COMUNICADO DE PRENSA
El act-tank liberal El Club de los Viernes (CdV), a través de su delegación en Extremadura, no se opone a la apertura de una mina de lítio en Cáceres, en lo que se trata de la antigua mina de San José, lo cual es un proyecto de la multinacional australiana Plymouth.
La explotación minera, a cielo abierto, se ubicaría precisamente, a 2 kilómetros del entorno urbano, en el paraje popularmente conocido como «La Montaña». El entorno es Zona de Interés Regional (ZIR), Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) y Espacio Natural Protegido. El Gobierno de España es partidario del proyecto, la Junta de Extremadura señala que la decisión final la marcará el PSOE de Cáceres y el consistorio local ha cambiado de posición (ahora, escéptico).
La empresa que emprende el proyecto forma parte de Tecnología Extremeña del Litio, sociedad encargada de la respectiva investigación. Su demanda, previsiblemente, aumentará en estos próximos años, dado el interés de más consumidores en coches eléctricos. La estimación de crecimiento anual es de entre 24% y 28% entre 2017 y 2022 según la Sociedad Química y Minera de Chile.
Desde el CdV consideran «que la iniciativa contribuirá al potencial económico de la ciudad, ya que se crearán bastantes puestos de trabajo en la ciudad tanto directa como indirectamente, aparte de dar lugar a un nuevo punto de interés académico y científico, ya que podría haber investigadores y alumnos interesados en visitar, con fines académico-didácticos, dicha explotación minera».
Por lo tanto, «se manifiestan a favor de este proyecto de explotación minera (más cuestionable sería que se invadiera un terreno de titularidad privada) y aplauden la actitud permisiva de las correspondientes administraciones públicas«.
Finalmente, «advierten de que en ningún momento las administraciones públicas deben intervenir en el proyecto, siendo la empresa quien decida, en función de la rentabilidad, sobre la plantilla y/o la continuidad del mismo». Recuerdan además que «ninguna subvención será deseable, a diferencia de las rebajas fiscales«.
Deja una respuesta