Creo que después de lo vivido durante esta pandemia y lo que todavía se vive y queda por vivir va siendo hora de hacerse ciertas preguntas al respecto. Posiblemente escuchasen que Trump cargó contra la OMS y que la misma favoreció a China, que Estados Unidos ya no iba ni aportar un dólar a esta organización, pero ¿a qué se debe esto? ¿Por qué digo que es hora de hacerse preguntas? Bien, pues es lo que el día de hoy analizaremos.
Estados Unidos afirma que la OMS cubrió las espaldas a China por presiones de la misma, haciendo que la OMS no advirtiera del peligro real. Y es que Estado Unidos no son los únicos; Taiwán ha sido uno de los mejores países a la hora de gestionar la pandemia y ellos mismos afirman que la clave de su éxito fue no hacer caso a los datos chinos y prepararse para lo peor, recomendaciones que Taiwán traspasó a la OMS e ignoraron.
Pero, ¿actuó mal la OMS? Bueno, previamente tenemos que analizar las pautas que la propia OMS tiene para situaciones así.
Para que un virus sea considerado pandemia mundial debe pasar por tres fases. La primera es el brote, una enfermedad en un lugar específico y momento especifico. Lo siguiente es la pandemia, tiene lugar cuando el virus se propaga activamente y se prolonga en el tiempo y para considerarse pandemia el virus tiene que darse en más de un continente y que presente transmisión comunitaria.
La OMS declaró la epidemia mundial el día 11 de marzo, en España el día 9 de ese mismo mes ya se habían advertido contagios comunitarios e imagino que no hace falta señalar que España se encuentra en Europa y que, por tanto, se trata de otro continente, pero no solo eso sino que mucho antes ya se habían dado casos de contagios comunitarios en Corea del Sur, Japón, Singapur, Irán y regiones de Italia como Lombardía, Véneto y Piamonte y como es evidente en China, entonces sabiendo esto la OMS no respondió de acuerdo a su propias pautas de actuación, ya que debería haber decretado pandemia en cuanto aparecieron los contagios comunitarios en Europa.
Lo lógico sería pensar que ha sido un error, una mala gestión, que los responsables deberán responder y ya, pero ahora la historia se complica.
Tedros Adhanom Ghebreyesus es el actual director general de la OMS y es el culpable de esta situación y de encubrir a China, pero ¿por qué alguien que se encuentra a ese nivel encubriría a China jugándose su carrera y manchándose las manos de sangre?
La respuesta es sencilla: para cuando se hizo director de la OMS sus manos ya estaban manchadas de sangre, sangre de las vidas de sus compatriotas etíopes. Tedros trabajó en el Frente de Liberación Popular de Tigray que, pese a muy bien que pueda llegar a sonar, se trata de un partido nacionalista-étnico de historia marxista-leninista.
Se le acuso de ocultar pandemias de cólera en los años 2006, 2009 y 2011 cuando era ministro de salud y parte del núcleo duro de la dictadura etíope. También fue acusado por varias organizaciones de derechos humanos e incluso la ONU por violaciones de libertades fundamentales, violación de derechos humanos y represión política. Recientemente el “ilustre” director general de la OMS nombró a Robert Muyabe embajador de buena voluntad, cuando se consideraba que había violado los derechos humanos durante su mandato de 37 años (hasta que fue derrocado). Y ¿a que no imaginan que país asiático fue y es el principal prestamista del régimen etíope? Si pensó en China, acertó.
Se preguntarán ¿cómo alguien así ha podido llegar a ese puesto? Y la verdad es que no sabría que responderles, y no es de extrañar que Estados Unidos deje de suministrar dinero a una organización que responde a los intereses políticos de dictadores y tiranos.
Tampoco entiendo como los países que se proclaman libres y democráticos suministran ingentes cantidades de dinero a un organismo corrupto, que antepone favores a responsabilidad y que apoya a asesinos.
¿Cómo alguien que ocultó epidemias de cólera puede ser director general de la OMS? Ciertamente es disparatado y grotesco y a pesar de todo la gente no se hace estas preguntas. Se esgrime el argumento de que era impredecible, era algo nuevo, no se podía saber etc.
Y todos y cada uno de esos argumentos son falsos y, o bien vienen de la boca de ignorantes, o de mentirosos. Se podía haber evitado tanta muerte y el ejemplo son los países que no se fiaron de China y su títere la OMS, países como Taiwan, o el territorio autónomo de Hong Kong.
Y ahora hay que preguntarse ¿pagarán por sus crímenes? ¿España debe seguir pagando 23 millones de dólares a una organización dirigida por asesinos? Yo la verdad no veo a nuestra “ilustre” casta política hacerse estas preguntas…
¿Y tú?
Mi nombre es Iker Coya tengo 21 años y a lo largo de mi corta vida me han interesado muchas cosas, quise estudiar biología, después me interese por la informática y estudie administración de sistemas informáticos en red hasta que descubrí la economía y las ideas de la libertad, empecé a leer sobre ellas por mi cuenta, con el tiempo no solo quería leer sobre dichas teorías sino también enseñárselas a la gente y eso me ha llevado hasta aquí.
Deja una respuesta