• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

¡Que no es el sol, imbéciles!

13 de febrero de 2020 Por //  by Román Lobera Molina 3 comentarios

Holanda es un paradigma de la Industria Agroalimentaria. Y lo digo así, y no digo de la Agricultura y/o de la Ganadería porque la realidad es así: el campo es, económicamente hablando, una industria, y ni siquiera debería ser considerado un sector aparte.

Como digo Holanda es un paradigma; es un país que en 2018 ya exportaba 80.000 millones de euros en productos agroalimentarios, más que España, Italia y Portugal juntos. Y tiene el tamaño de Aragón, un poco menos. Y desde luego, menos sol. De agua vamos parejos, quizá perdemos en canales.

Y Holanda tiene esa preeminencia en el sector agroalimentario precisamente porque lo considera así: Sector Agroalimentario. No son productores de Hortalizas o de canales de reses, son productores de alimentos.

Y quizá ese es uno de los principales fallos que tiene la Agricultura y la Ganadería en España: No se consideran fabricantes de bienes de consumo, se concibe el campo como un proveedor de materias primas. Y luego el productor se asombra del diferencial entre el precio que recibe por su producción y el del producto expuesto en las grandes superficies comerciales. Y de ahí la frustración y la manifestación. ¿Y cómo es posible? Se preguntan. Pues les vendría bien mirar el paisaje Holandés.

Y es que, para empezar, la Agricultura no es un negocio de producción. Todos los años, en cualquier cooperativa aragonesa, se inundan los almacenes con centenares de toneladas de distintos productos, por ejemplo de la familia del melocotón (rojo, amarillo, de Calanda), pavía, albaricoque, nectarina, paraguayo… todos a la espera de que el público, el consumidor, decida ese año cuál va a ser su favorito… el gran público es caprichoso, este año ha elegido nectarinas. El resto de la producción, irá a compostaje (que es una pena, por la nefasta normativa de alcoholización que tenemos, pero esa es otra historia).

No sirve de nada conseguir dos ciclos productivos al año, el sol no es el factor determinante, duplicar la producción de naranjas no cambia nada… bueno sí, que la tonelada de naranjas valga la mitad.

Y en un país industrialmente establecido en el medio y alto valor añadido, en que los productos industriales se les añada el máximo valor, en ser productos que ya se ofrecen al mercado con la mejor de las últimas tecnologías y ya embalados y listos para ser expuestos sigue sorprendiendo el atraso en entender que el mercado no se puede enfocar sólo en el terruño, que es algo muchísimo más amplio.

Y daré algunas pinceladas de lo que de verdad cuenta: En todo el mundo, el queso Gorgonzola está sustituyendo al Roquefort, (y por supuesto el Cabrales ni está ni se le espera). En los USA, se tiene al aceite de oliva italiano como el de más alta calidad, aún cuando los aceites italianos más reconocidos no sean mas que aceite español con un par de gotitas de italiano para poder pegarle la etiqueta a la botella. (Bueno, tampoco sorprende esto porque, aunque Colón tuviese una relación tangencial con Génova, la mitad de los estadounidenses piensen que fue Italia la que descubrió América, Columbus day y esas cosas italoamericanas que pasan el 12 de Octubre). Italia también es un paradigma digno de estudio no tanto en la producción como en la comercialización.
He dado cifras de lo que Holanda exporta, 80.000 millones de Euros, pero resulta que gran parte de esa exportación son importaciones previas.

Hasta que no nos demos cuenta de que el campo no es rentable por la cantidad que produce, sino por la calidad de lo que produce, el nivel de acabado de lo que se produce, no habremos empezado a afrontar el problema del bajo precio en el campo.

Para entender la economía liberal, siempre pongo el ejemplo de qué pasaría con el campo si, en vez de agricultores, tuviésemos funcionarios arando nuestros campos. Últimamente me ha dado por pensar que, merced a las políticas agrarias de la UE, en el fondo sí tenemos un campo no ya subvencionado, sino funcionario, sobornado, mas preocupado de cumplir los cupos de una producción planificada que de competir o innovar, de aplicar técnicas industriales, invernaderos, goteos, modernas cosechadoras, tecnología de conservación y de embalado, de modernización de sus cooperativas, de abaratamiento de costes, de ampliación de regadíos allí donde es más eficiente, en las márgenes del Ebro, iluminación LED, aprovechamiento de calor residual para climatización, hidroponía…

Y bueno, la verdadera madre del cordero, Holanda tiene puertos, Aragón ni conecta con Francia. El trasvase cuesta lo mismo que la travesía central, y ya no mirando por Aragón, sino porque las fresas de Lepe lleguen antes que las holandesas a la mesa de un ruso… ¿qué infraestructura cree el lector que es más importante?

Y bueno, de la política… militares españoles en Letonia o sanciones a Airbus… ya hablaremos.

Román Lobera Molina

Ingeniero, Empresario, amante de los SAAB’s antiguos y liberal camisa vieja

Archivado en:Artículos y opinión Etiquetado con:agroalimentario, campo

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: « La aritmética de la esclavitud
Publicación siguiente: Ese viejo instinto »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Joaquín Santiago Rubio

    25 de febrero de 2020 en 19:28

    Excelente exposición. Más valor añadido y menos subvenciones.

    Responder
  2. Juan Carlos San José

    27 de febrero de 2020 en 22:22

    El gobierno busca el enfrentamiento entre el campo y la distribución cuando ambos son sectores productivos privados. Los dos son competitivos, pero es en el de la distribución donde hemos conseguido ser hegemónicos. Por eso los destructores de riqueza han puesto sus ojos en él.

    Responder
    • Roman

      2 de marzo de 2020 en 08:42

      Pesca, Lácteos, automoción… la lista de sectores arrodillados o por arrodillar en nuestra nación es interminable. Nos levantamos una y otra vez, intentan tumbarnos con igual terquedad.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes