• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

El mito de la brecha salarial

El Mito de la Brecha Salarial

22 de diciembre de 2017 Por //  by Diego Barceló Larran 1 comentario

El mito de la brecha salarial

Por Diego Barceló Larran, director de Barceló & asociados (@diebarcelo)

Comiendo con mis cuñados y sobrinos, me sorprendí al ver que mi familia consideraba como un hecho cierto la brecha salarial entre hombres y mujeres. “Lo dice todo el mundo”, argumentaron. Yo siempre dudé de la existencia de esa brecha, por una razón muy simple: si las empresas pudieran ahorrar un 25% de sus costes laborales simplemente contratando mujeres en lugar de varones, ¿por qué no lo hacen? La respuesta es porque esa brecha no existe. Veamos.

En primer lugar, tal brecha no puede afectar a los 3,1 millones de autónomos, porque ellos no tienen nómina. Cada autónomo percibe lo que buenamente puede con su actividad.

Por otra parte, hay otros 3,1 millones de personas que trabajan en el sector público. En las tablas de retribuciones del personal funcionario se habla de “sueldos”, “trienios” y “complementos”, pero en ningún sitio se establece una diferencia entre sexos. Es decir que el personal del sector público también está a salvo de la brecha salarial.

Nos queda el grupo de 12,8 millones de asalariados que trabajan en el sector privado. Entre ellos, 3,6 millones tienen un contrato temporal. El Instituto Nacional de Estadística muestra en la Encuesta anual de estructura salarial que en 2015 (último dato disponible), las mujeres y los hombres con contrato temporal cobraron prácticamente lo mismo por cada hora normal de trabajo: 11,92 euros ellas y 12,02 euros ellos. Por lo tanto, tampoco hay entre estos 3,6 millones de trabajadores una brecha salarial.

Entre los 9,2 millones de asalariados del sector privado con contrato fijo (menos de la mitad del total de ocupados), sí se encuentra una diferencia: 14,17 euros/hora las mujeres frente a 16,77 euros los varones. Una mujer cobra, por cada hora de trabajo, 15,5% menos que un hombre. ¿Esto es una brecha salarial? Lo sería si esas horas se refirieran al mismo tipo de trabajo. Es decir, si esa diferencia en el salario por hora correspondiera a un hombre y a una mujer que hacen el mismo trabajo.

El caso es que hombres y mujeres realizan tareas muy diferentes. Por ejemplo, en 2016, un 32% de mujeres trabajó en restauración y tiendas (tareas con salarios relativamente bajos), mientras solo un 15% de los hombres se ocupó en ese tipo de tareas. Un 23% de mujeres realizó tareas elementales (las de salarios más bajos), pero ese solo fue el caso del 13% de los hombres. Un 21% de varones tuvo tareas cualificadas en la industria y la construcción (salarios relativamente altos), pero apenas el 2% de las mujeres tuvo ese tipo de ocupaciones.

Por lo tanto, tampoco hay una brecha salarial entre hombres y mujeres asalariados en el sector privado. Simplemente, realizan trabajos distintos y, lógicamente, perciben salarios por hora diferentes. Que haya algún caso aislado no puede descartarse en un país grande como España, pero desde luego no es la norma general.

Podremos preguntarnos por qué la distribución de tareas entre hombres y mujeres es la que es. Por ejemplo, si se debe a preferencias individuales o si responde a algún tipo de traba para el acceso de la mujer a determinados empleos (no parece que sea el caso general en España, un país donde hay mujeres en todos los puestos de gran responsabilidad: vicepresidenta del gobierno, presidentas de autonomías, líderes de oposición, juezas, presidentas de grandes empresas, etc.).

Lo que no deberíamos hacer es acusar a los empresarios o al “capitalismo salvaje” de una brecha salarial que no existe. Menos aún, inventar controles y nuevas regulaciones para corregir una situación imaginaria.

El tema de la “brecha salarial” es una buena muestra de lo mal que se analizan las estadísticas económicas, del poco rigor informativo general y del triunfo, esperemos que no definitivo, de lo “políticamente correcto” sobre la razón y la verdad.

Artículo publicado originalmente en Libremercado

Diego Barceló Larran

Economista, director en Barceló y asociados, exinvestigador senior en IESE Business School (Madrid).

Archivado en:Artículos y opinión, Economía

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: «Jerusalén, la capital de un estado Jerusalén, la capital de un estado
Publicación siguiente: ¿QUÉ MIERDA DE PAÍS ES ÉSTE? Samuel-Vázquez-Álvarez_Club_de_Los-Viernes»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes