• Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

Liberalismo y libertarianismo

  • El Club de los Viernes
  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Todos nuestros Vídeos
  • Blog
  • Envíanos un artículo, colabora con nosotros
  • Tienda de El Club de los Viernes
  • El Club de los Viernes
  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Todos nuestros Vídeos
  • Blog
  • Envíanos un artículo, colabora con nosotros
  • Tienda de El Club de los Viernes

Ética de trabajo (Crítica a Huerta de Soto)

Ética de trabajo
Equipo

2 de septiembre de 2016 Por //  by Joaquín Brotons Dejar un comentario

Este verano he podido leer a Murray Rothbard, padre del libertarismo. En lugar de una obra económica opté por La ética de la libertad escrita cuando Reagan ya era Presidente de los EEUU. La obra de Rothbard es técnicamente impecable, si bien su concepto de ley natural, en que basa la libertad humana entendida como derecho a la autoposesión, es discutible para quienes no creemos en la existencia de “leyes” inmutables de la naturaleza. Salvo este importante detalle, yo al menos no encuentro más problemas teóricos en las tesis de Rothbard.

El prólogo del libro está firmado por el profesor Huerta de Soto, cuya encomiable labor en pro de la introducción de estas tesis en España nunca será suficientemente agradecida por los que amamos la libertad y el pensamiento. Sin embargo, no se puede pasar por alto lo que a mi juicio es un error del profesor Huerta de Soto fruto de la autocomplacencia.

Rothbard rescata la Escuela de Salamanca como un hito en la cultura occidental y hemos de estudiarla y aprender de ella. Pero no podemos coger el brazo cuando nos dan la mano. No podemos convertir la vindicación de la católica Escuela de Salamanca del siglo XVI en un absurdo enfrentamiento con la economía de corte protestante. En concreto, Huerta de Soto escribe lo siguiente en el prólogo a La ética de la libertad: “En esta perspectiva, además, se entiende que el desarrollo de la economía por parte de la escuela clásica anglosajona, centrada en la teoría objetiva del valor-trabajo y en el análisis del equilibrio, pueda interpretarse como una regresión en la historia del pensamiento económico que tiene su origen en un desviacionismo de origen protestante frente a la tradición tomista continental, más centrada en el ser humano y no obsesionada por los dogmas de la predestinación y de la redención por el trabajo”.

No sé si Adam Smith fue una “regresión” en su error del valor-trabajo, en todo caso corregido al cabo de unas décadas por la Escuela Austriaca. Lo que sí sabemos con seguridad es que países como Holanda e Inglaterra, y luego Estados Unidos y otros, fundaron el capitalismo moderno, mientras el Imperio español era financiado pobremente por una dogmática Iglesia católica. ¿Qué economía está “más centrada en el ser humano”? Lo cierto es que esta frase suena directamente a las encíclicas papales que contextualizaron el famoso panfleto titulado “El liberalismo es pecado”: la libertad individual, la autoposesión y el derecho a la posesión del fruto de nuestro trabajo, es herejía. Esto es lo que tuvimos en España durante demasiado tiempo mientras los países protestantes progresaban a pasos agigantados.

Lejos de implicar determinismo, el dogma calvinista de la predestinación implica incertidumbre, ya que según los calvinistas la voluntad del Señor es “inescrutable”. Precisamente el ser rico de espíritu y tener éxito profesional es lo único que nos puede acercar a vislumbrar si somos “elegidos” o no. Por tanto, en contra del cristianismo comunista primitivo, debemos esforzarnos en ser ricos de espíritu y a ser posible de hacienda. Pero lo más importante es lo del trabajo. Fue Lutero quien centró toda la cuestión en la vocación profesional. En España, solo Unamuno habló de la vocación, y en una nota a pie de página. La vocación profesional es en alemán “Beruf”, por tanto totalmente distinta de interpretaciones totalitarias al estilo del nazi “El trabajo os hará libres” (donde “trabajo” es “arbeit”) o del estajanovismo comunista. Lejos de cualquier trabajo forzado o esclavo, y más bien sinónimo del profesionalismo del trabajo libre como modo civil de ser un héroe sin recurrir a hazañas bélicas. El héroe del trabajo moderno es, por eso mismo, el empresario, el comerciante, el capitalista.

Pero lo más importante es que para tener esta ética de trabajo, en un país católico como España cuya media de paro en democracia es del 17% por mor de “proteger al ser humano”, no hace falta ser protestante. Ya Hesíodo veía en el trabajo la gran bendición de la vida como el modo de realizarse uno mismo siendo útil a terceros. Incluso la condena bíblica del Antiguo Testamento judío puede entenderse en un contexto de sociedad esclavista, pero la aportación de los judíos al campo de los negocios y el comercio nunca será del todo bien ponderada. Si no vemos en el trabajo una bendición y no una maldición no vemos nada. Sin la alegría del trabajo profesional donde desarrollamos nuestra vocación, ¿de qué ser humano abstracto hablamos? ¿Habrá que recordar que en la católica España los oficios manuales solo se consideraron “honrados” a partir de una Cédula Real de 1783? La Escuela de Salamanca es un hito intelectual, pero carece de una teoría sobre el trabajo libre profesional y en España aún padecemos esta carencia.

Joaquín Brotons

Profesor de Filosofía y Ciencias Sociales

Archivado en:Alicante, Artículos y opinión, Comunidad Valenciana, Cultura, Delegaciones

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: «María Jamardo en Okpinión Rajoy ha buscado la complicidad de los barones socialistas
Publicación siguiente: Renta básica incondicional Renta básica incondicional»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos
  • El empresario

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2021 · El Club de los Viernes

Tienda de El Club de los Viernes Descartar

INFORMACIÓN SOBRE COOKIES En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, esta página web le informa, en esta sección, sobre la política de recogida y tratamiento de cookies.  Usted puede eliminar y bloquear todas las cookies de este sitio, pero parte del sitio no funcionará o la calidad de la página web puede verse afectada. Si tiene cualquier duda acerca de nuestra política de cookies, puede contactar con esta página web a través de nuestros canales de Contacto o a través del email administracion@elclubdelosviernes.org. Estoy de acuerdo