• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

El interior de la ley

7 de abril de 2020 Por //  by Jose Antonio García-Albi Gil 2 comentarios

Y cuando el hombre se convirtió en ciudadano se puso a mirar a su alrededor. Comenzó a emular y a la comodidad de exigir cosas materiales. Se olvidó de mirar en su interior y de puro simulador y, por qué no decirlo, de puro necio, olvidó también mirar al interior de la ley. Y, ¡ay!, le habían quitado la ley y en su lugar había un caballo de Troya para él.

El legislador siempre ha de ir a remolque de la sociedad. Reaccionando a demandas y a los cambios de criterio que operan en la sociedad. Ese es el origen de la ley que obedece al derecho natural. Si no es así, el origen de la ley es espurio y el genoma que esa ley lleva en su interior también. Un genoma vírico y contagioso.

El ciudadano en su bondad, sabe y dice que hay que cumplir las leyes. ”Las leyes están para cumplirlas”, y eso es cierto y necesario para la vida en común, pero el ciudadano está pensando en un origen correcto de la ley. Una ley que tiene su origen en la sociedad y en una justicia que emana de la ley. Y esto es fundamental ya que con ese proceso se está incorporando el código de conducta definido por el sentir social. Por los valores y los estándares que son comúnmente aceptados por una sociedad. Cuando no se respeta ese  camino y el origen de una ley no sigue su camino natural, lo más posible es que en su interior vaya escondido un código de conducta que no sea el nuestro. Y no lo debemos aceptar.

Reputamos sin ambages como malas las leyes que tienen su origen en regímenes dictatoriales, comunistas y no democráticos. Luchamos por su derogación. Luego, estamos dando una importancia singular al origen de las leyes y aceptando que el origen afecta a su interior. Pero no miramos si nuestras leyes han seguido el camino correcto en su gestación o si por el contrario, llevan un vicio oculto en su interior, por obedecer su promulgación no a una demanda social, sino a un interés particular.

El número excesivo de normas no mejora la convivencia social. Hace más fácil el número de incumplimientos y la utilización de dichos “falsos” incumplimiento como medida de opresión. Muchas de las normas existentes en la actual inflación legislativa carecen de un origen racional y no sabemos a qué código de conducta obedecen. Para tratar de atisbar en el interior de una ley, yo recomiendo siempre un análisis detallado de su exposición de motivos y un análisis comparativo del mismo con la realidad social.

El ordenamiento jurídico ha de ser un reflejo de ese código moral, de ese código de conducta aceptable y aceptado. Lo contrario puede dar lugar a situaciones tan absurdas como que se condene al historiador veraz y se premie la difusión de la mentira. Que se tenga por socialmente dañino al periodista probo y veraz, y por ejemplar a aquel otro que es fácil de sobornar.

Un origen bastardo de una ley y un grupo de periodistas sin nociones de deontología profesional, son suficientes para introducir un caballo de Troya en tu sociedad, de forma que cuando quieras reaccionar el código de valores y conducta social ha sido modificado. Luego  habrá que ver si cada uno tiene el valor, o no, para no escudarse en el cumplimiento de la ley y seguir mantenido una actuación acorde con su propia valoración. Es decir, me podrán encarcelar, pero no me podrán obligar a robar. Me podrán imponer prohibiciones, pero no dejaré de actuar con “la diligencia de un buen padre de familia”.

Desde los tiempos del Padre Mariana (SXVI) hemos aceptado como parte de nuestros valores que “no son del rey (del gobierno) los bienes de sus vasallos”. No se percibe como demanda social, como propuesta de la sociedad, ninguna aspiración de cambiar ese criterio. Cualquier norma que lleve al absurdo, por ejemplo, de calificar al propietario de un negocio de parásito social, y a un usurpador de la propiedad como un ciudadano ejemplar, puede no ser obedecida
por no responder a una ética que proviene del cuerpo social.

Desde luego, que es ejemplar, el cumplimiento estricto de la ley. Por ese mismo motivo, debe ser ejemplar el procedimiento de generación de una ley. Una ley, no debe tener por objeto la modificación arbitraria del código de actuación personal. Y si lo tiene, lo honrado y honesto es mantener un espíritu crítico y dudar de su legalidad y obligatoriedad. Esto ya lo planteó el mencionado Padre Mariana.

El ordenamiento jurídico ha de tener una doble función como parte esencial del estado. Por una lado, la de dotar a la nación de una arquitectura jurídica que le defienda de los abusos del gobierno. Romper, forzar, quebrar esa arquitectura jurídica sería un golpe de estado. Y por otro, como compilación del esquema de valores y código ético que tiene una sociedad para convivir. Ese código de conducta social, sólo puede ser cambiado por la propia sociedad.

Jose Antonio García-Albi Gil

Empresario. Cursó estudios en la Universidad de Deusto. Durante 20 años ha desarrollado su profesión en banca. Como asesor externo experto en procesos de reestructuración empresarial ha ocupado diversos puestos en Consejos de Administración, dirección general o CRO (Chief Reestructuring Officer)

Archivado en:Artículos y opinión Etiquetado con:Derecho y libertad

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: « Pondemia
Publicación siguiente: ¿Por qué España ostenta el récord de muertos por la pandemia? »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marta

    7 de abril de 2020 en 15:48

    !Fantástico artículo!

    Responder
  2. Clemente

    13 de abril de 2020 en 13:46

    Buena explicación de lo que es el Derecho Natural

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes