• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

Los “ninis” y el “estado del bienestar”

27 de febrero de 2020 Por //  by Diego Barceló Larran 1 comentario

El caso de los “ninis” (jóvenes que no estudian ni trabajan) es preocupante en el presente (podrían contribuir a la creación de riqueza) y aún más hacia el futuro (la situación de inactividad laboral y formativa tiende a perpetuarse). Por eso es importante salir de la misma cuanto antes.

Analizando la proporción de jóvenes de 15 a 29 años que no trabaja ni estudia, lo primero que llama la atención es la persistencia y la amplitud del fenómeno en España. Entre 2000 y 2018 el menor dato corresponde a 2007 y fue de 12,8%. La media de todo el período es 17,1%. Es decir que más de 1 de cada 6 jóvenes de entre 15 y 29 años (poco más de 1,3 millones de personas), a lo largo de los últimos 20 años, no trabajaron y ni se formaron.

Es claro que la situación del mercado laboral incide en la proporción de “ninis”: el menor porcentaje se registró en 2007 y el más elevado en 2013 (punto máximo de paro), con 22,5%. Tras cinco años de recuperación de la economía, en 2018 esta variable se situó en 15,3%. El hecho de que en 20 años no haya podido bajar de 12,8% sugiere que estamos frente a un problema no solo laboral.

Que no estamos frente a un fenómeno solo laboral queda en evidencia cuando se analiza la actitud de este colectivo frente al trabajo. En España, 6 de cada 10 jóvenes de 15 a 29 años que no trabajan ni estudian están buscando un empleo. Es decir, están parados. Pero los otros 4 no trabajan ni buscan empleo. Incluso, una parte significativa de estos últimos afirma que no quiere trabajar.

En España, en 2018, de casi 1,1 millones de jóvenes que no trabajaba ni estudiaba, 654.500 buscaban empleo (parados). Otros 140.800 no buscaban empleo, pero al menos afirmaban que les gustaría trabajar. Los restantes 281.500 jóvenes, en cambio, decían que no querían trabajar. Dicho de otro modo, el 15,3% de jóvenes que no trabaja ni estudia se descompone en 9,3% que busca empleo, 2% que no busca trabajo pero le gustaría trabajar, y un 4% que no busca empleo y tampoco quiere trabajar.

Nuestro país es el sexto en la UE con mayor proporción de “ninis”. El 15,3% de España se compara con un 12,9% que es la media europea para 2018. Para colocarse a la par de la media comunitaria, 170.000 jóvenes españoles deberían comenzar a estudiar o a trabajar.

Holanda y Suecia son los países donde esta problemática es menor, con 5,7% y 6,9%, respectivamente. En Alemania, Austria, Dinamarca y Portugal, por ejemplo, los “ninis” son menos del 10% del total de jóvenes de 15 a 29 años. Italia tiene el peor dato (23,4%); le siguen Grecia (19,5%) y Bulgaria (18,1%).

Desglosando los datos se encuentra un aspecto positivo para nuestro país. Restringiéndonos al grupo de “ninis” que tampoco quiere trabajar, el 4% español es inferior al 4,8% de la media europea. El dato español es mejor, por ejemplo, que los de Italia (6,1%), Reino Unido (5,3%), Polonia (5,1%) y Francia (4,1%).

Es difícil imaginar qué idea del futuro puede tener un joven con más de 50 años de vida por delante que no estudia, no adquiere experiencia laboral y tampoco quiere trabajar. Es probable que algunos pertenezcan a familias adineradas y vean el futuro con tranquilidad. Pero ese no puede ser el caso mayoritario. La pregunta es cuántos de esos jóvenes que no quieren trabajar se sostienen gracias a ayudas estatales. La pregunta es si esto no es una señal de que el (mal llamado) “estado del bienestar” no ha ido demasiado lejos, llegando al punto de desincentivar la actividad en al menos una parte del grupo de personas que, por edad, deberían ser los más dinámicos construyendo su futuro. @diebarcelo

Diego Barceló Larran

Economista, director en Barceló y asociados, exinvestigador senior en IESE Business School (Madrid).

Archivado en:El Club de los Viernes Etiquetado con:Editoriales y Opinión

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: « Decálogo del intolerante
Publicación siguiente: El Club de los Viernes en Colombia »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ernesto Reig

    10 de marzo de 2020 en 12:20

    Es simple: con el gobierno actual, qué persona querría emprender, crear trabajo y así mejorar la economía y la vida de otras personas? El gobierno actual penaliza justo esto, emprender ahora ya ni siquiera es ser valiente, es ser poco previsor. Te van a cortar las alas y te van a freir a impuestos antes incluso de empezar.
    Cualquier joven con una buena idea, mejor que se vaya a ponerla en marcha fuera de España. Y si no quieres trabajar ni estudiar, aquí tienes tu paraíso

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes