• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

Nuevo Orden Europeo (NOE)

13 de octubre de 2020 Por //  by Javier Marzal Dejar un comentario

Suele hablarse mucho del Nuevo Orden Mundial (NOM/NWO), pero poco se habla del Nuevo Orden Europeo (NOE/NEO). Las democracias europeas están en decadencia, como ha reconocido la propia Unión Europea, por las razones que se describen a continuación.
Desde hace varias décadas, numerosos economistas han advertido que el sistema económico mundial está quebrado.
En agosto de 2017, Financial Times publicaba un artículo donde se dice que “los principales bancos centrales poseen ahora un quinto de la deuda total de sus gobiernos”. Ademas, los bancos centrales también están comprando deuda de las mayores empresas.
Para el influyente economista Daniel Lacalle, con esta “represión financiera” “el especulador central” (bancos centrales) están nacionalizando el sistema financiero y las grandes empresas.
En el Foro Económico Mundial 2019 los profesores Petroulakis (BCE) y Andrews (OCDE) declararon que “el problema de productividad de Europa se debe en parte al aumento de empresas zombies que desplazan las oportunidades de crecimiento para otros”. Resulta revelador que dos economistas de estos dos organismos internacionales asuman que el neointervencionismo europeo está destruyendo la economía.
La quiebra económica ha sido ocasionada porque la primera característica de los países de la Unión Europea es el macro-Estado, que es la mayor estructura económica y de poder creada, y el negocio más rentable.
Según Naciones Unidas, en 2018 la corrupción suponía el 5% del PIB mundial. En ese mismo año, en la Unión Europea era de un 4,8%, según la propia UE, y casi un 8% en España.
A pesar del crecimiento económico de los últimos años, la deuda pública a final de 2019 era de un 97,6% en España, un 98,1% en Francia y un 134,8% en Italia. Estas tres economías suponen un 45,79% del PIB de la Eurozona. Toda esta deuda pública es dinero que han robado las autoridades públicas, sobre todo políticos, mediante la corrupción. Resulta sospechoso que estos tres países estén entre los que han tenido más muertes y una mayor crisis económica, por la respuesta institucional al coronavirus.
En 1999, la Unión Europea constituyó el Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO), para estudiar las legislaciones y la corrupción en los países miembros y se promulgaron dos convenios contra la corrupción. El referido 4,8% del PIB en corrupción (19 años después de las normas), evidencia que estas normas comunitarias no se respetan porque los tribunales nacionales y los europeos no las hacen cumplir.
Como parte de la corrupción, en todos los países miembros de la Unión Europea, las autoridades públicas no permiten que funcionen los mecanismos democráticos de control de las instituciones.
El primer mecanismo de control lo constituye el sistema judicial. Los jueces tienen como principal función social impedir que los legisladores y los gobiernos sean autoritarios y creen un régimen totalitario. Los informes públicos del GRECO y los informes privados del World Justice Project, así como las sentencias de los tribunales europeos, evidencian que la corrupción judicial es sistémica en todos los países miembros de la Unión Europea.
Los medios de información publican interpretaciones distorsionadas de la realidad. Esto es así porque las instituciones premian a los medios afines y a los que contribuyen a promover ideologías políticas. Además, las instituciones castigan a los medios y periodistas que no defienden la democracia, el Estado de bienestar y las instituciones. Los castigan tributaria y judicialmente, entre otras formas. Se dice que estos medios están institucionalizados y la mayoría de los grandes medios europeos lo están. Un ex Director de El Mundo publicó un libro en 2019, donde afirma que en España antes los políticos tenían miedo a los periodistas y ahora es al revés. El Mundo es uno de los dos mayores diarios españoles.
La economía y los medios están institucionalizados, igual que el resto de los contrapoderes, incluyendo a las asociaciones y a los abogados que defienden la legalidad, como corresponde a regímenes de totalitarismo autoritario como los europeos. Lo mismo cabe decir de aquellas personas calificadas de intelectuales por las instituciones y los medios y editoriales institucionalizados.
Por todo lo antedicho, denomino metamafia institucional o metamafia al conjunto de las instituciones. También utilizo las expresiones metamafia judicial, metamafia legislativa, etc. La utilización de esta terminología es útil para que se comprenda el grave problema estructural, su solución y para evitar que la corrupción y la tecnología actuales superen la peor de las distopías.
En 2010 la Unión Europea publicó el informe “PROYECTO EUROPA 2030. Retos y oportunidades”. Lo más destacable de este informe forma parte de la cultura mundial, aunque se refiere a todos los países de la Unión Europea: las actuales generaciones de jóvenes están viviendo peor que la de sus padres. De esta forma se acepta institucionalmente que las democracias europeas están en decadencia. Oficialmente, 118 millones de personas se encontraban en riesgo de pobreza o exclusión social en la UE-28 en 2016.
Resulta llamativo que un año antes de esta declaración de decadencia, mediante el Tratado de Lisboa se elevara a rango de ley los principios de democracia y el Estado de derecho, blindando las instituciones.
La institucionalización de la economía, mediante el macro-Estado, la financiarización y la corrupción, y la elevada deuda pública, están empobreciendo a toda la población y a las generaciones venideras, dificultando además la creación de riqueza.
Numerosos estudios y autores señalan que la mayor parte de los trabajos desaparecerán, porque las personas serán sustituidas por robots dirigidos por inteligencia artificial. Desde 2013 están trabajando en Alemania, en una estrategia de alta tecnología del Gobierno, para conseguir automatizar completamente la producción sin intervención humana.
En 2020, España creó la renta básica universal y Naciones Unidas la promocionó, con la excusa de combatir los efectos de la Crisis del coronavirus.
Por lo antedicho, la Unión Europea baraja un futuro donde una minoría decreciente trabaje y la mayoría subsista con subsidios públicos. Por otro lado, la UE está protegiendo y nacionalizando algunas de las grandes multinacionales que aportan divisas o que pertenecen a sectores que consideran estratégicos. Con la financiarización, las instituciones pueden hacer quebrar a cualquier empresa o sector de actividad económica, y lo harán a medida que dejen de ser convenientes para su estrategia.
El Brexit ha puesto de manifiesto que los miembros de la Unión Europea tienen compromisos financieros a largo plazo con la UE. Con la crisis del coronavirus, estos compromisos financieros no paran de crecer, aumentando el coste de salida de la Unión Europea, a la vez que ésta ha aumentado sus ingresos provenientes de los países miembro. En otras palabras, la Unión Europea ha protegido su futuro, comprometiendo el futuro de sus miembros e impulsando un empobrecimiento masivo de los europeos, como consecuencia de priorizar su dominio, el totalitarismo y la corrupción.
En definitiva, aunque existen muchas posibilidades de que la Unión Europea se desintegre, con el referido neointervencionismo y la institucionalización de la economía y de los contrapoderes, acelerados con la crisis del coronavirus, la UE se dirige hacia un modelo que podemos denominar neocomunista, con un control absoluto de la economía y con unos súbditos sin libertades ni derechos.
La única alternativa posible al esclavismo institucional es la post-democracia.

Javier Marzal

Disidente, librepensador, escritor y emprendedor social.

Ex emprendedor empresarial. Fundador de una multinacional.

Archivado en:Artículos y opinión Etiquetado con:comunismo, UNIÓN EUROPEA

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: « Diferenciación entre iusnaturalismo e iuspositivismo con respecto al liberalismo
Publicación siguiente: Más libertad y menos Estado »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes