Queridos Reyes Magos,
Cuanto deseamos tener un gobierno digno de tal nombre.
Queremos un gobierno que sea capaz de entender que cuanto menos gobierno, mejor.
Nos gustaría poder contar con un ministro de Justicia capaz de promover que la Justicia no dependa de la política.
Deseamos un ministro de Economía que apueste porque las empresas sean libres para poder emprender y en lo posible acabe con tanta regulación absurda.
Ya puestos, aspiramos a un ministro de Hacienda que tenga claro que cada euro que deja en el bolsillo de los contribuyentes es mucho más productivo que si lo atesora él.
Ojalá podamos contar con un ministro de Trabajo que convierta las pensiones actuales en pensiones futuras, que no está nada claro que las haya entonces, introduciendo la capitalización y el ahorro individual en el modelo.
Sería estupendo no tener ministro de Agricultura, ni de Cultura.
Si hubiera un ministro de Sanidad y acaso de Educación, desearíamos que permitiesen elegir como, cuando y en qué queremos instruir a nuestros hijos y qué médico deseamos que nos cure.
Sería maravilloso no tener ministro de Industria.
Ojalá haya un ministro de Defensa que promueva unas Fuerzas Armadas bien pertrechadas y dignas de nuestra Nación.
Y si de paso hay un ministro de Gobernación que deje que Policía Nacional y Guardia Civil puedan trabajar con medios y en libertad, estaríamos emocionados.
Nos resultaría de gran provecho un ministro de Obras Públicas que divida por diez las obras públicas y que ese diezmo restante sea el que necesitamos.
Y por favor, queridos Reyes Magos , deseamos con todo el alma un Canciller que haya conocido la historia de España y que sólo tenga como objetivo dejar donde se merece el pabellón español en el mundo.
Claro que para que todo lo anterior pueda darse, necesitamos que vosotros, sabios Magos de Oriente, hagáis el milagro de que tengamos un Presidente del Gobierno que sepa lo que es la Nación Española y jure defenderla.
Lamentablemente, ni uno solo de nuestros deseos se cumplirá.
Así de triste es lo que nos espera.
P.S – Se cumplen 150 años de la publicación «Las Aventuras de Alicia en el País de las Maravillas«.
Junto con «El Principito», estamos ante dos libros que todo preadolescente debe leer.
Proaza, Asturias, 1964. Aprendiz de la Fábrica de Armas de Trubia.
Formado en la Universidad de Oviedo. Postgrado Mentor en la
Universitas Telefónica, Universidad Corporativa de Telefónica S.A.
Experto en Gestión de la Calidad por el CEF-Madrid.
Un cuarto de siglo ( 1989-2014 ) de trayectoria profesional en
Telefónica de España y desde 2005 Responsable de Operaciones de la
Compañía en Asturias. Actualmente, de mediados del 2014 hasta acá,
Director de Operaciones en Global Oil Petrolium.
Deja una respuesta