• Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

Liberalismo y libertarianismo

  • El Club de los Viernes
  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Todos nuestros Vídeos
  • Blog
  • Envíanos un artículo, colabora con nosotros
  • Tienda de El Club de los Viernes
  • El Club de los Viernes
  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Todos nuestros Vídeos
  • Blog
  • Envíanos un artículo, colabora con nosotros
  • Tienda de El Club de los Viernes

Países nórdicos y España en materia tributaria

12 de junio de 2020 Por //  by Enrique Izquierdo Cervera Dejar un comentario

El pasado jueves 28 de mayo, el vicepresidente segundo de asuntos sociales Pablo Iglesias explicaba en la Comisión para la Reconstrucción Económica y Social del país tras la covid-19 que España recaudó en 2019 un 7,4% del PIB menos que la media de la zona euro y que era el momento de que España se acercase más a la media europea y a los países nórdicos en materia tributaria.

La solución del vicepresidente segundo para alcanzar dicho objetivo consiste en aumentar el impuesto sobre patrimonio, IRPF para las rentas más altas e impuesto de sociedades.

Pero, ¿realmente necesitamos aumentar los impuestos a empresas y rentas más altas para equipararnos en materia tributaria a los países nórdicos?

En primer lugar, cabe decir que no es cierto que España se sitúe 7,4 puntos por debajo de la media de los países de la zona euro. Como se aprecia en el gráfico, la presión fiscal en España es de un 35,4% del PIB, 4,9 puntos por debajo de la Unión Europea y 6,3 puntos menos que el promedio de la zona euro, según Eurostat.

Los países nórdicos (Dinamarca, Noruega, Suecia y Finlandia) son habitualmente utilizados por la izquierda para justificar subidas de impuestos, ya que están entre los países con mayor presión fiscal, en concreto, la presión fiscal de estos en 2018 fue de: Dinamarca (45,2%), Finlandia (42,3%), Noruega (40,2%) y Suecia (44,3%).

Los impuestos recaudados por un país pueden provenir de diversas figuras tributarias, por tanto, para realizar un análisis sobre los tipos impositivos y recaudación de España en comparación con los países nórdicos y comprobar si es necesario aumentar los impuestos a las rentas más altas y empresas vamos a analizar los impuestos sobre: rentas del trabajo, beneficios empresariales y consumo.

Rentas del trabajo

En España está muy extendida la idea de que las rentas más altas no pagan demasiados impuestos y que además no contribuyen demasiado a la recaudación, sobre todo si comparamos con los países nórdicos. En primer lugar, hay que aclarar que tanto en España como en Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia los impuestos sobre las rentas del trabajo son progresivos, es decir, a mayores ingresos, mayor tributación.

El gráfico que se muestra más abajo ha sido extraído de un informe realizado por la OCDE en el año 2019 (enlace en bibliografía) sobre la recaudación de impuestos del trabajo y cotizaciones a la seguridad social a cargo del trabajador en relación a los ingresos de cada individuo. En dicho gráfico la OCDE clasifica las rentas más altas como aquellas que se encuentran por encima del 200% del salario mediano, en el caso de España vienen a ser unos 30.000€/año, las rentas medias las clasifica como aquellas que ingresan entre un 75%-200% del salario mediano de dicho país, en el caso de España son entre 11.000€- 30.000€ al año.

Como se muestra en el gráfico, del total de recaudación vía IRPF y cotizaciones sociales de la seguridad social a cargo del trabajador, España recauda en torno a un 41% del total de las rentas más altas y un 54% de las rentas medias, sin embargo, no sucede lo mismo en los países nórdicos, donde las rentas altas contribuyen mucho menos a la recaudación impositiva que las rentas medias, así por ejemplo, los 4 países nórdicos recaudan menos de un 25% de la recaudación total por rentas del trabajo de las rentas más altas, y más de un 60% de dicha recaudación proviene de las rentas medias.

Si por algo se caracterizan los países nórdicos en materia tributaria sobre la renta del trabajo, es porque su recaudación proviene principalmente de las rentas medias y no de las rentas más altas.

El hecho de que estos países recauden más vía rentas medias que rentas altas, se debe principalmente a que sus rentas medias son mucho más ricas que las rentas medias españolas.

Por tanto, aunque tuviésemos exactamente los mismos tipos impositivos que Dinamarca o Noruega, no podríamos alcanzar los mismos niveles de recaudación, ya que sus trabajadores al tener salarios más elevados, se sitúan en tramos más elevados de IRPF. Si Unidas podemos quiere equipararnos fiscalmente a los países nórdicos no deberían recaudar más por las rentas más altas sino por las rentas medias.

Beneficios empresariales

Otro argumento muy extendido en los medios de comunicación españoles, es que el impuesto de sociedades en España no es tan alto como en otros países de nuestro entorno, y que aun teniendo un impuesto de sociedades del 25%, las empresas realmente pagan cerca del 6% en IS.

Pues bien, si atendemos a los datos publicados por la OCDE (2017), España tiene el Impuesto de Sociedades más elevado en comparación con los países nórdicos.

Como se observa en la tabla, no solo tiene un mayor tipo impositivo sobre los beneficios empresariales, sino que en contra de lo que muchos podrían pensar, el tipo efectivo pagado por las empresas españolas también es mayor que en los países nórdicos, en 2017 las empresas españolas pagaron en IS un 24,8%, mientras que en los países nórdicos pagaron: Noruega (23,1%), Finlandia (19%), Suecia (19,8%) y Dinamarca (19,5%).

Por otro lado, si comparamos la recaudación del IS sobre PIB, observamos que España recauda en IS un 2,2% sobre PIB, igual que Finlandia. Sin embargo, Dinamarca y Suecia recaudan un 2,7% frente a Noruega que recauda en torno a un 4% sobre PIB.

Por tanto, la diferencia no se encuentra tanto en el tipo impositivo sino en disponer de un sector privado productivo y con elevados beneficios empresariales, ya que teniendo España un gravamen superior sobre los beneficios empresariales obtiene una menor recaudación.

La tabla muestra también que cuanto menor es el impuesto de sociedades, mayor es la recaudación, esto se puede deber al efecto que produce tener un IS menor que otros países, ya que de esta forma atraemos capital e inversiones, lo que se traduce en aumentos de la recaudación.

Cosumo

En cuanto al consumo, recordemos que en España hay 3 tipos de Impuesto sobre el valor añadido: superreducido (4%), reducido (10%) y general (21%).

Como se aprecia en el gráfico, el IVA en los países nórdicos es más elevado que en España, en concreto, en Finlandia es del 24%, Suecia 25%, Dinamarca 25% y Noruega 25%.

El Impuesto sobre el consumo (IVA) es uno de los principales motivos por los cuales estos países recaudan más sobre el PIB que el resto de países, ya que sus impuestos sobre el consumo son bastante elevados en comparación al resto de países.

Además, Unidas Podemos propone un impuesto a las grandes fortunas de entre un 2% y un 3,5%, pues bien, en ningún país de la Unión Europea existe dicha figura impositiva, únicamente en Suiza y Noruega (no pertenecen a la UE) encontramos un impuesto a la riqueza, en Noruega el impuesto sobre la riqueza es del 0,85% (tipo único) y en Suiza es inferior al 1%.

Si Unidas Podemos quiere equipararnos en materia fiscal a los países nórdicos, deberán recaudar más por las rentas medias y no por las rentas altas, aumentar el IVA al menos al 24%, eliminar el impuesto de patrimonio, reducir el impuesto de sociedades y eliminar el impuesto de sucesiones y donaciones.

Libertad económica

Si algo tienen en común los países nórdicos, es que son países con una amplia libertad económica, de hecho, en el ranking de libertad económica elaborado por “the Heritage foundation” , los 4 países nórdicos se encuentran entre los 30 primeros (ranking elaborado sobre 180 países), en concreto, Dinamarca (puesto 8), Finlandia (puesto 20), Suecia (puesto 22) y Noruega (puesto 28). España se sitúa en el puesto 58, siendo los 3 últimos puestos para Cuba (178), Venezuela (179) y Corea del norte (180).

Este índice mide la libertad económica de los países estudiados en base a 4 criterios:

  1. Estado de derecho (derechos de propiedad, integridad gubernamental, efectividad judicial).
  2. Tamaño del gobierno (gasto público, carga fiscal, salud fiscal).
  3. Eficiencia reguladora (libertad comercial, libertad laboral, libertad monetaria).
  4. Mercados abiertos (libertad comercial, libertad de inversión, libertad financiera).

Por tanto, si quieren equipararnos a los países nórdicos en materia tributaria, empecemos por equipararnos en materia económica, flexibilizando el mercado laboral, facilitando la creación de empresas y no poniendo trabas al ahorro e inversión.

Bibliografía:

Eurostat newsrealise

UnderPressure: The Squeezed Middle Class

Taxtation Trends in the European Union

https://www.heritage.org/index/ranking

https://taxfoundation.org/vat-rates-europe-2019/

Compare your country by OECD

Enrique Izquierdo Cervera

Archivado en:Artículos y opinión Etiquetado con:comunismo, impuestos, socialismo

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: « Que todo cambie para que nada cambie
Publicación siguiente: La OMS, organización mundial de corrupción »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2021 · El Club de los Viernes

Tienda de El Club de los Viernes Descartar

INFORMACIÓN SOBRE COOKIES En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, esta página web le informa, en esta sección, sobre la política de recogida y tratamiento de cookies.  Usted puede eliminar y bloquear todas las cookies de este sitio, pero parte del sitio no funcionará o la calidad de la página web puede verse afectada. Si tiene cualquier duda acerca de nuestra política de cookies, puede contactar con esta página web a través de nuestros canales de Contacto o a través del email administracion@elclubdelosviernes.org. Estoy de acuerdo