• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

Expulsión de estudiantes en Oviedo

Expulsión de estudiantes de la universidad de Oviedo

6 de septiembre de 2015 Por //  by Ignacio Blanco Dejar un comentario

Ahora que comienza el Curso Académico, se vuelve a discutir sobre  la conveniencia de expulsar de la Universidad a aquellos estudiantes que no rindan académicamente según lo establecido en la normativa de progreso y permanencia aprobado por acuerdo del Consejo Social de 15 de diciembre de 2015.

Este debate debe realizarse con conocimiento de causa, y no apelando a la falta de motivos sociales y económicos que alega en Asturias el dirigente de Podemos, Daniel Ripa, pues si que existen motivos sociales y económicos para que los alumnos que no rindan académicamente sean expulsados de la Universidad y más aun con lo poco exigente que resulta, a mi parecer, la norma universitaria al respecto.

Es importante conocer el contenido de la norma, que referiré exclusivamente a los estudiante a tiempo completo; muy importante también conocer el coste total que supone cada alumno universitario y no sólo las tasas que este paga por su matrícula; y sobre todo tener claro de donde salen los recursos para financiar los estudios universitarios de nuestro jóvenes.

En primer lugar, la norma de permanencia establece que los estudiantes a tiempo completo, disponen de 6 convocatorias por asignatura, que tienen que aprobar al menos 12 créditos por año, cuando un año académico suele tener unos 60 créditos, y al finalizar el tercer año de matrícula deberán tener aprobados 90 créditos, de los que 48 deben ser de asignaturas de primer curso. Si no cumple estos requisitos, el estudiante debe abandonar sus estudios, que no la universidad, y podrá iniciar otros estudios diferentes en la Universidad de Oviedo. Es decir, la exigencia es que al menos apruebes el 20% de cada año, el 50% de los estudios que debías haber aprobado en 3 años y que al tercer año tengas aprobado al menos el 80% del primer curso.

En segundo lugar, el coste universitario en España de cada matrícula pública, se aproxima a los 9.300 €/año, tal y como expone el informe Panorama Educativo 2013 OCDE, que supone que España tiene un gasto por alumno superior al de la media de la OCDE y al de UE21.

En tercer lugar, de dónde sale el dinero para atender estos costes universitarios, es decir, pagar profesores, administración universitaria, investigaciones, calefacciones, luz, …, pues sale de los impuestos que pagan los españoles y que el Sr. Ripa, como tantos otros populistas parece desconocer, tanto en la teoría, como en la práctica, pues por lo que sabemos por los medios de comunicaciones el Sr. Ripa es un ejemplo de lo costosa que es la educación universitaria pública para algunos, que parecen querer vivir como ricos a costa de los demás (https://www.elclubdelosviernes.org/daniel-ripa-la-nueva-casta-extractiva-ya-tiene-su-poltrona/).

¿Sería usted tan benévolo como lo es la norma de permanencia universitaria, si los 9.300€/año que cuesta la matrícula de su hijo o hija salieran de su bolsillo? Yo le aseguro que no y como finalmente lo pagamos entre todos, debemos exigir a nuestros universitarios un compromiso similar al que hacen tantas familias, que pagando sus impuestos, no pueden si quiera enviar a sus hijos a la universidad, muchachos y muchachas que pierden una gran oportunidad de desarrollo personal porque otros que si han accedido a la universidad, pero no rinden como harían estos otros, están consumiendo unos recursos que serían mucho mejor aprovechados en otorgar verdaderas becas a los estudiantes brillantes o financiando los estudios de personas que demuestren su voluntad de esfuerzo y agradecimiento a una sociedad que permita a casi cualquier persona que tenga ganas y disposición terminar sus estudios universitarios.

La visión cortoplacista del Sr. Ripa, como la de otros tantos, esto es, la no expulsión de los estudiantes que no tienen un mínimo rendimiento, no le permite ver el daño que se causa a la institución Universitaria que mantiene a estudiantes que lastran la excelencia educativa que debería tener nuestra universidad, perjudican al resto de compañeros que de verdad se esfuerzan, se derrochan unos recursos económicos que podrían ir destinados a otros alumnos con menos recursos o que evidencian un gran aprovechamiento académico, incluso para mantener las aulas calienten en invierno.

Como ya dijo Hazlitt, en buen economista no es el que ve las consecuencias de sus medidas en los resultados inmediatos y del corto plazo, como es el no expulsar a unos alumnos de la universidad que no han evidenciado un mínimo esfuerzo, sino el que ve las consecuencias del largo plazo, que son la falta de recursos que esos estudiantes generan en otros con menos posibilidades económicas o más interés por los estudios, una Universidad masificada, de baja calidad, en la que los alumnos y profesores excelentes optarán por otras instituciones que les aporten mayor valor a sus títulos y carreras profesionales.

En fin, trate el dinero público como si fuera suyo y dígame si permitiría a su hijo suspender el 80% del primer curso, al precio de 9.300€, más del SMI anual o si le permitiría después de 3 años de estudios, al módico precio de 27.900€, cifra muy superior al salario medio español y más de tres veces el SMI, si le consentiría tener aprobado sólo un curso y medio. Yo, no se lo consentiría y menos aun si es con el dinero de impuestos de muchas personas que realizan un enorme sacrificio para sacar a sus familias adelante y cumplir con las obligaciones que les impone este enorme estado del bienestar, que es tan grande precisamente por derroches como el que se realiza con estos estudiantes.

Ignacio Blanco

Licenciado en Ciencias Económicas, Licenciado en Derecho, Postgrado en Finanzas por la Universidad de Wisconsin. Trabajó en Morgan Stanley, como director de empresas participadas de importante family office. Autor de publicaciones relacionadas con el mundo financiero. Actualmente es socio fundador y mayoritario de despacho de abogados con sedes en Asturias y Valladolid cuya especialidad son las reestructuraciones empresariales.

Archivado en:Artículos y opinión, Asturias

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: « El repunte del absentismo puede costar hasta 300 millones
Publicación siguiente: Publicidad de medicamentos al paciente Publicidad de medicamentos al paciente»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes