• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

Greta Thunberg, la anticapitalista por antonomasia

28 de junio de 2019 Por //  by Álvaro Martín 1 comentario

Greta Thunberg. Su nombre lleva apareciendo en los medios de comunicación más conocidos durante al menos el pasado año y medio, aumentando su presencia en los mismos durante los seis meses pasados. Thunberg es una auto proclamada «activista por el clima» de dieciséis años que lanzó el movimiento Fridays For Future, una movilización de la sociedad civil para reducir los efectos de la acción humana en el cambio climático, como, por ejemplo, nuestra huella de CO2 anual.

Pero el problema, más que sus objetivos, son los medios propuestos para alcanzarlos. Sólo tiene usted que escuchar algunos discursos de Thunberg, leer un par de sus artículos y… ¡voilà! Descubrirá su profunda ideología anticapitalista. Culpa de todo al capitalismo y propone fuertes políticas intervencionistas para tratar de «salvar el mundo».

No entraré a juzgar si sus políticas son o no eficaces para la protección del medioambiente a largo plazo, pero le puedo confirmar que Thunberg tiene una profunda ignorancia sobre los más elementales conceptos de economía básica, principalmente sobre los incentivos de mercado. Vamos a demostrar, en primer lugar, por qué algunas de sus ideas son completamente incorrectas desde los planos teórico y práctico, para, más tarde, proponer algunas soluciones de libre mercado para la protección del medioambiente.

El movimiento Fridays For Future ha proclamado en muchas ocasiones que su objetivo principal es tener al menos una cuota de producción energética de 0 emisiones del 75% del mix energético total, mientras que en muchos países europeos esta contribución al mix energético es menor del 35% en casi todos los países e inferior al 30% en más del 50% de todos los países de la UE. Thunberg normalmente se encuentra con la realidad de que una transición enérgica tan rápida haría subir los precios de la energía como un cohete, debido a la carencia actual de medios de generación e infraestructura. Este aumento de precios tendrá obviamente un efecto regresivo en la sociedad, ya que aquellos situados en los quintiles más bajos de la escala de distribución de ingresos son a su vez los que más porcentaje de los mismos dedican al consumo energético.

El movimiento Fridays For Future ha ignorado parcialmente este argumento, ya que acaban de proporcionar una supuesta solución a este problema que, según ellos, también ayudará a reducir las emisiones a corto plazo. Piden un impuesto de 180 euros por tonelada de CO2 emitido. Para que los lectores entiendan el impacto de este impuesto, emplearé los cálculos de Luis Gómez, un bioquímico español residente en Alemania, autor del blog Desde el exilio:

Los niños salen los viernes a la calle y reclaman un impuesto al CO2 de -por ejemplo, en Alemania- 180 €/T al año… ¡desde ya mismo! Y proponen un nivel CERO de emisiones de CO2 para el 2035. En España, donde emitimos unos 325 millones de Toneladas de CO2 al año, la factura de un impuesto como el propuesto supondría unos 58.500 millones de euros al año.

Para que se hagan una idea de lo significativo de la cantidad: en 2018 nos gastamos en educación 51.275 millones de euros. Hablamos de 58.500 millones de euros que, repentinamente, abandonarían las arcas privadas para engrosar las del Estado, supongo que para subsidiar organismos de control, observatorios diversos, parados y empresas de dudoso éxito comercial, pero con un «encomiable» proyecto sostenible.

Pero, ¿por qué los impuestos masivos y coercitivos no son una solución? ¿Por qué en este caso resultaría mucho más eficiente una fiscalidad pigouviana?
En primer lugar, hablemos de los impuestos al carbón. Para resultar eficiente y justo (no fiscalmente coercitivo) debería registrar unos ingresos neutros o, al menos, los ingresos obtenidos a través de ese impuesto deberían ir a ayudar a los más directamente afectados por la contaminación. ¿Por qué? Muy simple. Externalidades negativas. Pero, ¿qué son las externalidades? Una «externalidad» es el nombre técnico dado a aquellos efectos indirectos, positivos o negativos, causados por una actividad desarrollada por un tercero, en la cual no se encuentra implicado el agente afectado por dichos efectos.

Por ejemplo, si alguien abre una tienda de bicicletas en el centro de la ciudad, esto podría ayudar a reducir el nivel de contaminación en la zona, o si alguien fuma cerca de usted, usted pasará a ser un fumador pasivo aunque no haya decidido fumar. Lo que ocurre con la contaminación es bastante similar al segundo ejemplo. Una fábrica puede imponer costes (no sólo monetarios) sobre terceros no relacionados con su actividad comercial, por lo tanto, para interiorizar ese coste, el Estado intervendrá e introducirá un impuesto al carbón o un impuesto pigouviano, que recibe dicho nombre por el conocido economista británico Arthur C. Pigou. Este impuesto no sólo servirá para internalizar costes, sino también para desincentivar dicha actividad contaminante, exponiendo sus costes reales.

La clave para lograr un alto nivel de eficiencia a través de este impuesto es que su objetivo no sea maximizar ingresos, sino minimizar los costes impuestos sobre terceros. Vamos a poner un ejemplo sobre cuándo un impuesto medioambiental se ha implementado de mala manera y un segundo caso en el que se introdujo perfectamente. En primer lugar, recordaremos todos el famoso impuesto al diésel del presidente Sánchez, igualándolo al precio de la gasolina. Esto sería una demostración de una nefasta implementación de dicho impuesto, ya que afectó principalmente a aquellos que eran más dependientes del gasoil, principalmente pequeños negocios con furgonetas o conductores de vehículos grandes con familia numerosa, siendo por lo tanto un impuesto regresivo, afectando más a aquellos que viven una situación económica poco favorable.

Un caso de impuestos pigouvianos bien empleados fue el de Canadá. Justin Trudeau siguió las recomendaciones de algunos economistas como Gregory Mankiw y decidió imponer un recargo de 20 dólares por tonelada de CO2, que alcanzará 50 dólares por tonelada a principios de 2022. Pero esta no es la parte buena. La parte buena es que el 90% de los ingresos regresarán a los bolsillos de los ciudadanos canadienses en forma de cheques, de modo que el Gobierno no decidirá en qué gastarlo y será responsabilidad directa de los ciudadanos. Según cálculos efectuados por la Administración canadiense, cada familia que vive en Canadá recibirá una media de 700$ al año procedentes del nuevo impuesto al carbón, que compensará totalmente las externalidades negativas impuestas por la contaminación.

El economista Lorenzo Bernaldo de Quirós ha escrito varias veces sobre la dependence path de las inversiones en el sector enérgico. Esto significa que las decisiones de inversión tomadas hoy en relación a este sector mostrarán sus resultados efectivos en el muy largo plazo, que es por lo que los costes dinámicos del proceso de descarbonización tienen una mayor importancia que los costes estáticos. Por eso es esencial reducir costes de infraestructura junto con procedimientos burocráticos y barreras de entrada. Dichas políticas de flexibilización facilitarían la Inversión Financiera Directa procedente de países con una enorme especialización en nuestro sector de interés, como China, Israel o EE.UU.

Si somos propietarios de algo, deberíamos ser responsables de todos los costes que ello produce, por tanto, los impuestos al carbón estarían justificados siempre y cuando su objetivo sea interiorizar costes, pero no cuando son puramente confiscatorios, que es justo lo que pretende Thunberg y su movimiento.

Álvaro Martín

Estudiante de economía internacional. Defensor del libre mercado desde que tengo uso de razón. Una sola frase para cambiar el mundo: «Laissez faire». Autor de «IN DEFENSE OF FREEDOM», prologado por Daniel Lacalle.

Archivado en:Artículos y opinión Etiquetado con:adoctrinamiento, economía, impuestos, política

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: « El hombre egoista
Publicación siguiente: El esfuerzo es liberal »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. FRANCISCO ENCINAS SOLIS

    28 de junio de 2019 en 13:35

    La cara de la susodicha (que, no se por qué, me recuerda a un bocazas del PSOE de hace unos meses), lo dice todo. Al verla, se explica uno todo sobre esta joyita.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes