• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

El federalismo bien entendido

federalismo

23 de marzo de 2017 Por //  by Andrés Urbano Medina 2 comentarios

El territorio español

La organización política de nuestro Estado no es más que la superposición de las distintas soluciones históricas que se han venido dando para administrar el territorio español.

La primera de las que se ven reflejadas en nuestra actual organización son las provincias gobernadas por las diputaciones, que tal como las conocemos hoy, fueron ideadas por Javier de Burgos en 1833, y, a excepción de alguna modificación, dicha división sigue observándose hoy en día.

Esta división fue la respuesta centralista y autoritaria que el entonces rey Fernando VII pretendía dar tras las revoluciones liberales de 1830.

La constitución Española del 78

En una época más reciente, tras la Constitución Española del 78 se creaba la figura de las Comunidades Autónomas, un ente de jerarquía inferior al Estado, regulado por un Estatuto, que venía a representar las ansias de autogobierno de algunas partes de nuestra nación, superponiéndose este al antiguo sistema centralista de las diputaciones, dando desde entonces un sinfín de pleitos de competencias y a la creación del problema de hipertrofia que sufren nuestras administraciones hoy en día.

Cabe decir que este sistema además no era justo con todos los territorios de la flamante España democrática, ya que la Constitución ampara dos vías para conseguir el autogobierno, el camino rápido de las llamadas Comunidades Históricas y el camino lento del resto de regiones.

Esto llevó a la materialización de algunas desigualdades en los territorios que conforman el Reino de España, algo, desde mi punto de vista anclado en privilegios medievales de poca actualidad y en una injusticia que trataba de callar y de sumar al nuevo régimen que nacía aquellos que desde las periferias eran más críticos y trataban con más dureza a la flamante monarquía parlamentaria.

Las Comunidades Autónomas

Realizando una reflexión más profunda sobre las Comunidades Autónomas, éstas, además de haberse convertido en feudos de los partidos que históricamente las gobiernan, no son más que el intento de camuflar una realidad.

Para no ofender a nadie, llamamos comunidad autónoma a una región que se autogobierna, es decir, en la práctica un Estado con todos sus órganos de gobierno y poderes ejecutivo, legislativo y judicial, y además de eso en vez de decir que este estado camuflado tiene una constitución, decimos que está regulado por un Estatuto de Autonomía al que damos rango de Ley Orgánica.

Esto, además de acallar a los más centralistas, también da otra ventaja, al no ser estado, se deja en el aire las competencias que este pudiese tener, pudiendo el Gobierno central dar o quitar dependiendo del territorio, lo que con el tiempo ha llevado a que, debido a la incapacidad real de autogobernarse, hayan surgido disputas y desavenencias entre las regiones autónomas.

El federalismo según Johannes Althusius

Johannes Althusius es un filósofo alemán, padre del federalismo.

Este señor defendía que las comunidades humanas, desde las familias a las entidades públicas, son formaciones autónomas que cobran vida gracias a un contrato social, a esto lo llamaba el consociacionismo, o consorcio, un pacto en el que las personas, en igualdad de condiciones pudiesen ser felices al compartir bienes y servicios y respetar mutuamente sus derechos.

El derecho al autogobierno no está reñido con la solidaridad de los pueblos.

Un derecho al autogobierno bien entendido es aquel que respeta tanto la singularidad de dichas comunidades humanas como la solidaridad y la confianza recíproca que debe marcar las relaciones con el resto de comunidades humanas con las que interactúe y con las que les una relación de índole cultural, histórica, legal o política.

El Derecho es anterior al Estado

Aquellos que nos dedicamos al estudio de Leyes, sabemos que las Leyes no son más que la institucionalización de los usos y costumbres que se dan en una comunidad humana para regular las relaciones públicas entre los individuos que la integran y que van tomando forma con el transcurso de las generaciones y acaban siendo un ordenamiento jurídico.

El Derecho por tanto es anterior al Estado, y éste último emana del primero.

Cuando se intenta que sea al revés, que del Estado emane la forma de entender las relaciones sociales se provocan situaciones como la que tenemos hoy en día, ya que durante este proceso en el que no se consulta a todas las partes de la comunidad humana a la que se pretende dar forma estatal, hay partes que no están conformes con el resultado.

Hay que dejar que sea el proceso histórico y la propia naturaleza de los pueblos la que decida la forma en que deben de gobernarse.

El sistema actual

El sistema actual es hipertrófico, injusto e inoperante.

Si el mundo demanda instituciones modernas, debemos avanzar hacia la construcción de una empresa común donde cada parte aporte lo mejor de sí, y donde no se utilicen las diferencias para separar, sino más bien para enriquecer al conjunto.

Andrés Urbano Medina

Andrés Urbano Medina, (Marbella, Málaga,1997), es estudiante de Relaciones Laborales y Recursos Humanos y de Administración y Dirección de Empresas. Filósofo amateur y autodidacta, su pensador favorito es Friedrich Hayek.

Archivado en:Artículos y opinión

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: «Repensando a John Stuart Mill Repensando a John Stuart Mill
Publicación siguiente: BDS, la vergüenza municipal BDS, la vergüenza municipal»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes