[LEER ARTÍCULO COMPLETO EN LA TRIBUNA ECONÓMICA]
(…)
Pequeña alegría en casa del pobre: no se trata de un fenómeno meramente español. El proteccionismo económico que predica el Frente Nacional en Francia, las propuestas de Corbyn en Gran Bretaña (imprimir dinero y nacionalizar empresas) y no pocas de las promesas de Donald Trump en Estados Unidos rivalizan en estupidez con el programa económico de Podemos (y, en bastantes casos, son perfectamente intercambiables).
Pero lo cierto es que de momento en España han vuelto a aparecer conceptos como la “nacionalización de empresas en sectores estratégicos”, “impago de la deuda pública”, “creación de una banca pública”, “impuestos a las grandes fortunas”, “fijación de precios políticos”, “reparto del empleo con jubilación a los 60 años y jornada laboral de 35 horas”, “impuestos a las transacciones financieras”, “despenalización de la ocupación de viviendas vacías”.
(…)
Deja una respuesta