[COMUNICADO DE PRENSA]
El Club de los Viernes a través de su delegación en Andalucía ha hecho suya la causa de luchar por la no aprobación del anteproyecto de ley tal y como está redactado. En opinión de sus miembros andaluces sería desastroso para el sector primario de nuestra Comunidad y estiman “supone un ataque a la libre competencia, la propiedad e iniciativa privada y la unidad de mercado, que puede llevar a la ruina al sector primario de nuestra tierra”.
En el marco de la ronda de contactos que el Club va a mantener con diversas fuerzas políticas y sociales con motivo de su campaña de información y concienciación de la sociedad andaluza respecto a los problemas que pudiera acarrear la aprobación de este texto, la delegación andaluza encabezada por Christian Romero se reunió el pasado miércoles con D. Manuel Andrés González Rivera, Secretario segundo del Parlamento de Andalucía, con objeto de poner en conocimiento del Grupo Popular las objeciones que la mencionada asociación ha detectado en la redacción de este anteproyecto de ley.
Entre otras cuestiones, se trasladó el hecho de que la futura ley planea la creación de numerosos entes (Observatorio Andaluz de precios, Foro Andaluz de la Cadena Alimentaria, Comité de Estrategia Andaluza de Innovación Agroalimentaria, Sistema Andaluz del Conocimiento Agroalimentario, etc…), a la vez que se manifiesta la intención del legislador de simplificar los trámites y el aparato burocrático. A todas luces, es incompatible una cosa y su contraria, y además, se incurrirá en aumento de gasto. Consideran en esta asociación que este texto ataca directamente a los principios de unidad de mercado, libertad de empresa y propiedad privada, y supondría la ruina para todo el sector agroalimentario la imposición de las medidas propuestas en el mismo. Por otra parte, El Club de los Viernes cree en una economía de mercado libre, y la tarea de recoger y fijar precios debería dejarse a la oferta y la demanda de bienes, ya que, como ha demostrado en numerosas ocasiones la historia, el control de los precios por un organismo central es imposible y siempre ha tenido consecuencias nefastas para el progreso y el bienestar de la población en general y de las clases más humildes en particular.
El Club agradece la buena disposición de D. Manuel Andrés González Rivera y espera que la reunión de frutos en pos de la creación de un consenso generalizado contra el anteproyecto y que la opinión pública se movilice contra el ataque a las libertades individuales que supone este texto legal.
Deja una respuesta