• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

Jerusalén, la capital de un estado

Jerusalén, la capital de un estado

20 de diciembre de 2017 Por //  by Ignacio Blanco 1 comentario

Jerusalén, la capital de un estado

La reciente decisión de Donald Trump de trasladar la embajada estadounidense a Jerusalén no es más que la manifestación de una evidencia histórica y social.

Por mucho que les pese a los que defiende el derecho a decidir en España, los israelíes han decidido hace mucho que Jerusalén es la capital de su país. No es necesario que lo diga al ONU, ni que les autoricemos los ciudadanos de otros países. La única democracia real de Oriente Medio tiene todo el derecho a decidir dónde fijar su capital.

La reciente decisión de Donald Trump de trasladar la embajada estadounidense a Jerusalén no es más que la manifestación de una evidencia histórica y social, además de un acto de justicia.

En 1945 David Ben-Gurión fijó la capital de Israel en Jerusalén. En 1995 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la “Jerusalem Embassy Act”, una ley que regulaba la ubicación de la representación diplomática Israelí de Washington en Jerusalén. El gobierno israelí tiene su sede en Jerusalén desde 1948. Todo ciudadano israelí, considera Jerusalén como la capital de su país. Todo extranjero que viaje a Israel, percibe Jerusalén como centro del país.

Para los enemigos de Israel, que son muchos, cualquier excusa es válida para tratar de destruirlo. Los mismos palestinos que salieron a la calle para festejar la caída de las torres gemelas, son los mismos que se manifiestan violentamente, tras la decisión del presidente norteamericano. Son también los mismos que celebraron el asesinato de dos policías Israelíes en la explanada de las mezquitas o festejan los frecuentes apuñalamientos a ciudadanos de Israel.

Por otro lado, a los mansos políticos europeos parece preocuparles más una decisión burocrática de cambio de sede diplomática, que las terribles amenazas y llamamientos a la violencia de los líderes de las organizaciones Hamas, Al Fatah y Hezbollah contra todos los ciudadanos israelíes y estadounidenses. No deja de ruborizar las equidistantes declaraciones de nuestro Ministro de Asuntos Exteriores, el Sr. Dastis, o de la Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores, la Sra. Mogherini. Unos políticos más proclives a contemplar a los dirigentes de estas organizaciones político-militares, sino terroristas, que a defender el derecho de los ciudadanos israelíes a decidir democráticamente donde fijar la capital de su país.

Lamentablemente, nuestros políticos, con esa velada condena a Israel y aceptación implícita de las reivindicaciones de sus enemigos, otorgan una gran victoria a los que desean la desaparición del estado judío y lastran la solución pacífica del conflicto. Entorpecen una solución pacífica cuando conceden al que se sabe perdedor el arma de la opinión pública. Un arma que utilizan hábilmente los líderes palestinos, sabedores de que su anhelada destrucción de Israel es imposible sin el apoyo ignorante de occidente.

Un Israel que realiza constantes concesiones al proceso de paz. Única parte que las hace, pues del lado palestino sólo se escuchan demandas y nunca ofrecimientos, más allá de su explícito deseo de la destrucción de su vecino. Un vecino que pese a contar con la fuerza necesaria para acabar con esta eterna confrontación, no ha optado por esa solución. En cambio, ha realizado innumerables concesiones, impensables si tuvieran que venir del lado palestino, como la firma en 1994 del acuerdo de El Cairo, por el cual Israel voluntariamente se retira de Jericó, en Cisjordania y de la franja de Gaza. La entrega de la gestión de la Explanada de las Mezquitas a la autoridad palestina, por Moshe Dayan en 1967, algunos dicen que su mayor error. Muchas otras, como la apertura de los pasos fronterizos con Gaza, cuando Egipto los mantiene cerrados. ¿Puede imaginarse usted cual sería la situación de Israel si la fuerza militar la tuvieran los palestinos y nos los judíos?. ¿Cuánto tiempo habría existido el estado de Israel?.

Nunca habrá paz entre Israelíes y Palestinos, porque estos últimos no la desean. Más preocupados por la destrucción de Israel que por el bienestar de sus ciudadanos, los dirigentes palestinos sólo desean una paz que pase por la eliminación de sus vecinos.

Israel es un país democrático, donde los musulmanes tienen una importante representación parlamentaria. Una representación que los judíos tienen vetada en los países de su entorno. Su crecimiento poblacional es extraordinario, permitiendo al tiempo que sus ciudadanos tengan una renta per cápita superior a la Europea. La presión demográfica, tanto propia como externa, restringe las concesiones territoriales, que serán además inútiles, pues no habrá paz con quienes pretenden la eliminación de Israel.

 Israel es hoy todo lo que está dejando de ser Europa. Israel es progreso y riqueza para sus ciudadanos. Es democracia sin complejos. Es respeto por todas las opciones religiosas, políticas o sexuales. Es coraje para defender a los suyos en un entorno muy hostil. No me imagino a los acomodados dirigentes europeos sometidos a los problemas que enfrentan los gobernantes israelíes. Cuando ese día llegue, estoy seguro que Europa, tal y como hoy la conocemos, habrá desaparecido.

Por contra, los palestinos, pese al torrente de ayuda financiera internacional que reciben, son gobernados por dos organizaciones político-militares, Al Fatah en Cisjornania, y Hamas en Gaza, con evidentes implicaciones terroristas, que utilizan a su población contra Israel para lograr la condena occidental, única victoria que obtienen frente a los judíos. No cuidan de su pueblo, lo utilizan en lo económico para beneficio de unos pocos y en lo militar para poner los muertos que condenen al estado judío internacionalmente.

Palestina, con una población cercana a los 4 millones de habitantes, poco menos que la mitad de Israel, mal vive con una renta per cápita de 2.659€/año, frente a los 33.716€/año de los Israelíes. Un gasto en educación per cápita en palestina de 34€/año, frente a los 1.629€/año de Israel.

El problema de los palestinos no son los israelíes, son sus propios dirigentes. Su pobreza, la frustración y el odio hacia los judíos, tienen origen en sus gobernantes y no en los israelíes, que compartiendo territorio han sabido ofrecer bienestar a sus ciudadanos. El mejor futuro para los palestinos pasaría por ser ciudadanos israelíes. Aunque sería muy complejo socioeconómicamente para Israel acometer ese proceso, resulta evidente que el palestino viviría mejor en Israel que como ciudadano de su propio país.

Reconocer Jerusalén, como capital de Israel, es la constatación de un hecho, y puede que sea el primer paso para la solución definitiva del conflicto Palestino Israelí. La idílica solución de dos estados pacíficos, se ha demostrado inviable durante mucho tiempo, pues una parte sólo piensa en la destrucción del otro. Es hora de pensar en la paz verdadera y en el bienestar de Palestinos e Israelíes.

Artículo publicado originalmente en La Gaceta

Ignacio Blanco

Licenciado en Ciencias Económicas, Licenciado en Derecho, Postgrado en Finanzas por la Universidad de Wisconsin. Trabajó en Morgan Stanley, como director de empresas participadas de importante family office. Autor de publicaciones relacionadas con el mundo financiero. Actualmente es socio fundador y mayoritario de despacho de abogados con sedes en Asturias y Valladolid cuya especialidad son las reestructuraciones empresariales.

Archivado en:Artículos y opinión, Política internacional

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: « Estado iuspositivista o sucesiones y donaciones confiscatorias (IV)
Publicación siguiente: El mito de la brecha salarial El Mito de la Brecha Salarial»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes