• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos

Impulsemos la I+D+i

Impulsemos la I+D+i

20 de abril de 2018 Por //  by Daniel Rodríguez Asensio Dejar un comentario

Impulsemos la I+D+i

Una falacia no va a convertirse en realidad sólo por ser repetida en múltiples ocasiones y formatos. Por mucho que les pese a los amantes del dinero de nadie, un aumento de la inversión pública en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) no nos va a permitir solucionar nuestro problema de competitividad.

Como en tantas ocasiones, acudir a entes abstractos para encontrar culpables de una situación creada por una mala gestión es la estrategia a seguir por la corriente socialista de nuestro país. Invertir o apostar en I+D+i es uno de esos entes. No son capaces de detallar con precisión qué hay detrás del traje de gala del que se habla en todo el mundo, pero hay que gastar más. Para que la inversión en I+D+i tenga retorno, es necesario que se traduzca en ventajas competitivas en la economía, bien en forma de eficiencias, de barreras de entrada naturales a los mercados, etc.

Esto, que no recibe tanta publicidad en el mainstream tiene una denominación concreta y conocida por todos: patente.

La Oficina Europea de Patentes registró en 2017 165.590 peticiones de patentes, un 3,9% más que en 2016. Mantener investigadores públicos, bajo un contrato fijo y sin incentivos a la innovación real, es un ejercicio muy loable de solidaridad, aunque no va a provocar la orientación del modelo económico hacia la productividad que necesitamos. De las más de 165.000 peticiones, el 69% provinieron de grandes empresas, el 24% de pequeñas empresas e inversores individuales, y un raquítico 7% de universidades e investigación pública.

El 1,58% del PIB destinado a I+d+i en los Presupuestos Generales del Estado 2018 es una de las cifras más criticadas, por “estar lejos del 2% europeo”, lo cual es una verdad sólo a medias. El Top 8 de países por número de peticiones de patentes per cápita son: Suiza, Holanda, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Alemania, Austria y Bélgica. Excepto Holanda, los 6 países de la lista anterior pertenecientes a la Unión Europea lideran el ránking de inversión en I+D+i proveniente del sector privado.

A la vista de los datos, debemos poner el foco en la atracción de empresas y en su crecimiento hasta formar grandes conglomerados orientados a la innovación. Informes de la Comisión Europea señalan a las startups tecnológicas como uno de los catalizadores más importantes a la hora de crear modelos de negocio disruptivos, capaces de evolucionar modelos económicos obsoletos y poco productivos. Una política orientada a la atracción de capital riesgo como mecanismo de financiación de estas compañías, junto con la eliminación de trabas burocráticas a la hora de incrementar el tamaño de las empresas capaces de evolucionar hacia grandes compañías es una de las verdaderas herramientas con las que cuenta el Gobierno si realmente quiere incentivar la I+D+i.

La fiscalidad desempeña un papel fundamental en este proceso, tanto para atraer empresas como para incentivarlas hacia la innovación. En su informe “A study on tax reform incentives” la Comisión Europea señala los créditos fiscales como una herramienta efectiva a tal efecto, siempre que cumpla tres condiciones: 1) Aplicadas a proyectos orientados a un producto o servicio novedoso, y no a replicar otro existente en el mercado; 2) aplicadas sobre la nómina del investigador, de tal forma que existan incentivos empresariales a los movimientos del mismo, con su consiguiente incremento en la retribución y generación de valor añadido adicional; 3) startups como uno de los targets más relevantes a la hora de aplicar el crédito fiscal.

Debemos dejar de pensar en subvenciones y demás incentivos perversos para crear figuras impositivas de éxito en otros países, como los activos fiscales en forma de devolución de impuestos en caso de incurrir en péridas, especialmente atractivos para incentivar la toma de riesgo de las startups.

El último elemento que a considerar a la hora de abordar este debate es el perfil del investigador. Debemos dejar de pensar en él como una persona con una bata blanca, encerrada en un laboratorio durante horas mientras hace cosas que solamente entienden los científicos. Las tres categorías principales en cuanto a solicitudes de patentes son la tecnología médica, las comunicaciones digitales y la tecnología computacional. Por supuesto que las áreas como la química, la industria farmacéutica o la biotecnología son importantes e incrementan la productividad de la economía, pero no son las únicas. Innovar es dar respuesta a necesidades insatisfechas en nuestra vida diaria, y el modelo de I+D+i debe mantener la atención puesta en todas las áreas de desarrollo.

Trasladar el foco desde la responsabilidad casi exclusivamente pública hacia un sistema privado, en el que los modelos de convivencia y competencia entre entes públicos (universidades, centro de investigación, etc.) y privados sean la norma, y no la excepción, es muy relevante a la hora de capturar todo el potencial de crecimiento que tenemos por delante.

La innovación no es una varita mágica. Es uno de los principales impulsores de crecimiento y prosperidad en el largo plazo, pero sus efectos en la economía no se hacen notar hasta pasados unos años. Debemos abordar el debate real en torno a la I+D+i y asumir una estrategia común a seguir en los próximos años.

Daniel Rodríguez Asensio

Nacido en Valladolid, en 1988 Licenciado en Economía por la Universidad de Valladolid y Máster en Mercados Financieros Internacionales por la UNED. Actualmente consultor estratégico. Autor del blog www.economistadecabecera.es. Colaborador del Club de los Viernes

Archivado en:El Club de los Viernes

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: «SOBRE LA SEPARACIÓN DE PODERES Y LA REPRESENTATIVIDAD SOBRE LA SEPARACIÓN DE PODERES Y LA REPRESENTATIVIDAD
Publicación siguiente: Declárese culpable »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2022 · El Club de los Viernes