca en la foto. En otras palabras, el afán recaudatorio deslegitima el copago y no debería producirse. Eso es un abuso y un impuesto encubierto a los enfermos. Por el contrario, el uso racional conlleva mejoras en el servicio y, como se puede comprobar en mucha literatura científica sobre los copagos, en general, no tienen mejor salud los individuos que no tienen copagos frente a los que sí los afrontan (RAND Health Insurance Experiment.)

En cambio, la responsabilidad de uso es necesaria porque existe el llamado “riesgo moral” que no es más que cuando sabemos que algo es gratuito la tendencia es al abuso, llegando al poco cuidado y poniendo la viabilidad de dicho servicio en cuestión. Como explica el  Profesor Puig-Junoy (del libro Lecturas sobre economía del sector biofarmacéutico), este incentivo al uso por exceso se daría cuando el beneficio obtenido es menor al coste del servicio. Una vez ahí, entramos en una espiral de mayor uso, mayor coste, mayor necesidad de financiar y, por tanto, más deuda o más impuestos o, lamentablemente, ambas cosas a la vez.

Por desgracia, en España, como ocurre también en otros muchos países, los ciudadanos estamos acostumbrados a ver al Estado como el salvador de nuestros males y otorgarle el poder de tomar decisiones pensando que sabe, mejor que nosotros, dónde poner nuestro dinero “por nuestro Bien”. En consecuencia, como describe el título del libro de Hayek, esta fatal arrogancia nos lleva a sistemas ineficientes e inviables.

Además, la palabra “gratuito” tiene trampa puesto que la realidad es que hemos pagado por adelantado, y con creces, nuestra sanidad. ¿Saben el coste que conlleva dicha “gratuidad”? ¿Saben que puede llegar a costar entre uno y dos meses del salario medio?

Pero, como siempre, el gran coste es el coste oportunidad, ¿qué otras cosas podríamos hacer con ese dinero en nuestro bolsillo? Si este coste sanitario equivale al 100%, la cuestión es dónde ponemos el separador entre lo que pagamos con impuestos y la aportación privada en el momento del uso, es decir, los extremos serían “todo impuestos” o “todo privado”. Y, como he relatado antes, el 0% copago, que es uno de los extremos, tiene consecuencias desastrosas en el sistema. Por lo tanto, debemos poner un mínimo porcentual al copago y, por supuesto, con un techo para evitar que casos crónicos o graves no puedan obtener tratamiento por un factor económico.

El copago será, pues, necesario por dos razones básicas. La primera, el mencionado uso y beneficio. Como ejemplos reales y sufridos,  el ir de urgencias y tener que esperar horas viendo a personas acudiendo a éstas porque están resfriadas, o les duele la garganta… ¿Es necesario ir a urgencias por eso? ¿Es normal que haya más urgencias al acabar el fin de semana o antes de que empiece un puente? ¿O ver las urgencias vacías cuando hay partido de fútbol? ¿O tener más medicamentos en casa que los que tiene la farmacia porque, “como me los dan gratis, pues lo cojo”?. La segunda razón tiene que ver con “la fatal arrogancia”, a través de la cual el Estado cree saber dónde hay que gastar, qué servicios serán los más demandados, cuáles son las prioridades… Cuando esto, no solo no es así, sino que está demostrado que la planificación estatal no funciona en absoluto. En las sociedades actuales, es la suma de decisiones individuales y libres las que reflejan realmente las necesidades y, con un sistema de copago, podemos medir y evaluar dónde el usuario “gasta” para apuntar nuestros esfuerzos a esas áreas.

Por supuesto, para los “socialistas de todos los partidos” es un tema que prefieren obviar y gastar un dinero, que no les pertenece, en vez de solucionarlo. De hecho, tras la desastrosa y antisolidaria descentralización de la Sanidad, todos buscan excusas y culpan de sus males al Gobierno Central. Éste, a su vez, culpa a las Comunidades Autónomas y, mientras, unos y otros siguen expoliando al ciudadano, gastando sin ningún tipo de responsabilidad. Hablan de “privatizar” y de “mercado” cuando lo que vemos es simplemente clientelismo y, como no funciona, volvemos a pagarlo todos con la milonga de que “no se gastó lo suficiente”.

En este caso, desde el anuncio del Ministerio  inicial a la puesta en marcha de un sistema de copago, varias CCAA se mostraron contrarias y no lo han aplicado, llegando algunas incluso a interponer recursos. El Gobierno culpa a las CCAA, mientras se hace la foto con sus dirigentes pero la realidad es que abandona sus deberes y obligaciones, llegando incluso a preferir emponzoñar el Estado de Derecho antes que obligarlas a cumplir la ley, haciendo palabras huecas el Art. 139 de La Constitución “Todos los españoles tienen los mismos derechos y obligaciones en cualquier parte del territorio del Estado”.

Es necesario devolver al ciudadano lo que es suyo, reducir los impuestos e instaurar sistemas de copago que permitan elegir. Tener sistemas cuyo fin no sea recaudar, tener sistemas donde los más desfavorecidos, sea por temas de salud o económicos,  tengan también la opción de elegir y donde el Estado, simplemente, vele por el cumplimiento de la ley, evitando abusos, evitando monopolios y acabando con las redes clientelares.

Rubén Lupiáñez

RUBÉN LUPIÁÑEZ (Barcelona, 1976)

Licenciado en Farmacia, Posgrado en Marketing Farmacéutico y MBA por la Kellogg School of Management, Northwestern University en USA. Su experiencia profesional se desarrolla en puestos de alta dirección ejecutiva en la industria farmacéutica, especialmente en el campo del Consumer Healthcare y OTC, habiendo ocupado puestos tanto a nivel nacional como internacional en Bruselas. Consultor en el sector farmacéutico. Docente en el CESIF del curso “Desarrollo de negocio y Licencias en la Industria Farmacéutica”. Miembro del consejo en el Instituto de Consumer Healthcare.

Archivado en:Política, Política nacional

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: «Podemos quedarnos sin libertad Podemos quedarnos sin libertad
Publicación siguiente: El mercado eres tú, sin excusas »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes