• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

¿Hacia una España Dual?

6 de marzo de 2020 Por //  by Jesús Banegas Dejar un comentario

El mayor triunfo de la España contemporánea, renacida a la luz de nuestra vigente Constitución, ha consistido en añadir al devenir histórico propio de una de las naciones protagonistas de la civilización occidental un formidable desarrollo económico inclusivo durante medio siglo -desde finales de los años 50 del pasado siglo hasta la primera década de éste- que situó a nuestro país entre los más desarrollados del mundo, lugar que no hemos perdido a pesar de haber caído en un largo bache de diez años del que hemos salido con una sorprendente fortaleza competitiva.

Los logros conseguidos, traducidos en una sociedad diversa, madura y abierta al mundo, que deberían reconfortarnos y hacernos sentir orgullosos y que en la primera mitad del siglo XX nos hubiesen parecido un sueño, están siendo puestos en riesgo por el desencadenamiento de pulsiones nacionalistas y populistas más propios de la España decimonónica que de la del siglo XXI. Carece de motivación racional tratar de abandonar la senda de la Constitución del 78 para caer en estos juegos de suma negativa en los que todos perdemos.

La libertad y la igualdad ante la ley, conquistas extraordinarias de la humanidad allá donde ha sido posible experimentarlas y compañeras de viaje en el discurrir histórico de los países con más éxitos sociales, económicos y políticos, las estamos poniendo en entredicho aquí sin otra motivación aparente que la de satisfacer los deseos de gobernar de unos y de desarticular el país de los otros. Todo ello está siendo posible porque un importante sector de la población debe considerar que todo lo conseguido vale poco, que los sacrificios de las anteriores generaciones han sido vanos y que la Historia nada tiene que enseñarnos.

La libertad, «uno de los más preciados dones que a los hombres dieron los cielos» al decir de Don Quijote, justo ahora, en el tiempo histórico que más plenamente puede ser ejercida por los españoles está siendo depreciada como consecuencia de un creciente desuso de la responsabilidad personal, sin la que aquella carece de sentido. Y es muy difícil no relacionar esta falta de responsabilidad y sentido histórico con nuestro sistema educativo público basado en el abandono del esfuerzo, el trabajo bien hecho, la disciplina, el orden, el mérito y tantos otros valores educativos de la personalidad humana, en el que los deberes escolares y los exámenes son despreciados por cada vez ¡más padres! y que da lugar, salvo las consabidas y muy meritorias excepciones, a jóvenes irresponsables de su propio destino y por tanto dependientes de un agente externo, el «Estado del Bienestar», que habrá de velar por su suerte a lo largo de su vida.

Por suerte no somos -a ciertos partidos les gustaría- un Estado totalitario, y por tanto hay muchísimos padres que se preocupan por el futuro de sus hijos y les inculcan los valores que han impulsado lo mejor del desarrollo humano, dando a la educación la importancia que siempre tuvo -particularmente en España hasta la llegada de la ESO- y que ofrece como recompensa el ejercicio de la libertad para buscarse la vida con preparación y responsabilidad personal intransferibles convertibles en autoestima.

Ni que decir tiene que esta dualidad forjada por la educación conlleva a una triste división: los bien educados en una libertad responsable tienen más éxito en la vida que los que se abandonan a una dependencia sempiterna del Estado mientras echan la culpa de sus desgracias a los demás.

La mayúscula conquista de nuestra libertad vino envuelta en un marco legal, nuestra Constitución, que la garantiza dentro de un marco democrático liberal de derecho. Desde el origen del constitucionalismo liberal -el único existente- toda la doctrina política ha estado de acuerdo en establecer que la democracia es un sistema que posibilita elegir gobiernos, cuya misión principal es garantizar la libertad individual y el respeto de las leyes. Pues bien, tan categórico principio lleva tiempo siendo subvertido por los nacionalistas y en gran medida por los partidos progresistas, que consideran que «su democracia» -no la democracia- está por encima de la ley y la libertad de los demás. Todo lo dicho lleva a una triste conclusión, que en la medida que se afronte como se debe -y estamos a tiempo- aún podemos revertir.

El concepto de países duales fue formulado por los sociólogos al advertir que en ciertos países -India, Brasil y muchos otros- convivían personas e instituciones típicas del primer mundo con otras del tercero. El gran éxito de la España contemporánea ha sido abandonar su parecido con los retratos de los viajeros románticos para constituirse en un próspero Estado moderno convertido en una referencia mundial por: su marco constitucional, sus formidables infraestructuras, con su reloj tecnológico en hora, un envidiable sistema de salud, una industria crecientemente competitiva y abierta con éxito al exterior, líderes turísticos y hasta deportivos en los más reconocidos ámbitos. Aunque demasiados españoles han abandonado los últimos años la patria inclusiva que habíamos construido entre todos y se han dualizado, ya sea menospreciando la educación o integrándose en las sectas nacionalistas, todavía somos mayoría los que seguimos apreciando en lo que valen: la libertad, la igualdad de todos ante la ley y los imperecederos valores que han vertebrado los extraordinarios éxitos de nuestra civilización occidental.

Según las últimas elecciones, los españoles que creen que no lo son y quienes no aprecian suficientemente la libertad, ni respetan la ley, ni valoran la posibilidad de valerse por sí mismos a través de la educación -más accesible que nunca-, ni asumen la responsabilidad de sus vidas, siendo muchos -demasiados- están lejos de ser mayoría; en realidad pudieran llegar a ser un tercio del electorado, ya que no todos los votantes socialistas responden a dicho perfil. Para regresar del abismo de la dualidad a una España libre, seriamente democrática, socialmente inclusiva a través de la educación, es necesario que el PSOE abandone su dualidad sentimental y regrese al espacio político que más éxito le brindó en su historia y que hoy reclaman sus líderes históricos más respetables.

El espectáculo, único en la historia, de las negociaciones socialistas con quienes sin suficiente poder representativo ansían dividir España, al margen de la ley y de la mano de los nostálgicos del lado este del Muro de Berlín es un borrón en la reciente historia de España, que como ya sucediera en la segunda década de este siglo, solo conseguirá desviarnos de nuestro mejor rumbo histórico. Hasta que la mayoría de españoles con sus votos consigan enderezarlo de nuevo, cuanto antes mejor.

Aparecido en  ABC el 6 de febrero de 2020

Jesús Banegas

Presidente del Foro de la Sociedad Civil, doctor en Ciencias Económicas, ingeniero, PADE del IESE, empresario, escritor (ha publicado una veintena de libros y varios centenares de artículos) y conferenciante internacional. Vinculado profesionalmente a alto nivel ejecutivo con las nuevas tecnologías, la innovación y las relaciones internacionales, su experiencia empresarial incluye la dirección, creación y el desarrollo de una veintena de empresas en diversos países. Durante más de 20 años ha ocupado las más altas responsabilidades institucionales en el sector TIC (presidente de AMETIC), en la CEOE (como vicepresidente) y en diversas instancias europeas (presidente del Comité del Mercado Interior de BUSINESS EUROPE.

Archivado en:El Club de los Viernes Etiquetado con:Editoriales y Opinión

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: « La inflación y el patrón oro
Publicación siguiente: Entrada siguiente »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes