• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

Ortega Y Gasset no era Hortera y Casette

26 de junio de 2020 Por //  by Jose Antonio García-Albi Gil Dejar un comentario

Hace ya unos cuantos años, en un acto celebrado en la Universidad Complutense de Madrid, procedí a la lectura del poema de Jaime Gil de Biedma titulado “El Arquitrabe”. Después indiqué al público que iba a proceder a una segunda lectura, pero que tuviesen en mente la posibilidad de que el arquitrabe, lejos de ser un elemento arquitectónico, fuese Franco. El poema se convierte en otro. Y es que poner identidad al sujeto es vital para comprender el verbo y el predicado.

“La Rebelión de las Masas” de José Ortega y Gasset se comenzó a publicar en 1926 y sus análisis, previsiones y predicciones son perfectamente válidas en la actualidad. Hay una descripción, por ejemplo, de cómo serán los gobiernos, que te hace pensar que Don José estuvo en la Primera Comunión de Sánchez. La tarea ahora consiste en identificar quien es en la actualidad “la masa” o “el “hombre masa” y contra quien se rebela.

Ortega puso cuidado en elegir la palabra rebelión y no revolución. Porque la rebelión de las masas no revoluciona nada. Antes al contrario. Y porque las revoluciones se ha dado en unos escenarios concretos y con unos parámetros específicos, semejantes. Y, entre ellos la existencia de un estado autoritario pero débil y una falta absoluta de proporcionalidad entre un gran poder social y sus fundamentos, y el estado.

En mi opinión tan sólo ha habido en la historia cuatro revoluciones:

  1. Los Comuneros de Castilla
  2. La Revolución Inglesa
  3. La Revolución Francesa y su emulación en la independencia de los Estado Unidos
  4. El derribo del muro de Berlín y caída del telón de acero. Esta última con la gran aportación a la humanidad por parte de un cura y un obrero polacos.

El resto no son revoluciones. Son meros golpes de estado; comenzado por el de octubre del 17 en Rusia y siguiendo por China, Cuba, etc.

La aparición de las democracias liberales supone el gran avance de obtener el sistema político más acorde con la convivencia social. “El mayor acto de generosidad” lo llama Ortega. Supone que el poder político, pese a ser global y omnímodo, se autolimita, se desagrega para dejar espacios libres a la convivencia y a otras opiniones; huecos para las personas que minoritariamente y con menos fuerza política mantienen presupuestos y posiciones políticas distintas. Pensemos en la exquisita riqueza y sutileza del juego de controles y limitaciones de poder que nos describe Alexis de Toqueville en “La Democracia en América”.

Bien pensado podemos decir que ser antiliberal es retroceder a lo que ya existía con anterioridad al nacimiento del liberalismo. Con visión histórica debemos mantener que ser antiliberal es como situarse en el Antiguo Régimen. Pese a eso, el filósofo no era muy optimista sobre el hecho de que la especie humana vaya a aceptar eso tan bonito de convivir y gobernar con el enemigo, vaya a permitir, así sin más, la existencia cotidiana de la oposición. Y sobre esto Ortega decía:
“En casi todos los países, una masa homogénea pesa sobre el poder público y aplasta, aniquila todo grupo opositor. La masa no desea la convivencia con lo que no es ella. Odia a muerte lo que no es ella”.

Sabemos que en la época en la que Ortega escribía el libro los ataques a las democracias liberales venían por parte del comunismo recién establecido en Rusia y del incipiente fascismo que germinaba en Italia y Alemania.

Llegados a este punto parece obligado proceder (como en el poema) a identificar a las “masas” y “hombres masa” de la actualidad. Y parece evidente que la “masa” es la “progrez” (que no progresismo) y la izquierda mundial en general. Una diferencia entre lo que acontecía antaño y lo que acontece hoy, es la generalización de la actuación del “hombre masa”. Antes reducido a Rusia, Alemania e Italia hoy globalizado al mundo entero.

Sí. Sin duda que no vamos ser sólo los liberales los que seamos conscientes de esta situación. El “hombre masa” no es tonto. Hay “hombres masa” que odian todo lo que no es “masa”, que dirigen conscientemente el proceso de rebelión, que convierten cualquier hecho en una mentira y en un slogan de marketing internacional; siempre en beneficio propio y de cara a erradicar cualquier posición política de democracia liberal. Es evidente, que sus propuestas no pasan, dada la amoralidad de la izquierda, de ser un slogan para ocultar su vocación de que su pensamiento sea el único existente. Y sobre esto, no hace falta poner ejemplos ya que todos los tenemos en la cabeza y los vemos a diario. ¿Ejemplos ridículos? Sí. Como ridículo es ser contrario a las democracias liberales.

La izquierda, el “hombre masa” actual, vive de lo que reniega. Es parasitario y utiliza lo construido por otros para vivir contra ello. Con anterioridad a las democracias liberales los impuestos servían sólo para atender gastos de estado. La utilización de estos impuestos como fórmula de redistribución de renta es una creación liberal. En tanto que las propuestas socialistas se decantaban por la vía de las nacionalizaciones. Pues bien, hoy en día el comunismo se establece e implementa por un sistema, en principio aceptado por todos, como es el fiscal. El comunismo de hoy no se queda con los medios de producción que son complicados de gestionar. El comunismo se establece por vía fiscal.

A la ansiedad por erradicar cualquier oposición, hay que añadir la existencia estados omnipresentes, sobredimensionados, todopoderosos e irrespetuosos. Todo ello junto aniquila la creatividad espontanea de la sociedad. Esa creatividad natural del ser humano que es capaz de engendrar proyectos. Y no olvidemos que una Nación es un proyecto social. Sin ese proyecto no hay Nación. Sólo hay estado. Y no hay ciudadanos libres con una mochila de derechos y obligaciones; tan sólo hay siervos del estado.

Jose Antonio García-Albi Gil

Empresario. Cursó estudios en la Universidad de Deusto. Durante 20 años ha desarrollado su profesión en banca. Como asesor externo experto en procesos de reestructuración empresarial ha ocupado diversos puestos en Consejos de Administración, dirección general o CRO (Chief Reestructuring Officer)

Archivado en:Artículos y opinión Etiquetado con:Democracia, Liberalismo

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: « Nissan no será la última en irse
Publicación siguiente: ¿Cómo salvar al país de la crisis post-pandemia? »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes