• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

¿Por qué debemos abolir el acuerdo de La Habana?

30 de septiembre de 2020 Por //  by Luis Alfonso García Carmona Dejar un comentario

A.- Porque se trata de un acuerdo espurio, rechazado por el constituyente primario en el plebiscito de 2016. Su imposición en contra de la voluntad popular constituyó el fin de la Democracia.

B.- Porque sus contenido fue implementado ilegítimamente mediante un procedimiento no previsto en la Constitución Nacional denominado el fast track. Se instauró una normatividad ilegítima y desapareció el Estado de Derecho.

C.- Porque parte de una falsa premisa, poner fin a una guerra que nunca existió. Lo que hubo fue una sucesión de actos de terrorismo cometidos por una banda de narcotraficantes, secuestradores, violadores y extorsionistas, sin ningún apoyo popular.

D.- Se argumentó que sus principales objetivos eran la reparación a las víctimas y la no repetición. No se ha indemnizado a nadie pues sus victimarios alegan carecer de recursos. En lugar de la no repetición, vive el país una ola de violencia en las ciudades, el campo está dominado por los grupos ilegales armados, y el cultivo de la cocaína se ha multiplicado CINCO VECES después de la firma del acuerdo.

E.- Las FARC no cumplieron con la devolución de sus armas, ni con la liberación de los secuestrados, ni con la entrega de los menores reclutados forzosamente, ni con la entrega de los activos ilícitos, ni con la información sobre rutas de narcotráfico, ni colaboró en el desminado de los campos sembrados de explosivos por su accionar. En todo contrato bilateral, el incumplimiento de una de las partes exonera a la otra de cumplir las suyas.

F.- Con la firma del acuerdo se suspendieron las fumigaciones de cultivos de coca con glifosato, los bombardeos a campamentos y laboratorios, la extradición de los capos del narcotráfico pertenecientes a las FARC y la extinción de dominio de sus bienes vía express, lo que ha producido que en 2019 alcanzamos el récord histórico en producción de cocaína . Somos el primer productor de cocaína en el mundo.

G.- Las FARC y sus aliados en la aprobación del Acuerdo convirtieron la Justicia en su instrumento para blindar el espurio acuerdo, perseguir a sus detractores y beneficiar a los criminales de lesa humanidad de las FARC. Se les inventó un tribunal a su gusto – la JEP- que sólo ha servido para garantizar la impunidad de sus actos delictivos y para justificar la continuidad de los mismos, como en el caso del narcotraficante Santrich.

H.- Con la vigencia del acuerdo, la inseguridad de los habitantes y sus derechos a la vida, a la libertad y al trabajo, se ven afectados, pues las enormes sumas de dinero generadas por el narcotráfico y la minería ilegal, sirven para alimentar la violencia, comprar la impunidad e infiltrar todas las instituciones.

I.- Impuso el Acuerdo la ideología de género, destructora de la familia tradicional, como paso para la desmoralización total de la sociedad, la cual se enseña ya a la juventud y se promociona a través de los presupuestos públicos de la Nación y de las alcaldías.

J.- Constituyó el acuerdo una claudicación del Estado frente a la doctrina comunista pregonada por las FARC, y su implementación ha convertido al gobierno en un instrumento de transición hacia la entrega absoluta del poder al castro-chavismo en las elecciones del 2022.

K.- Permite la violación a la soberanía nacional, pues ordenó que los magistrados de la JEP fuesen designados por extranjeros; que participen representantes de Venezuela, Cuba, Noruega y Chile en la Comisión de implementación que se creó como organismo de cogobierno; y, que organismos manipulados por la izquierda como la Comisión de Derechos Humanos de la ONU dicten normas al Congreso y al Gobierno colombiano.

L.- Otro engendro, que justifica por sí solo la abolición de este fatídico acuerdo, es la Reforma rural, que ya ha sido ensayada por el socialismo en otros países como Venezuela y Cuba, con catastróficos resultados. Pretenden con ella premiar a los invasores de tierras; expropiar los predios que a juicio de cualquier burócrata del régimen marxista que se avecina, no cumpla con “la función social o ecológica de la propiedad”; crear, por consiguiente, una monumental inseguridad jurídica; desestimular la inversión en el campo, que es la base del desarrollo en cualquier país; repetir la proletarización del campo que ha llevado a la miseria a los países bajo el régimen comunista. Compromete al Estado a entregar 3 millones de hectáreas a guerrilleros y amigos suyos, y a adquirir otros 7 millones de hectáreas, que representarían una erogación superior a 50 billones de pesos, por fuera de las posibilidades del erario, maltrecho ya con la deuda pública que dejó J M Santos y con la crisis económica generada por la pandemia del Covid-19.

M.- Ha perpetrado el Acuerdo la tremenda humillación de equiparar a los militares que han actuado en defensa de la soberanía y de la seguridad de los colombianos con los mayores criminales de nuestra historia. Para evitar unas largas e injustas condenas, deben los militares confesar ante la JEP delitos que no han cometido. Son responsables de los ilícitos presuntamente cometidos por personal a su mando, pero dicha norma no se aplica a los cabecillas de las FARC. Se les desconoce el fuero militar y deberán ser juzgados por un tribunal de orientación marxista designado por aquellos a quienes derrotaron en el campo de batalla. Hasta su misión, claramente definida en la Constitución, se ha modificado para introducir la doctrina Damasco y la multimisión dejando así a los colombianos a merced del terrorismo procomunista.

N.- Se ha incrementado desmesuradamente el tamaño del Estado y sus gastos de funcionamiento, así como su deuda pública, por causa del infortunado Acuerdo. Se gastaron ingentes sumas de dinero en publicidad, contratos de asesoría, sobornos a congresistas, magistrados, periodistas, organizaciones de todo tipo, personajes foráneos y colectivos de orientación marxista, para procurar el apoyo al SÍ en el plebiscito; se malgastó el presupuesto de la Nación, la bonanza petrolera, la venta de valiosos activos y se incrementó a niveles insostenibles la deuda pública en un derroche para la implementación y divulgación del acuerdo; el costo calculado del acuerdo en los próximos años es de 129 billones de pesos, lo cual está fuera de las posibilidades del país, arruinado por la pandemia del Covid y por la irresponsable gestión de J M Santos.

O.- No es posible alcanzar el crecimiento económico que el país requiere mientras esté vigente el Acuerdo. La inseguridad física y jurídica que genera espantan a cualquier inversionista; la economía está artificialmente soportada en remesas provenientes del narcotráfico, cuyo principal cartel es la Farc; la marcha del Estado se ve entorpecida a diario por la acción de grupos terroristas y narcotraficantes que controlan casi la mitad del país, y por milicias urbanas que se han multiplicado al amparo de lo aprobado en La Habana y de la impunidad reinante.

P.- Nuestro principal recurso, nuestra juventud, se está formando con la mentalidad marxista establecida en el Acuerdo ; se ha modificado la historia y ya los héroes son los bandoleros de las FARC y los responsables de todos los males del país somos el resto de colombianos, como lo sostiene la Comisión de la Verdad creada en el acuerdo; también se les adoctrina en la inexistencia de la diferencia biológica entre el hombre y la mujer y se desconoce la misión natural de la pareja; se ignora en las aulas la existencia de Dios, pero se lava el cerebro de los jóvenes con las doctrinas ateas, materialistas y marxistas a través de Fecode y de los catedráticos afectos al “marxismo cultural”.

Q.- Con la aprobación del acuerdo se han subvertido los valores y principios que han construido nuestra nacionalidad y nos han permitido vivir bajo un sistema democrático. Se ha sentado la premisa de que los mayores crímenes son indultados y premiados con curules, lo cual ha alentado la aparición de nuevos grupos violentos; se ha enseñado con el ejemplo que el delito, la corrupción, el irrespeto a las leyes y a las autoridades no son punibles, y quienes así obran son premiados con poder político y prebendas políticas;

R.- El Acuerdo ha colocado al país al borde de caer en el socialismo del siglo XXI, como lo auguran las estadísticas; el voto en las urnas ha sido desconocido por la anarquía y los desmanes en las calles; como consecuencia del infame pacto, ahora se pretende reformar al Ejército y a la Policía para dejarlos sin poder efectivo para el control de la anarquía y del terrorismo; los aliados de las FARC, quienes promovieron la aprobación del Acuerdo, ahora se unen para colocar al Gobierno contra la pared y asaltar el poder con motines, con dinero proveniente del narcotráfico y con fraude electoral mediante el voto electrónico, ya ensayado con éxito por sus compinches en Venezuela con la misma firma asesora que lo manejará en Colombia.

Con riesgo de extendernos demasiado, podríamos abundar en causas y razones para la abolición del funesto acuerdo Farc-Santos. Pero solamente se trata de llamar la atención de los colombianos sobre éste, que es el más grave de los problemas que nos aquejan y que, a su vez, da origen a muchos más.

Luis Alfonso García Carmona

Doctor en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia (Medellín). Estudios de Planeación del Desarrollo (IULA, La Haya) y Administración de Empresas (Eafit, Medellín). Ha desempeñado los cargos de Juez Municipal (Palmira), Jefe de Instrucción Criminal y Vigilancia Judicial de Antioquia, Procurador de Distrito Judicial de Antioquia, Secretario General de Empresas Departamentales de Antioquia, Secretario General de la Gobernación de Antioquia, Secretario de Gobierno Departamental y Gobernador encargado de Antioquia, Fiscal Seccional, Presidente de Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales, Director de Asotauro, gerente de relaciones industriales, asesor jurídico y gerente general de varias empresas privadas. Es autor de las obras “Reconstrucción nacional” y “Vademecum jurídico” y columnista de varias publicaciones virtuales.

Archivado en:Artículos y opinión Etiquetado con:Colombia

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: « La libertad y la felicidad
Publicación siguiente: ¿Es la democracia un derecho fundamental, constitucional o subjetivo de poder jurídico? »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes