• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

El Marco Institucional de una Sociedad Abierta

Juan de Mariana y la sociedad abierta

8 de abril de 2016 Por //  by Ángel Fernández 1 comentario

John Locke : una sociedad abierta

El Club de los Viernes se define como un movimiento por la defensa de las libertades civiles, el derecho de propiedad y el Estado limitado.

Según me han comentado, las reuniones de los viernes están inspiradas en aquellas que organizaba John Locke (1632-1704) en Londres para debatir y movilizar a los propietarios de la burguesía emergente, que defendían la soberanía del pueblo cedida en fideicomiso al poder político, la propiedad privada, el principio de consentimiento, el derecho de oposición a los reyes que se comportasen como tiranos, y un Parlamento con capacidad para frenar los arbitrios del Rey y su corte.

Sin embargo, todavía pocos liberales conocen que las ideas que defendía John Locke eran las mismas que defendían los escolásticos españoles más de 90 años antes en las universidades españolas de Salamanca, Alcalá de Henares, Valladolid, Palencia, Valencia o Sevilla.

John Locke y Juan de Mariana

Recientemente, defendí una tesis doctoral sobre la vida y obras del jesuita toledano Juan de Mariana (1536-1624) en la Universidad Complutense de Madrid, donde he demostrado que las ideas escolásticas del padre Mariana se encuentran presentes en John Locke porque se concatenan cuatro hechos:

a) El filósofo moral inglés compró dos de sus obras, Historia de rebus Hispaniae1 y De Ponderibus et Mensuris, que guardaba en su biblioteca privada de Londres.

b) Locke recomendaba la lectura de Mariana para la educación de caballeros.

c) Locke citaba a Mariana como referencia histórica en un ensayo sobre la Historia de la Navegación.

d) Locke replicó las ideas escolásticas católicas en su obra Two treaties on Civil Government (1690), que suele traducirse al español con el título Dos Ensayos sobre el Gobierno Civil.

Locke escribió esta obra para hacer propaganda de las ideas que sustentaban la Revolución Gloriosa de 1688 y para afianzar el arraigo del parlamentarismo moderno en Inglaterra pero, curiosamente, sirvieron también de soporte intelectual a la Revolución de las Trece Colonias que triunfó con la redacción de la Constitución de los Estados Unidos de América y la Bill of Rights de 1789, que contiene las primeras 10 enmiendas constitucionales que organizaron un Gobierno limitado por medio de un marco institucional que se caracteriza porque:

1) La soberanía pertenece al pueblo y sólo es cedida en fideicomiso a los gobernantes.

2) Se garantizan los derechos y libertades personales y, en especial, se protege al máximo la propiedad privada.

3) Se instaura el principio de consentimiento de los ciudadanos que se tradujo en elecciones y, después, también en referéndums.

4) Se limita el Gobierno ejecutivo por medio de un Parlamento legislativo y, también, con la independencia de jueces y tribunales.

Las ideas de Juan de Mariana

Pues bien, aunque a algunos les pueda sorprender, mi tesis doctoral ha demostrado que, precisamente, las obras y las ideas escolásticas españolas de Juan de Mariana se difundieron no sólo por Europa sino que, también, cruzaron el Atlántico y emigraron hacia América.

Juan de Mariana hizo una defensa máxima de la propiedad privada frente al poder político justificando el derecho de oposición (derrocamiento o rebelión) frente a los tiranos y estableciendo como límites la defensa de la propiedad y el principio de consentimiento ante los cambios de leyes, las subidas de impuestos e, incluso, el envilecimiento de la moneda, razones por las cuales fueron perseguidas sus atrevidas obras por los gobiernos civiles de Europa aunque, gracias a ello, también logró que sus ideas escolásticas fuesen replicadas en las obras de autores protestantes como Hugo Grocio, Samuel Pufendorf, John Locke e, incluso, en las obras del segundo presidente de los Estados Unidos de América, John Adams.

Defensa de los derechos individuales, libre mercado y gobierno limitado

En definitiva, aquellos ciudadanos que se adhieren a la corriente de pensamiento de defensa de los derechos individuales, la economía de mercado y el gobierno limitado tienen como referente español más ejemplar a Juan de Mariana y sus obras De Rege et Regis Institutione (1599) y De Monetae Mutatione (1609), que contienen las mismas ideas de economía política que replicó John Locke y cuyos títulos, traducidos literalmente al español, son Sobre el Rey y la Institución Real y Sobre la alteración de la Moneda, respectivamente.

La influencia de las ideas escolásticas en la obra de John Locke sirve para encuadrar a Juan de Mariana como un gran precursor del liberalismo, porque defendía el marco institucional que caracteriza una sociedad civilizada, abierta y libre.

Cuando empleo la denominación liberalismo, me estoy refiriendo a la tradición de convivencia pacífica mediante la defensa de las libertades civiles, el derecho de propiedad y un Estado limitado a dotar la seguridad (exterior, interior, jurídica) en un territorio, que es justo el legado intelectual que dejó escrito Juan de Mariana en sus obras.

Por ello, es importante recordar que, también, Mariana admitía la realización de obras de infraestructura, la atención en emergencias y la atención a los pobres entre los roles del Gobierno limitado de una nación histórica como España.

Juan de Mariana fue un adelantado a su tiempo

En definitiva que, aparte de haber escrito el primer libro científico sobre la Historia general de España (1592), Juan de Mariana fue un adelantado a su tiempo –descubrió y explicó la inflación tres siglos antes que Milton Friedman— y, desde luego, constituye el máximo representante español de la tradición moral y jurídica, que se hereda de los autores clásicos grecolatinos y del tomismo cristiano y que emplea el derecho natural, para definir el marco institucional de una sociedad abierta.

Estos conceptos institucionales eran enseñados habitualmente en las obras y las universidades españolas de los siglos XVI y XVII por autores tan significativos como: Francisco de Vitoria, Domingo de Soto, Diego de Covarrubias y Leyva, Martín de Azpilcueta, Tomas de Mercado, Francisco de Suárez, Luis de Molina, Juan de Lugo, Juan de Salas o Juan de Mariana, grandes intelectuales españoles que concibieron el mercado como un orden natural («algo que existe con independencia de la voluntad humana») que, espontáneamente, surge por medio del ejercicio de la libertad en las interacciones socioculturales y los intercambios comerciales entre los miles de personas que habitan un territorio.

1 Juan de Mariana publicó su obra de Historia de España en latín con el título de Historia de rebus Hispaniae en el año 1592, es decir, en el primer centenario del descubrimiento de América, por encargo del rey Felipe II, lo que situó inmediatamente al jesuita toledano entre los hombre de ciencias más influyentes de su época y, también, dio alas al atrevimiento intelectual del jesuita talaverano para explicar lo que otros no se atrevían.

 

Ángel Fernández

Ángel Fernández está interesado en diversas líneas de investigación sobre las políticas públicas, la historia del pensamiento económico, el análisis económico del derecho, la evolución institucional y la reforma de la Constitución Española de 1978.

Archivado en:Artículos y opinión, Madrid

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: «Derecho a la libertad Por el derecho a la libertad
Publicación siguiente: ¿Miedo a Podemos o al Estado? Miedo al gasto público de Podemos»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes