De los populistas al desastre sanitario y económico
De la frivolidad con que se han tomado esta gripe nueva y fuerte, presentada durante semanas en los medios del régimen como si fuera un catarrín, -aquí no pasará nada porque tenemos gobierno progre guay-, dan idea algunas pinceladas. Querían celebrar el mundial Mobile Congress en Barcelona, cuando ya sabían que había 50 millones de personas en cuarentena en China. Durante el puente de Carnaval han seguido llegando sin control alguno cientos de vuelos desde Milán y Venecia, cuando ya sabían que se había suspendido el carnaval de Venecia por la epidemia. Y el 8 de marzo han estado alentando a acudir a decenas de manifestaciones masivas feministas, estando ya advertidos de que ello propagaría gravemente el contagio del virus. No pueden alegar desconocimiento, pues han decidido conscientemente priorizar el panfleto ideológico y las consignas partidistas sobre la cruda realidad y la salud de las personas. No estamos hablando de un imprevisto o un fallo técnico, sino de sectarismo e ineptitud.
Antes de conocer, según la evolución de las próximas semanas, la incidencia económica del coronavirus, se ha entrado además en una subasta populista de mega cifras. Si el PP pedía 100.000 millones de gasto, el PSOE ha respondido con: pues movilizaremos 200.000. Podría salir Podemos pidiendo 300.000 millones. Y mejor todavía, planteo yo: ¿por qué no gastar 400.000 millones? Que las cifras estén tan redondeadas ya da idea de su inexactitud. No están hablando, evaluadas las consecuencias y necesidades, de gastar 56.000 o 67.000 millones. Tampoco sabemos de dónde salen ni quien las va a pagar, teniendo en cuenta que la suma del Estado central y las comunidades autónomas tienen un presupuesto anual de unos 200.000 millones de euros, y suponemos que no van a dejar de pagar a los funcionarios ni cancelar todos los servicios públicos. Además la deuda pública española acumulada ya es elevada, en torno al 100% del PIB (1 billón 200.000 m. de euros). ¿La Alemania liberal y facha?
Con peores cifras este 20 de marzo de crecimiento diario de la mortalidad proporcionalmente respecto al 15% Italia, por un 33% en España: ¿ahora cómo se frena la epidemia desatada? No han querido confinar los principales focos de contagio: Madrid (por Barajas) y Barcelona (por el Prat). Nos tenemos que armar de paciencia porque esto va para largo. Si en China les ha llevado dos meses controlarlo con medidas más drásticas –que al principio nos podían parecer exageradas-, cabe pensar que en España no se va a resolver en quince días. ¿De verdad ha merecido la pena toda la demagogia femizquierdista del 8M? Adoctrinarnos que en el capitalismo y en España las mujeres están sin derechos y oprimidas, cuando según estadísticas internacionales España es uno de los mejores países para nacer mujer, aunque haya cosas que mejorar. Resulta que los países occidentales donde peor va la epidemia son los que tienen gobiernos más de izquierdas (Italia y España) o más de derechas (EE.UU. y Reino Unido): ¿Tendrá algo que ver la respuesta inicial o será solo por mala suerte?
Profesor de Geografía e Historia.
Deja una respuesta